Ibermutua ha celebrado hoy la reunión de su Junta Territorial de Murcia. A la misma, que ha tenido lugar en el salón de actos de Ibermutuamur, han asistido, además de los miembros que componen la Junta Territorial, el presidente de Ibermutua, Juan Roca Guillamón, el director general de la mutua, Carlos Javier Santos García, el subdirector general de Ibermutua José Pedro García Martínez, así como la directora ejecutiva de Relaciones Institucionales e Infraestructuras de Ibermutua, Ángeles Sánchez Losa, el director territorial de Ibermutua en Murcia, Eduardo Ruiz Esteban, y la jefa del proyecto de sensibilización y desarrollo de habilidades preventivas en salud mental de Ibermutua, Lourdes López Romero.
En el trascurso de la Junta, el director territorial, Eduardo Ruiz ha explicado la evolución de los distintos indicadores de gestión de la mutua en la Región de Murcia y la jefa del proyecto de sensibilización y desarrollo de habilidades preventivas en salud mental de Ibermutua, Lourdes López Romero, ha explicado a los miembros de la Junta Territorial en qué consiste el Programa de Salud Emocional en la empresa de Ibermutua.
Tras exponer el contexto actual de la pandemia de Salud Mental, cuyas bajas laborales se han duplicado en los últimos siete años y ocupan ya la 2º posición en días de incapacidad temporal, por detrás de las bajas relacionadas con el sistema osteomuscular, Lourdes López ha explicado que el programa de Salud Emocional de Ibermutua ayuda a las empresas a mejorar la salud emocional de sus plantillas, sensibilizando sobre la importancia de la salud mental y su impacto en el bienestar general, luchando contra el estigma y los prejuicios relacionados con la salud mental y fomentando el desarrollo y habilidades de competencias de gestión emocional en los equipos.
Por su parte, el director general, Carlos Javier Santos García, en su intervención ha abordado la situación actual del problema del absentismo laboral derivado de Incapacidad Temporal en España, cifrándolo en casi un 9% del PIB con efectos muy perjudiciales sobre la productividad y competitividad de nuestra economía.
Asimismo, ha identificado sistemáticamente todos los factores y elementos que inciden en este problema estructural, global y complejo, desde la situación de las listas de esperas en los servicios públicos de salud, con demoras importantes tanto para intervenciones quirúrgicas como para interconsultas con especialistas, los propios incentivos existentes en el sistema de protección o la acumulación de procesos superiores a 365 días en la entidad gestora, hasta factores relacionados con el envejecimiento de la población activa, el incremento de los trastornos mentales y de comportamiento y la larga duración de los proseos de incapacidad temporal por problemas de salud mental, uno de los retos más relevantes al que nos enfrentamos en la actualidad.
En este sentido, ha abogado por sensibilizar tanto a los agentes sociales, empresariales, sindicales, institucionales y a las administraciones concernidas respecto de la importancia de abordar este problema con las Mutuas de forma conjunta, concertada y completa en sus dimensiones técnicas, conscientes de la necesidad de promover políticas públicas alineadas que reconduzcan su dinámica de crecimiento, destacando, en el marco de la colaboración público privada de las Mutuas, las posibilidades de colaboración de las mutuas en el ámbito de la asistencia sanitaria, la mejora de la gestión de los procesos de incapacidad temporal, la prevención de riesgos laborales y la seguridad y salud en el trabajo, promocionando la implantación de empresas saludables y actividades de sensibilización en materia de salud mental para empresas y trabajadores.
La convocatoria de la junta ha estado presidida por el presidente de la Junta Territorial de Murcia, José Fuertes Fernández y el presidente de Ibermutua, Juan Roca Guillamón.
Junta Territorial de Murcia
La Junta Territorial de Ibermutuamur en Murcia está compuesta por 17 empresas mutualistas de la Región de Murcia: Academia de Farmacia Santa María de España; Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Murcia; Comunidad Autónoma de la Región de Murcia; Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM); Eiffage Energía; El Pozo Alimentación; Etosa, Obras y Servicios; Eurofins Villapharma Research; Fundación Caja de Ahorros de Murcia; General Ibérica de Extintores; Grupo Fuentes; Hermandad Farmacéutica del Mediterráneo; Hero España; Martínez Nieto; Serviman; Soltec Energías Renovables y la Universidad de Murcia.