Etapa 10: Grañón-Belorado
Tramo 2: Castildelgado-Belorado
9,5 km
Subtramos
[Etapa o tramo dificil para una persona con movilidad reducida, aunque es posible realizar alguna parte sin ayuda]
Castildelgado-Villamayor del Río 5,5km
A la entrada de Castildelgado existe otro panel informativo en piedra que resulta
útil por su claridad explicativa del discurrir de la senda que atraviesa
el pueblo, y prosigue hasta hacer un pequeño desvío hacia la izquierda
para penetrar en Viloria de Rioja. Se sale del pueblo descendiendo hasta la
N-120, y la senda, que a trozos tiene algunas mordeduras en su suelo, nos lleva
a Villamayor.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
La salida de Castildelgado es a través de un camino con dos curvas
muy cerradas y una pendiente descendente pronunciada. El resto del camino
es practicable.
[Etapa o tramo dificil para una persona con movilidad reducida, aunque es posible realizar alguna parte sin ayuda]
Villamayor
del Río-Belorado 4km
En Villamayor del Río, la calle-camino es la calle Real.
A trozos aparece alguna piedra suelta, pero no hay camino mejor. A 2 kilómetros,
el acceso de Fresneña a la N-120 mediante una raqueta quiebra la
senda, que se recupera de inmediato, y, en parecidas condiciones de conservación,
prosigue muy pegada a la carretera los 3 Kms. que la separan hasta Belorado.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
El camino es de tierra y grava compactada, con pedientes muy suaves. Unos
4,5 Km. antes de llegar a Belorado, se atraviesa la carretera N-120 ,
tras la cual se inicia un camino de arena con una pendiente descendente
de cierta dificultad.
[Etapa o tramo accesible y realizable en su mayor parte sin ayuda]
Belorado-Belorado
Al pasar la iglesia de Santa María la Mayor, nos indican dos opciones;
hacia la derecha continuamos el camino sin dificultad. Hacia la izquierda, se
atraviesa la Plaza Mayor, donde se pierde la señalización, y no
se pasa por delante del albergue “Cuatro Cantones”.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
Al atravesar la localidad, el camino discurre por la calzada pues las
aceras son estrechas o inexistentes; ello no supone ningún peligro
pues el tráfico es lento y escaso.
Al pasar la iglesia de Santa María la Mayor, nos indican dos opciones;
hacia la derecha continuamos el camino sin dificultad.
Viloria de Rioja
Alojamientos [Albergues]
ALBERGUE (ALTERNATIVA)
Villamayor del Río
Alojamientos [Albergues]
ALBERGUE DE VILLAMAYOR DEL RÍO
Servicios de salud [Serv. Salud]
CONSULTORIO MÉDICO. Dos días a la semana. Martes
y viernes de 12 a 13 horas.
FARMACIA. C/ Rúa Santa María.
Otra información de interés [Monumentos] [Información] [Fiestas]
FIESTAS: El 1 de septiembre en honor a San Gil.
AYUNTAMIENTO: Tlf. 947 580 237.
LÍNEA DE AUTOBUSES LOGROÑO-BURGOS. Servicio de
taxi, se llama Roberto, de Villamayor del Río, y tiene una furgoneta
Mercedes-Vito, prevista de una rampa para sillas de ruedas. Tlf. 639 350 272
/ 659 967 967.
[Tiendas de alimentación]
Belorado
Alojamientos [Albergues]
REFUGIO PARROQUIAL DE BELORADO
ALBERGUE DE PEREGRINOS CUATRO CANTONES
CASA RURAL
HOTEL BELORADO
Dónde comer [Restaurantes]
VARIOS
Servicios de salud [Serv. Salud]
CENTRO DE SALUD. C/ Las Cercas, 2. Consulta médica y
urgencias. Tlf. 947 580 620 Urgencias 947 580 558.
FARMACIA. Plaza Mayor, 21.
Otra información de interés [Monumentos] [Información] [Fiestas]
IGLESIA DE SANTA MARÍA: Cuenta con dos magníficas
iglesias, levantadas bajo las advocaciones de Santa María y San Pedro,
y construidas en los siglos XVI y XVII.
HOSPITALES: Destacan entre el caserío de Belorado los
hospitales de Nuestra Señora de Belén, de San Lázaro y
de la Misericordia.
CONVENTOS: Cuenta también Belorado con los conventos
de San Francisco y de Nuestra Señora de la Bretonera que dan testimonio
de la importancia de esta villa.
FIESTAS: Las fiestas patronales son el 26 de agosto San Vitores.
El 21 de enero La Virgen de Belén y la primera quincena de septiembre
Acción de Gracias.
AYUNTAMIENTO: 947 580 226.
LÍNEA DE AUTOBUSES LOGROÑO-BURGOS: Todos los
días desde la Plaza a las 12:05 h. desde el Colegio a las 10:15 h. y
desde el Instituto E. Secundaría a las 11:45 h.
[Bancos] [Tiendas de alimentación]
PRESENTACIÓN:
- Fundación ONCE y Grupo Fundosa
- CERMI
- Ibermutuamur
UN CAMINO PARA TODOS:
- Cronología Xacobea
- El Apostol Santiago en España
- Reivindicación del Camino de Santiago como
antigua senda de las personas con discapacidad
- Ciegos juglares, animadores del Camino
- Aventura y picaresca en el Camino
- Del jubileo compostelano, la credencial del
peregrino y "La Compostela"
- El por qué del itinerario elegido
- Consejos prácticos
- Normativa sobre accesibilidad
- Bibliografía Xacobea básica
- Agradecimientos
NAVARRA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'Aquí
empieza el camino de las estrellas'
Itinerario en tierras de Navarra
Etapa 1: Roncesvalles - Larrasoaña
Tramo 1: Roncesvalles-Alto
de Mezquiritz
Tramo 2: Alto
de Mezquiritz-Puerto del Erro
Tramo 3: Puerto
del Erro-Larrasoaña
Etapa 2: Larrasoaña - Cizur
Tramo 1: Larrasoaña-Zabaldica
Tramo 2: Zabaldica-Villava
Tramo 3: Villava-Cizur
Menor
Etapa 3: Cizur - Puente La Reina
Tramo 1: Cizur-Alto
del Perdón
Tramo 2: Alto
del Perdón-Muruzabal
Tramo 3: Muruzabal-Puente
La Reina
Etapa 4: Puente La Reina - Estella
Tramo 1: Puente
La Reina-Lorca
Tramo 2: Lorca-Estella
Etapa 5: Estella - Los Arcos
Tramo 1: Estella-Azqueta
Tramo 2: Azqueta-Los
Arcos
Etapa 6: Los Arcos - Viana
Tramo 1: Los
Arcos-Torres del Río
Tramo 2: Torres
del Río-Viana
LA RIOJA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De Logroño
a Grañón'
Itinerario en tierras de La Rioja
Etapa 7: Viana - Navarrete
Tramo 1: Viana-Logroño
Tramo 2: Logroño-Navarrete
Etapa 8: Navarrete - Azofra
Tramo 1: Navarrete-Azofra
Etapa 9: Azofra - Grañón
Tramo 1: Azofra-Sto.
Domingo de la Calzada
Tramo 2: Sto.
Domingo de la Calzada-Grañón
CASTILLA Y LEÓN:
- Presentación
BURGOS
- Guía para la reflexión 'En
tierras de Burgos'
- 'El recorrido y la mirada'
Itinerario en tierras de Burgos
Etapa 10: Grañón - Belorado
Tramo 1: Grañón-Castildelgado
Tramo 2: Castildelgado-Belorado
Etapa 11: Belorado - San Juan de Ortega
Tramo 1: Belorado-Espinosa
del Camino
Tramo 2: Espinosa
del Camino-San Juan de Ortega
Etapa 12: San Juan de Ortega - Burgos
Tramo 1: San
Juan de Ortega-Ibeas de Juarros
Tramo 2: Ibeas
de Juarros-Burgos
Etapa 13: Burgos - Hontanas
Tramo 1: Burgos-Rabé
de las Calzadas
Tramo 2: Rabé
de las Calzadas-Hontanas
Etapa 14: Hontanas - Itero de la Vega
Tramo 1: Hontanas-Castrojeriz
Tramo 2: Castrojeriz-Itero
de la Vega
PALENCIA
- Guía para la reflexión 'Palencia
entre dos ríos'
Itinerario en tierras de Palencia
Etapa 15: Itero de la Vega - Carrión de
los Condes
Tramo 1: Itero
de la Vega-Frómista
Tramo 2: Frómista-Villarmentero
de Campos
Tramo 3: Villarmentero
de Campos-Carrión de los Condes
Etapa 16: Carrión de los Condes - Sahagún
Tramo 1: Carrión
de los Condes-Calzadilla de la Cueza
Tramo 2: Calzadilla
de la Cueza-Terradillos de los Templarios
Tramo 3: Terradillos
de los Templarios-Sahagún
LEÓN
- Guía para la reflexión 'En tierras
de León'
- 'El Camino de Santiago en viejas tierras de
León'
Itinerario en tierras de León
Etapa 17: Sahagún - El Burgo Ranero
Tramo 1: Sahagún-El
Burgo Ranero
Etapa 18: El Burgo Ranero - Mansilla de las Mulas
Tramo 1: El
Burgo Ranero-Reliegos
Tramo 2: Reliegos-Mansilla
de las Mulas
Etapa 19: Mansilla de las Mulas - León
Tramo 1: Mansilla
de las Mulas-Arcahueja
Tramo 2: Arcahueja-León
Etapa 20: León - Villadangos del Páramo
Tramo 1: León-Valverde
de la Virgen
Tramo 2: Valverde
de la Virgen-Villadangos
Etapa 21: Villadangos del Páramo - Astorga
Tramo 1: Villadangos-Hospital
de Órbigo
Tramo 2: Hospital
de Órbigo-San Justo de la Vega
Tramo 3: San
Justo de la Vega-Astorga
Etapa 22: Astorga - Rabanal del Camino
Tramo 1: Astorga-Santa
Catalina de Somoza
Tramo 2: Sta.
Catalina de Somoza-Rabanal del Camino
Etapa 23: Rabanal del Camino - Ponferrada
Tramo 1: Rabanal
del Camino-El Acebo
Tramo 2: El
Acebo-Campo
Tramo 3: Campo-Ponferrada
Etapa 24: Ponferrada - Villafranca del Bierzo
Tramo 1: Ponferrada-Camponaraya
Tramo 2: Camponaraya-Pieros
Tramo 3: Pieros-Villafranca
del Bierzo
Etapa 25: Villafranca del Bierzo - O'Cebreiro
Tramo 1: Villafranca
del Bierzo-La Portela de Valcarce
Tramo 2: La
Portela-Ruitelán
Tramo 3: Ruitelán-O´Cebreiro
GALICIA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De O'Cebreiro
a Sarria'
Itinerario en tierras de Galicia
Etapa 26: O'Cebreiro - Aguiada
Tramo 1: O´Cebreiro-Viduedo
Tramo 2: Viduedo-San
Xil
Tramo 3: San
Xil-Aguiada
Etapa 27: Aguiada - Toxibó
Tramo 1: Aguiada-Barbadelo
Tramo 2: Barbadelo-Mirallos
Tramo 3: Mirallos-Toxibó
Etapa 28: Toxibó - Campanilla
Tramo 1: Toxibó-Ligonde
Tramo 2: Ligonde-Palas
do Rei
Tramo 3: Palas
do Rei-Campanilla
Etapa 29: Campanilla - Calzada
Tramo 1: Campanilla-Castañeda
Tramo 2: Castañeda-Calzada
Etapa 30: Calzada - Santiago de Compostela
Tramo 1: Calzada-Arca
Tramo 2: Arca-Santiago
de Compostela
RESUMEN DE ETAPAS:
- Resumen de Etapas
CARACTERÍSTICAS DE ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS:
- Navarra
- La Rioja
Castilla y León
- Burgos
- Palencia
- León
- Galicia