CASTILLA Y LEÓN > BURGOS > Etapa 13 > Tramo 1
versión gráfica  -  menú

Etapa 13: Burgos-Hontanas

Tramo 1: Burgos-Rabé de las Calzadas 11 km

Subtramos


[Etapa o tramo accesible y realizable en su mayor parte sin ayuda]
Burgos-Villalbilla 6km

Salimos del Hospital del Rey utilizando el paso inferior bajo el ferrocarril del Puente de los Ingleses; salvamos una glorieta y poco más adelante, desde Vistalegre, nos dirigimos a la derecha de una raqueta que desciende un poco y nos situamos en el Camino Viejo a Tardajos o Camino francés. Pasamos frente al Centro de Recuperación de Aves Rapaces, el vivero de los Guindales y el molino Ramón hasta llegar, bordeando el canal de riego, al paso a nivel de Villalvilla. El suelo en su mayor parte es de zahorra artificial y, al aparecer esta guía, es posible que se encuentre con una rodadura aceptable.

Valoración de la accesibilidad del subtramo:

Desde el Hospital del Rey, la salida se produce por el carril-bici, camino de superficie lisa, dura y antideslizante, hasta alcanzar el cruce de la carretera N-120 para dirigirse por al camino viejo de Tardajos; este tramo no tiene bordillos rebajados y es un vial correcto hasta “Los algodonales”.
El camino viejo es un camino parcelario de gravilla suelta que discurre hasta Villalbilla con algunos tramos de tierra deteriorados por el intenso paso de camiones.
Finalmente, la entrada en Villalbilla requiere atravesar un paso a nivel que necesita ayuda para ser superado.



[Etapa o tramo extremadamente dificil de realizar para una persona con movilidad reducida, incluso con ayuda]
Villalbilla-Puente del Arzobispo 1,3km

No se entra en Villalvilla, sino que desde el paso a nivel nos dirigimos a la derecha para entrar en el complejo de la fábrica de harinas de Alameda, por su parte izquierda, pasando un puentecillo sobre el cauce molinar, y seguimos hasta los pilares del viaducto sobre el Arlanzón de la autovía León-Burgos. Habremos andado un kilómetro francamente malo, en particular por los barrizales que hay a la salida de la fábrica de Alameda (que también puede estén corregidos para la primavera de este Año Santo).

Valoración de la accesibilidad del subtramo:

Desde la fábrica de harinas, el camino es de tierra con abundante vegetación, lo que obliga a transitar por las rodadas de los tractores. En cualquier caso, hay numerosos tramos impracticables por lo que se recomienda atravesar Villalbilla y tomar la carretera N-120 hasta el Puente del Arzobispo.

Alternativas para personas con movilidad reducida: N-120



[Etapa o tramo accesible y realizable en su mayor parte sin ayuda]
Puente del Arzobispo-Tardajos 1,7km

Una vez superado el Puente del Arzobispo, a la izquierda, encontramos, por última vez en esta provincia un trozo de la senda paralela con la N-120 que muere en Tardajos.

Valoración de la accesibilidad del subtramo:

Desde el puente, el camino transcurre por una senda de zahorra artificial, paralela a la carretera N-120. Más adelante, en las cercanías de Tardajos, se convierte en un vial asfaltado y accesible.



[Etapa o tramo mayoritariamente accesible para una persona con movilidad reducida]
Tardajos-Rabé de la Calzadas 2km

La senda que venimos siguiendo nos introduce en el pueblo. Tomamos la calle Obispo Tovar y seguimos hasta la salida del pueblo, donde cogemos la carretera que pronto utiliza un puente para pasar a la otra margen del río Urbel. Y ya se divisa Rabé de las Calzadas.

Valoración de la accesibilidad del subtramo:

El camino discurre sobre un vial asfaltado carente de arcenes, que obliga a circular por el carril izquierdo. El recorrido es perfectamente accesible.



Villalbilla


Alojamientos   [Albergues]
ALBERGUE DE VILLALBILLA

Servicios de salud   [Serv. Salud]
CONSULTORIO. Ubicado en el Ayuntamiento.

Otra información de interés   [Monumentos]   [Información]   [Fiestas]
IGLESIA: Una sencilla iglesia con espadaña, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción.
FIESTAS: Asunción de Nuestra Señora y San Roque: del 15 al 16 de Agosto.
AYUNTAMIENTO: Tfl. 947 291 210.

  [Tiendas de alimentación]

 


Tardajos


Alojamientos   [Albergues]
ALBERGUE DE TARDAJOS

Dónde comer   [Restaurantes]
BAR RUIZ

Servicios de salud   [Serv. Salud]
CONSULTORIO

Otra información de interés   [Monumentos]   [Información]   [Fiestas]
CASTRO ROMANO: Tardajos se construyó sobre un castro romano y al pie de la vía que unía Clunia con Julióbriga (Reinosa).
PUENTE DEL ARZOBISPO: Está sobre el río Ubierna. Cuenta la historia que un traspiés del caballo del Rey Alfonso VI, costó la vida al monarca.
IGLESIA DE LA MAGDALENA: Hermosa iglesia que se encuentra casi a la salida del pueblo siguiendo el camino que conduce a Rabé.
FIESTAS: Asunción y San Roque: del 15 al 16 de Agosto.
AYUNTAMIENTO: Tlf. 947 451 189.

 

Rabé de las Calzadas


Alojamientos   [Albergues]
ALBERGUE VIRGEN DE LA GUÍA EN RABÉ

Otra información de interés   [Monumentos]   [Información]   [Fiestas]
IGLESIA DE SANTA MARINA: Uno de los vestigios monumentales más antiguos que se conserva en el pueblo es la portada de la iglesia de Santa Marina. Obra del siglo XVII.
ERMITA DEDICADA A NUESTRA SEÑORA DEL MONASTERIO.
FIESTAS: Santa Marina: tercer fin de semana de Septiembre.
AYUNTAMIENTO: Tlf. 947 451 211.

  [Tiendas de alimentación]

 


PRESENTACIÓN:
- Fundación ONCE y Grupo Fundosa
- CERMI
- Ibermutuamur

UN CAMINO PARA TODOS:
- Cronología Xacobea
- El Apostol Santiago en España
- Reivindicación del Camino de Santiago como antigua senda de las personas con discapacidad
- Ciegos juglares, animadores del Camino
- Aventura y picaresca en el Camino
- Del jubileo compostelano, la credencial del peregrino y "La Compostela"
- El por qué del itinerario elegido
- Consejos prácticos
- Normativa sobre accesibilidad
- Bibliografía Xacobea básica
- Agradecimientos


NAVARRA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'Aquí empieza el camino de las estrellas'
Itinerario en tierras de Navarra
Etapa 1: Roncesvalles - Larrasoaña
         Tramo 1: Roncesvalles-Alto de Mezquiritz
         Tramo 2: Alto de Mezquiritz-Puerto del Erro
         Tramo 3: Puerto del Erro-Larrasoaña
Etapa 2: Larrasoaña - Cizur
          Tramo 1: Larrasoaña-Zabaldica
          Tramo 2: Zabaldica-Villava
          Tramo 3: Villava-Cizur Menor
Etapa 3: Cizur - Puente La Reina
          Tramo 1: Cizur-Alto del Perdón
          Tramo 2: Alto del Perdón-Muruzabal
          Tramo 3: Muruzabal-Puente La Reina
Etapa 4: Puente La Reina - Estella
          Tramo 1: Puente La Reina-Lorca
          Tramo 2: Lorca-Estella
Etapa 5: Estella - Los Arcos
          Tramo 1: Estella-Azqueta
          Tramo 2: Azqueta-Los Arcos
Etapa 6: Los Arcos - Viana
          Tramo 1: Los Arcos-Torres del Río
          Tramo 2: Torres del Río-Viana
LA RIOJA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De Logroño a Grañón'
Itinerario en tierras de La Rioja
Etapa 7: Viana - Navarrete
          Tramo 1: Viana-Logroño
          Tramo 2: Logroño-Navarrete
Etapa 8: Navarrete - Azofra
          Tramo 1: Navarrete-Azofra
Etapa 9: Azofra - Grañón
          Tramo 1: Azofra-Sto. Domingo de la Calzada
          Tramo 2: Sto. Domingo de la Calzada-Grañón

CASTILLA Y LEÓN:
- Presentación

BURGOS
- Guía para la reflexión 'En tierras de Burgos'
- 'El recorrido y la mirada'
Itinerario en tierras de Burgos
Etapa 10: Grañón - Belorado
          Tramo 1: Grañón-Castildelgado
          Tramo 2: Castildelgado-Belorado
Etapa 11: Belorado - San Juan de Ortega
          Tramo 1: Belorado-Espinosa del Camino
          Tramo 2: Espinosa del Camino-San Juan de Ortega
Etapa 12: San Juan de Ortega - Burgos
          Tramo 1: San Juan de Ortega-Ibeas de Juarros
          Tramo 2: Ibeas de Juarros-Burgos
Etapa 13: Burgos - Hontanas
          Tramo 1: Burgos-Rabé de las Calzadas
          Tramo 2: Rabé de las Calzadas-Hontanas
Etapa 14: Hontanas - Itero de la Vega
          Tramo 1: Hontanas-Castrojeriz
          Tramo 2: Castrojeriz-Itero de la Vega

PALENCIA
- Guía para la reflexión 'Palencia entre dos ríos'
Itinerario en tierras de Palencia
Etapa 15: Itero de la Vega - Carrión de los Condes
          Tramo 1: Itero de la Vega-Frómista
          Tramo 2: Frómista-Villarmentero de Campos
          Tramo 3: Villarmentero de Campos-Carrión de los Condes
Etapa 16: Carrión de los Condes - Sahagún
          Tramo 1: Carrión de los Condes-Calzadilla de la Cueza
          Tramo 2: Calzadilla de la Cueza-Terradillos de los Templarios
          Tramo 3: Terradillos de los Templarios-Sahagún

LEÓN
- Guía para la reflexión 'En tierras de León'
- 'El Camino de Santiago en viejas tierras de León'
Itinerario en tierras de León
Etapa 17: Sahagún - El Burgo Ranero
          Tramo 1: Sahagún-El Burgo Ranero
Etapa 18: El Burgo Ranero - Mansilla de las Mulas
          Tramo 1: El Burgo Ranero-Reliegos
          Tramo 2: Reliegos-Mansilla de las Mulas
Etapa 19: Mansilla de las Mulas - León
          Tramo 1: Mansilla de las Mulas-Arcahueja
          Tramo 2: Arcahueja-León
Etapa 20: León - Villadangos del Páramo
          Tramo 1: León-Valverde de la Virgen
          Tramo 2: Valverde de la Virgen-Villadangos
Etapa 21: Villadangos del Páramo - Astorga
          Tramo 1: Villadangos-Hospital de Órbigo
          Tramo 2: Hospital de Órbigo-San Justo de la Vega
          Tramo 3: San Justo de la Vega-Astorga
Etapa 22: Astorga - Rabanal del Camino
          Tramo 1: Astorga-Santa Catalina de Somoza
          Tramo 2: Sta. Catalina de Somoza-Rabanal del Camino
Etapa 23: Rabanal del Camino - Ponferrada
          Tramo 1: Rabanal del Camino-El Acebo
          Tramo 2: El Acebo-Campo
          Tramo 3: Campo-Ponferrada
Etapa 24: Ponferrada - Villafranca del Bierzo
          Tramo 1: Ponferrada-Camponaraya
          Tramo 2: Camponaraya-Pieros
          Tramo 3: Pieros-Villafranca del Bierzo
Etapa 25: Villafranca del Bierzo - O'Cebreiro
          Tramo 1: Villafranca del Bierzo-La Portela de Valcarce
          Tramo 2: La Portela-Ruitelán
          Tramo 3: Ruitelán-O´Cebreiro

GALICIA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De O'Cebreiro a Sarria'
Itinerario en tierras de Galicia
Etapa 26: O'Cebreiro - Aguiada
          Tramo 1: O´Cebreiro-Viduedo
          Tramo 2: Viduedo-San Xil
          Tramo 3: San Xil-Aguiada
Etapa 27: Aguiada - Toxibó
          Tramo 1: Aguiada-Barbadelo
          Tramo 2: Barbadelo-Mirallos
          Tramo 3: Mirallos-Toxibó
Etapa 28: Toxibó - Campanilla
          Tramo 1: Toxibó-Ligonde
          Tramo 2: Ligonde-Palas do Rei
          Tramo 3: Palas do Rei-Campanilla
Etapa 29: Campanilla - Calzada
          Tramo 1: Campanilla-Castañeda
          Tramo 2: Castañeda-Calzada
Etapa 30: Calzada - Santiago de Compostela
          Tramo 1: Calzada-Arca
          Tramo 2: Arca-Santiago de Compostela

RESUMEN DE ETAPAS:
- Resumen de Etapas

CARACTERÍSTICAS DE ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS:
- Navarra
- La Rioja

Castilla y León
      - Burgos
      - Palencia

      - León
- Galicia