Etapa 10: Grañón-Belorado
Tramo 1: Grañón-Castildelgado
7 km
Subtramos
[Etapa o tramo muy dificil para una persona con movilidad reducida. Es necesario contar con ayuda la mayor parte de la etapa o tramo]
Grañón-Redecilla del Camino 5km
Entrar en este pueblo es fácil, pero no la salida en busca del camino;
incluso es cuestión de acertarla.Hay que ir por la calle Cuatro Cantones
hasta casi el final del pueblo y luego intentar bajar a la derecha, fiándose
de las flechas amarillas. El camino vecinal, mientras comienza a descender,
se hace impracticable del todo. A la mitad del trayecto y coincidiendo con el
límite de la provincia de Burgos, aparece la senda peatonal creada para
los peregrinos por el Ministerio de Fomento. Un panel informativo señala
la ruta. Aún estamos en alto y la senda, tras atravesar la N-120, nos
conduce a Redecilla del Camino.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
La salida del pueblo está muy mal señalizada, resultando
imperceptible en algunos tramos.
La mayor parte del camino está bien compactado y cuenta con suaves
pendientes.A mitad del camino hay una pendiente ascendente muy pronunciada,
con el terreno muy irregular, donde el agua ha formado surcos que dificultan
el paso. En el caso de encontrar el terreno mojado, el ascenso resulta
imposible.
[Etapa o tramo dificil para una persona con movilidad reducida, aunque es posible realizar alguna parte sin ayuda]
Redecilla del Camino-Castildelgado 2km
Por una plazoleta arbolada con indicaciones de que estamos en el primer pueblo
de la Comunidad de Castilla y León, junto con otro panel informativo
de piedra, el Camino es la calle Mayor que atraviesa la localidad y a su salida
hay que cruzar con cuidado la N-120 y seguir adelante, descendiendo un poco
para pasar a la otra parte del río Reláchigo mediante un pontón
de hormigón a nivel. Sigue la senda paralela a la N-120 y sin ninguna
particularidad se alcanza Castildelgado.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
Prácticamente la totalidad del camino es terreno compactado bastante
regular, con pendientes suaves.
La mayor dificultad se encuentra en atravesar el río, ya que las
piezas de hormigón dispuestas para ello sólo servirán
para los caminantes. La alternativa es cruzar por un vado a través
del agua, cuya profundidad no alcanza los 10 cm.
Redecilla del Camino
Alojamientos [Albergues]
ALBERGUE MUNICIPAL DE REDECILLA
Servicios de salud [Serv. Salud]
CONSULTORIO: Lunes, miércoles y viernes, de 12 a 2 del
mediodía.
Otra información de interés [Monumentos] [Información] [Fiestas]
IGLESIA PARROQUIAL NUESTRA SEÑORA DE LA CALLE: Reedificada
en el siglo XVIII y que conserva sobre su puerta principal una talla en madera
de la Virgen gótica. En el interior guarda una pila bautismal románica,
decorada con motivos que representan una ciudad fortificada.
PILA BAUTISMAL: La iglesia de la Virgen de la Calle guarda
en su interior una de las joyas escultóricas del Camino: Su pila bautismal,
románica del siglo XII. Se trata de una gran copa, asentada sobre un
haz de ocho columnas.
FIESTAS: Romería de Nuestra Señora de Ayago:
finales de agosto. San Roque: 16 de agosto.
AYUNTAMIENTO: Tlf. 947 588 078.
LÍNEA DE AUTOBUSES LOGROÑO-BURGOS.
OFICINA DE TURISMO
[Bancos] [Tiendas de alimentación]
Castildelgado
Alojamientos [Albergues]
HOSTAL RESTAURANTE EL CHOCOLATERO**
Servicios de salud [Serv. Salud]
CONSULTORIO MÉDICO: Consulta tres veces a la semana.
Otra información de interés [Monumentos] [Información] [Fiestas]
IGLESIA DE SAN PEDRO: Una poderosa Iglesia parroquial tardogótica,
con una esbelta torre de base cuadrada.
ERMITA DE SANTA MARÍA DEL CAMPO: En un lugar próximo
se encuentra esta interesante ermita, en la que destaca la portada y espadaña
barrocas.
FIESTAS: Las fiestas patronales son el 5 y 6 de febrero Santa
Águeda y el último domingo de agosto Acción de Gracias.
Muestra de bizcochos con vino el día de Santa Águeda.
[Gasolineras] [Bancos] [Tiendas de alimentación]
PRESENTACIÓN:
- Fundación ONCE y Grupo Fundosa
- CERMI
- Ibermutuamur
UN CAMINO PARA TODOS:
- Cronología Xacobea
- El Apostol Santiago en España
- Reivindicación del Camino de Santiago como
antigua senda de las personas con discapacidad
- Ciegos juglares, animadores del Camino
- Aventura y picaresca en el Camino
- Del jubileo compostelano, la credencial del
peregrino y "La Compostela"
- El por qué del itinerario elegido
- Consejos prácticos
- Normativa sobre accesibilidad
- Bibliografía Xacobea básica
- Agradecimientos
NAVARRA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'Aquí
empieza el camino de las estrellas'
Itinerario en tierras de Navarra
Etapa 1: Roncesvalles - Larrasoaña
Tramo 1: Roncesvalles-Alto
de Mezquiritz
Tramo 2: Alto
de Mezquiritz-Puerto del Erro
Tramo 3: Puerto
del Erro-Larrasoaña
Etapa 2: Larrasoaña - Cizur
Tramo 1: Larrasoaña-Zabaldica
Tramo 2: Zabaldica-Villava
Tramo 3: Villava-Cizur
Menor
Etapa 3: Cizur - Puente La Reina
Tramo 1: Cizur-Alto
del Perdón
Tramo 2: Alto
del Perdón-Muruzabal
Tramo 3: Muruzabal-Puente
La Reina
Etapa 4: Puente La Reina - Estella
Tramo 1: Puente
La Reina-Lorca
Tramo 2: Lorca-Estella
Etapa 5: Estella - Los Arcos
Tramo 1: Estella-Azqueta
Tramo 2: Azqueta-Los
Arcos
Etapa 6: Los Arcos - Viana
Tramo 1: Los
Arcos-Torres del Río
Tramo 2: Torres
del Río-Viana
LA RIOJA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De Logroño
a Grañón'
Itinerario en tierras de La Rioja
Etapa 7: Viana - Navarrete
Tramo 1: Viana-Logroño
Tramo 2: Logroño-Navarrete
Etapa 8: Navarrete - Azofra
Tramo 1: Navarrete-Azofra
Etapa 9: Azofra - Grañón
Tramo 1: Azofra-Sto.
Domingo de la Calzada
Tramo 2: Sto.
Domingo de la Calzada-Grañón
CASTILLA Y LEÓN:
- Presentación
BURGOS
- Guía para la reflexión 'En
tierras de Burgos'
- 'El recorrido y la mirada'
Itinerario en tierras de Burgos
Etapa 10: Grañón - Belorado
Tramo 1: Grañón-Castildelgado
Tramo 2: Castildelgado-Belorado
Etapa 11: Belorado - San Juan de Ortega
Tramo 1: Belorado-Espinosa
del Camino
Tramo 2: Espinosa
del Camino-San Juan de Ortega
Etapa 12: San Juan de Ortega - Burgos
Tramo 1: San
Juan de Ortega-Ibeas de Juarros
Tramo 2: Ibeas
de Juarros-Burgos
Etapa 13: Burgos - Hontanas
Tramo 1: Burgos-Rabé
de las Calzadas
Tramo 2: Rabé
de las Calzadas-Hontanas
Etapa 14: Hontanas - Itero de la Vega
Tramo 1: Hontanas-Castrojeriz
Tramo 2: Castrojeriz-Itero
de la Vega
PALENCIA
- Guía para la reflexión 'Palencia
entre dos ríos'
Itinerario en tierras de Palencia
Etapa 15: Itero de la Vega - Carrión de
los Condes
Tramo 1: Itero
de la Vega-Frómista
Tramo 2: Frómista-Villarmentero
de Campos
Tramo 3: Villarmentero
de Campos-Carrión de los Condes
Etapa 16: Carrión de los Condes - Sahagún
Tramo 1: Carrión
de los Condes-Calzadilla de la Cueza
Tramo 2: Calzadilla
de la Cueza-Terradillos de los Templarios
Tramo 3: Terradillos
de los Templarios-Sahagún
LEÓN
- Guía para la reflexión 'En tierras
de León'
- 'El Camino de Santiago en viejas tierras de
León'
Itinerario en tierras de León
Etapa 17: Sahagún - El Burgo Ranero
Tramo 1: Sahagún-El
Burgo Ranero
Etapa 18: El Burgo Ranero - Mansilla de las Mulas
Tramo 1: El
Burgo Ranero-Reliegos
Tramo 2: Reliegos-Mansilla
de las Mulas
Etapa 19: Mansilla de las Mulas - León
Tramo 1: Mansilla
de las Mulas-Arcahueja
Tramo 2: Arcahueja-León
Etapa 20: León - Villadangos del Páramo
Tramo 1: León-Valverde
de la Virgen
Tramo 2: Valverde
de la Virgen-Villadangos
Etapa 21: Villadangos del Páramo - Astorga
Tramo 1: Villadangos-Hospital
de Órbigo
Tramo 2: Hospital
de Órbigo-San Justo de la Vega
Tramo 3: San
Justo de la Vega-Astorga
Etapa 22: Astorga - Rabanal del Camino
Tramo 1: Astorga-Santa
Catalina de Somoza
Tramo 2: Sta.
Catalina de Somoza-Rabanal del Camino
Etapa 23: Rabanal del Camino - Ponferrada
Tramo 1: Rabanal
del Camino-El Acebo
Tramo 2: El
Acebo-Campo
Tramo 3: Campo-Ponferrada
Etapa 24: Ponferrada - Villafranca del Bierzo
Tramo 1: Ponferrada-Camponaraya
Tramo 2: Camponaraya-Pieros
Tramo 3: Pieros-Villafranca
del Bierzo
Etapa 25: Villafranca del Bierzo - O'Cebreiro
Tramo 1: Villafranca
del Bierzo-La Portela de Valcarce
Tramo 2: La
Portela-Ruitelán
Tramo 3: Ruitelán-O´Cebreiro
GALICIA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De O'Cebreiro
a Sarria'
Itinerario en tierras de Galicia
Etapa 26: O'Cebreiro - Aguiada
Tramo 1: O´Cebreiro-Viduedo
Tramo 2: Viduedo-San
Xil
Tramo 3: San
Xil-Aguiada
Etapa 27: Aguiada - Toxibó
Tramo 1: Aguiada-Barbadelo
Tramo 2: Barbadelo-Mirallos
Tramo 3: Mirallos-Toxibó
Etapa 28: Toxibó - Campanilla
Tramo 1: Toxibó-Ligonde
Tramo 2: Ligonde-Palas
do Rei
Tramo 3: Palas
do Rei-Campanilla
Etapa 29: Campanilla - Calzada
Tramo 1: Campanilla-Castañeda
Tramo 2: Castañeda-Calzada
Etapa 30: Calzada - Santiago de Compostela
Tramo 1: Calzada-Arca
Tramo 2: Arca-Santiago
de Compostela
RESUMEN DE ETAPAS:
- Resumen de Etapas
CARACTERÍSTICAS DE ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS:
- Navarra
- La Rioja
Castilla y León
- Burgos
- Palencia
- León
- Galicia