Etapa 11: Belorado-San Juan de
Ortega
Tramo
2: Espinosa del Camino-San Juan de Ortega 16,5
km
Subtramos
[Etapa o tramo muy dificil para una persona con movilidad reducida. Es necesario contar con ayuda la mayor parte de la etapa o tramo]
Espinosa del Camino-Villafranca Montes de Oca 3,5km
Hay que cruzar, una vez más, la N-120 para entrar en Espinosa; la calle
hormigonada es camino y pronto, a la izquierda, solo queda éste en forma
de pista de concentración parcelaria; al comienzo, descendiendo ligeramente,
en buen estado; luego, a trozos, con la rodadura un tanto deteriorada, se asciende
un breve otero dejando a la izquierda los restos del ábside de San Félix
de Oca. Nosotros también hemos girado a la izquierda y nos encontramos
con una salida a la N-120, que pasa por encima del río Oca. Las primeras
casas de Villafranca están a menos de cien metros.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
El camino es de tierra y grava, con dos tramos claramente diferenciados:
uno de pendiente ascendente severa y otro de pendiente descendente muy
pronunciada . Los últimos 300 m. previos a la llegada a Villafranca
Montes de Oca, discurren por la carretera N-120, por la que se entra en
el casco urbano, en el cual pierde sus arcenes en muchos tramos.
[Etapa o tramo muy dificil para una persona con movilidad reducida. Es necesario contar con ayuda la mayor parte de la etapa o tramo]
Villafranca Montes de Oca-San Juan de Ortega 13km
Por un lateral de la carretera (solo unos metros hacen de camino) penetramos
en el casco urbano; a la derecha, en alto, por donde vamos a ir, se ve la iglesia
de Santiago Apóstol y más arriba el remozado hospital de peregrinos
de “La Reina”. Ascendemos fuerte hasta la fuente de Mojapán
donde descansan los jacobitas. El camino por el monte se suaviza pero sigue
subiendo y llega un momento en que se acerca por encima a la carretera nacional
en el Puerto de la Pedraja. Nos metemos en un bosque de pinos y robles; pasamos
un camino forestal y nos situamos en la cota de 1163 metros de altitud. Nosotros,
siempre derecho, pasamos al lado del monumento a los fusilados del campo republicano
en la Guerra Civil de 1936. Se desciende con bastante inclinación hasta
el arroyo Peroja (la Junta de Castilla y León está reparando el
puentecillo que construyeron los Amigos del Camino de Santiago). Se asciende
– con lluvia este tramo es difícil hasta para las personas más
dispuestas – y pronto aparece una pista de dimensiones mayores. Vamos
siempre por cotas más altas que la N-120, pero descendemos y nos la encontramos
a la altura del Km. 85, en Valdefuentes, uno de aquellos descansaderos, ”lugar
cobdiciadero para home cansado” como reza la placa colocada en la ermita.
Los 6,5 Kms.
que faltan hasta San Juan de Ortega no tienen dificultades por subidas
y descensos; la pista forestal (si no ha llovido y han recebado algunos
baches de cara al Año Santo) puede ser apta hasta para los motóricos.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
A la salida desde Villafranca Montes de Oca, el camino está asfaltado
y asciende hacia el antiguo hospital por un tramo de pendiente muy pronunciada.
Al final de este trecho, el camino es de tierra, muy irregular, estrecho
y con mucha pendiente. Más adelante, el camino pasa a ser de montaña,
muy irregular, estrecho y con fuertes pendientes, lo cual lo hace más
inaccesible. Algo después de cruzar el río, comienza un
tramo de unos 6 km. llanos y con buen firme.
Alternativas para personas con movilidad reducida:
N-120
Villafranca de Montes de Oca
Alojamientos [Albergues]
ALBERGUE DE PEREGRINOS SAN ANTONIO ABAD
HOSTAL EL PAJARO
Servicios de salud [Serv. Salud]
CENTRO DE SALUD. Carretera de Logroño, s/n. Consultorio
médico lunes, miércoles y viernes.
FARMACIA. Carretera de Logroño, s/n.
Otra información de interés [Monumentos] [Información] [Fiestas]
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO EL MAYOR: Está dedicada
a Santiago. Se trata de un edificio remodelado, llevado a cabo a finales del
siglo XVIII.
ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DE OCA: Se encuentra por el
lado del valle, lugar donde la tradición cuenta que, junto a un manantial,
fue martirizado San Indalecio, discípulo de Santiago.
RUINAS PRERROMÁNICAS: Poco antes de llegar a la población
y a la derecha del Camino, se pueden apreciar los restos de la cabecera de un
templo prerrománico.
FIESTAS: Romería a la ermita de Nuestra Señora
de Oca: 2º domingo de Junio...Se traslada al primer fin de semana de Agosto.
San Bernabé el 11 de Junio. San Isidro Labrador el 15 de Mayo, y Santiago
Apóstol el 25 de Julio.
AYUNTAMIENTO: Tlf. 947 582 072.
LÍNEA DE AUTOBUSES LOGROÑO BURGOS
[Bancos] [Tiendas de alimentación]
San Juan de Ortega
Alojamientos [Albergues]
ALBERGUE DEL MONASTERIO
MONASTERIO DE SAN JUAN DE ORTEGA
Otra información de interés [Paisajes] [Monumentos] [Información] [Fiestas]
IGLESIA DE SAN JUAN DE ORTEGA: Iglesia románica, con
tres hermosos ábsides y gran crucero, se terminó de construir
a finales del gótico. En su interior se conserva un mausoleo del santo
tallado por Gil de Siloé de estilo isabelino. Son también de gran
interés iconográfico sus capiteles.
FIESTAS: Coincidiendo con los días equinoccionales,
el milagro de la luz convoca a mucha gente, y ello hace que se conviertan en
festivos. Una hermosa romería se celebra coincidiendo con el día
del Santo, a la cual se suman los aparejadores para honrar a su Patrón.
OFICINA DE INFORMACIÓN.
PRESENTACIÓN:
- Fundación ONCE y Grupo Fundosa
- CERMI
- Ibermutuamur
UN CAMINO PARA TODOS:
- Cronología Xacobea
- El Apostol Santiago en España
- Reivindicación del Camino de Santiago como
antigua senda de las personas con discapacidad
- Ciegos juglares, animadores del Camino
- Aventura y picaresca en el Camino
- Del jubileo compostelano, la credencial del
peregrino y "La Compostela"
- El por qué del itinerario elegido
- Consejos prácticos
- Normativa sobre accesibilidad
- Bibliografía Xacobea básica
- Agradecimientos
NAVARRA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'Aquí
empieza el camino de las estrellas'
Itinerario en tierras de Navarra
Etapa 1: Roncesvalles - Larrasoaña
Tramo 1: Roncesvalles-Alto
de Mezquiritz
Tramo 2: Alto
de Mezquiritz-Puerto del Erro
Tramo 3: Puerto
del Erro-Larrasoaña
Etapa 2: Larrasoaña - Cizur
Tramo 1: Larrasoaña-Zabaldica
Tramo 2: Zabaldica-Villava
Tramo 3: Villava-Cizur
Menor
Etapa 3: Cizur - Puente La Reina
Tramo 1: Cizur-Alto
del Perdón
Tramo 2: Alto
del Perdón-Muruzabal
Tramo 3: Muruzabal-Puente
La Reina
Etapa 4: Puente La Reina - Estella
Tramo 1: Puente
La Reina-Lorca
Tramo 2: Lorca-Estella
Etapa 5: Estella - Los Arcos
Tramo 1: Estella-Azqueta
Tramo 2: Azqueta-Los
Arcos
Etapa 6: Los Arcos - Viana
Tramo 1: Los
Arcos-Torres del Río
Tramo 2: Torres
del Río-Viana
LA RIOJA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De Logroño
a Grañón'
Itinerario en tierras de La Rioja
Etapa 7: Viana - Navarrete
Tramo 1: Viana-Logroño
Tramo 2: Logroño-Navarrete
Etapa 8: Navarrete - Azofra
Tramo 1: Navarrete-Azofra
Etapa 9: Azofra - Grañón
Tramo 1: Azofra-Sto.
Domingo de la Calzada
Tramo 2: Sto.
Domingo de la Calzada-Grañón
CASTILLA Y LEÓN:
- Presentación
BURGOS
- Guía para la reflexión 'En
tierras de Burgos'
- 'El recorrido y la mirada'
Itinerario en tierras de Burgos
Etapa 10: Grañón - Belorado
Tramo 1: Grañón-Castildelgado
Tramo 2: Castildelgado-Belorado
Etapa 11: Belorado - San Juan de Ortega
Tramo 1: Belorado-Espinosa
del Camino
Tramo 2: Espinosa
del Camino-San Juan de Ortega
Etapa 12: San Juan de Ortega - Burgos
Tramo 1: San
Juan de Ortega-Ibeas de Juarros
Tramo 2: Ibeas
de Juarros-Burgos
Etapa 13: Burgos - Hontanas
Tramo 1: Burgos-Rabé
de las Calzadas
Tramo 2: Rabé
de las Calzadas-Hontanas
Etapa 14: Hontanas - Itero de la Vega
Tramo 1: Hontanas-Castrojeriz
Tramo 2: Castrojeriz-Itero
de la Vega
PALENCIA
- Guía para la reflexión 'Palencia
entre dos ríos'
Itinerario en tierras de Palencia
Etapa 15: Itero de la Vega - Carrión de
los Condes
Tramo 1: Itero
de la Vega-Frómista
Tramo 2: Frómista-Villarmentero
de Campos
Tramo 3: Villarmentero
de Campos-Carrión de los Condes
Etapa 16: Carrión de los Condes - Sahagún
Tramo 1: Carrión
de los Condes-Calzadilla de la Cueza
Tramo 2: Calzadilla
de la Cueza-Terradillos de los Templarios
Tramo 3: Terradillos
de los Templarios-Sahagún
LEÓN
- Guía para la reflexión 'En tierras
de León'
- 'El Camino de Santiago en viejas tierras de
León'
Itinerario en tierras de León
Etapa 17: Sahagún - El Burgo Ranero
Tramo 1: Sahagún-El
Burgo Ranero
Etapa 18: El Burgo Ranero - Mansilla de las Mulas
Tramo 1: El
Burgo Ranero-Reliegos
Tramo 2: Reliegos-Mansilla
de las Mulas
Etapa 19: Mansilla de las Mulas - León
Tramo 1: Mansilla
de las Mulas-Arcahueja
Tramo 2: Arcahueja-León
Etapa 20: León - Villadangos del Páramo
Tramo 1: León-Valverde
de la Virgen
Tramo 2: Valverde
de la Virgen-Villadangos
Etapa 21: Villadangos del Páramo - Astorga
Tramo 1: Villadangos-Hospital
de Órbigo
Tramo 2: Hospital
de Órbigo-San Justo de la Vega
Tramo 3: San
Justo de la Vega-Astorga
Etapa 22: Astorga - Rabanal del Camino
Tramo 1: Astorga-Santa
Catalina de Somoza
Tramo 2: Sta.
Catalina de Somoza-Rabanal del Camino
Etapa 23: Rabanal del Camino - Ponferrada
Tramo 1: Rabanal
del Camino-El Acebo
Tramo 2: El
Acebo-Campo
Tramo 3: Campo-Ponferrada
Etapa 24: Ponferrada - Villafranca del Bierzo
Tramo 1: Ponferrada-Camponaraya
Tramo 2: Camponaraya-Pieros
Tramo 3: Pieros-Villafranca
del Bierzo
Etapa 25: Villafranca del Bierzo - O'Cebreiro
Tramo 1: Villafranca
del Bierzo-La Portela de Valcarce
Tramo 2: La
Portela-Ruitelán
Tramo 3: Ruitelán-O´Cebreiro
GALICIA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De O'Cebreiro
a Sarria'
Itinerario en tierras de Galicia
Etapa 26: O'Cebreiro - Aguiada
Tramo 1: O´Cebreiro-Viduedo
Tramo 2: Viduedo-San
Xil
Tramo 3: San
Xil-Aguiada
Etapa 27: Aguiada - Toxibó
Tramo 1: Aguiada-Barbadelo
Tramo 2: Barbadelo-Mirallos
Tramo 3: Mirallos-Toxibó
Etapa 28: Toxibó - Campanilla
Tramo 1: Toxibó-Ligonde
Tramo 2: Ligonde-Palas
do Rei
Tramo 3: Palas
do Rei-Campanilla
Etapa 29: Campanilla - Calzada
Tramo 1: Campanilla-Castañeda
Tramo 2: Castañeda-Calzada
Etapa 30: Calzada - Santiago de Compostela
Tramo 1: Calzada-Arca
Tramo 2: Arca-Santiago
de Compostela
RESUMEN DE ETAPAS:
- Resumen de Etapas
CARACTERÍSTICAS DE ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS:
- Navarra
- La Rioja
Castilla y León
- Burgos
- Palencia
- León
- Galicia