CASTILLA Y LEÓN > BURGOS > Etapa 14 > Tramo 1
versión gráfica  -  menú

Etapa 14: Hontanas-Itero de la Vega

Tramo 1: Hontanas-Castrojeriz 9 km

Subtramos


[Etapa o tramo dificil para una persona con movilidad reducida, aunque es posible realizar alguna parte sin ayuda]
Hontanas-Castrojeriz 9km

El Camino francés, a la salida de este pueblo de fontanas, no sigue la carretera que conduce a Castrojeriz, sino que pasa a su parte norte y tras serpentear entre pequeños recuerdos de ruinas, llegamos a las majestuosas del antiguo convento de San Antón que cabalgan desde hace siglos el Camino francés. Seguimos de frente (hay 3 Km. escasos a Castrojeriz) y llegamos al barrio de la Virgen del Manzano.

Valoración de la accesibilidad del subtramo:

La salida de Hontanas se realia por un vial asfaltado, accesible. El camino cruza la carretera de Hontanas a Castrojeriz y toma una pista parcelaria totalmente inaccesible por las múltiples rodadas de tractores. 1 km. antes de llegar a las Ruinas del Convento de San Antón, se retoma la carretera vecinal por la que se continúa hasta el Barrio de la Virgen del Manzano, ya en Castrojeriz.
La carretera Hotanas-Castrojeriz es estrecha y sin arcenes, con un asfato en perfecto estado, llana y con tráfico escaso. No dispone sin embargo de protección esfectiva (murete de hormigón, pretiles, metálicos, cambios de nivel, etc.) frente a los vehículos que transitan por ella.



[Etapa o tramo muy dificil para una persona con movilidad reducida. Es necesario contar con ayuda la mayor parte de la etapa o tramo]
Castrojeriz-Castrojeriz

Castrojeriz se recorre indistintamente por la calle Real o por la calle Landelino Tardajos. La calle Real es de difícil tránsito por el deficiente firme y las continuas subidas y bajadas.

Valoración de la accesibilidad del subtramo:

Se recomienda no abandonar la carretera de entrada hasta la gasolinera, y a partir de aquí seguir por la calle Cordón, bordeando la iglesia de San Juan.



Catrojeriz


Alojamientos   [Albergues]   [Hotel]   [Hostal]   [Camping]
ALBERGUE DE SAN ESTEBAN
HOTEL LA CACHAVA
HOTEL LA POSADA
HOTEL PUERTA DEL MONTE
REFUGIO DE PEREGRINOS

Dónde comer   [Restaurantes]
RESTAURANTE EL MESÓN

Servicios de salud   [Serv. Salud]
HOSPITAL SAN MILLÁN. Tlf. 941 294 500.
HOSPITAL SAN PEDRO. Tlf. 941 294 500.
HOSPITAL DE LA RIOJA. Tlf. 941 291 194.
HOSPITAL DE LA CRUZ ROJA. Tlf. 941 222 222.
FARMACIA ANTONIO BARQUÍN RUIZ. Avda. D. Juan Carlos I, 1. Tlf. 941 243 619.
FARMACIA CARLOS MARTÍNEZ GIL. C/ Hermanos Moroy, 28. Tlf. 941 251 065
FARMACIA ESTEBAN. C/ República Argentina, 1. Tlf. 941 243 781.
FARMACIA EZQUERRA ORTÍN. Avda. de Portugal, 1. Tlf. 941 224 971.
FARMACIA MARINA ROA. C/ San Antón, 10. Tlf. 941 241 382.
FARMACIA TERESA GARNICA. Avda. Juan Carlos I, 43. Tlf. 941 224 121.
FARMACIA J. A. IBÁÑEZ ORTEGA. Avda. Republica Argentina, 26. Tlf. 941 240 971.
FARMACIA M.I. MARTINEZ ALONSO. C/ Guardia Civil, 8. Tlf. 941 221 263.
FARMACIA RODRÍGUEZ MAIMON. C/ Hermanos Moroy, 28. Tlf. 941 251 914.
ORTOPEDIA MORGABE, S.L. C/ Calvo Sotelo, 20, bajo. Tlf. 941 252 914
ORTOPEDIA ORTO RIOJA, S.L. C/ Calvo Sotelo, 39. Tlf. 941 240 721.

Otra información de interés   [Monumentos]   [Información]   [Fiestas]
COLEGIATA DE NUESTRA SEÑORA DEL MANZANO: Templo románico ampliamente remodelado en el S. XVIII.
IGLESIA DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.
MONASTERIO DE SANTA CLARA.

CONVENTO DE SAN FRANCISCO: En ruinas.
CASTILLO: Sin duda este ruinoso castillo fue testigo de toda suerte de batallas entre cristianos y árabes, pero es en el año 1131 cuando Alfonso VII la hizo definitivamente castellana.
IGLESIA DE SANTO DOMINGO.
IGLESIA DE SAN JUAN: Con un hermoso claustro del siglo XIV, donde se puede apreciar un bello artesonado mudéjar.
FIESTAS: San Juan: 24 de junio. Santiago Apóstol “Feria del Ajo”: 25 de julio. Se traslada a la Semana anterior.
AYUNTAMIENTO: Tlf. 947 377 001.
Autobuses diarios a Burgos a las 8:30 de la mañana y vuelta a las 16:30 horas.
OFICINA DE TURISMO.

  [Bancos]   [Tiendas de alimentación]   [Gasolineras]

 


PRESENTACIÓN:
- Fundación ONCE y Grupo Fundosa
- CERMI
- Ibermutuamur

UN CAMINO PARA TODOS:
- Cronología Xacobea
- El Apostol Santiago en España
- Reivindicación del Camino de Santiago como antigua senda de las personas con discapacidad
- Ciegos juglares, animadores del Camino
- Aventura y picaresca en el Camino
- Del jubileo compostelano, la credencial del peregrino y "La Compostela"
- El por qué del itinerario elegido
- Consejos prácticos
- Normativa sobre accesibilidad
- Bibliografía Xacobea básica
- Agradecimientos


NAVARRA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'Aquí empieza el camino de las estrellas'
Itinerario en tierras de Navarra
Etapa 1: Roncesvalles - Larrasoaña
         Tramo 1: Roncesvalles-Alto de Mezquiritz
         Tramo 2: Alto de Mezquiritz-Puerto del Erro
         Tramo 3: Puerto del Erro-Larrasoaña
Etapa 2: Larrasoaña - Cizur
          Tramo 1: Larrasoaña-Zabaldica
          Tramo 2: Zabaldica-Villava
          Tramo 3: Villava-Cizur Menor
Etapa 3: Cizur - Puente La Reina
          Tramo 1: Cizur-Alto del Perdón
          Tramo 2: Alto del Perdón-Muruzabal
          Tramo 3: Muruzabal-Puente La Reina
Etapa 4: Puente La Reina - Estella
          Tramo 1: Puente La Reina-Lorca
          Tramo 2: Lorca-Estella
Etapa 5: Estella - Los Arcos
          Tramo 1: Estella-Azqueta
          Tramo 2: Azqueta-Los Arcos
Etapa 6: Los Arcos - Viana
          Tramo 1: Los Arcos-Torres del Río
          Tramo 2: Torres del Río-Viana
LA RIOJA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De Logroño a Grañón'
Itinerario en tierras de La Rioja
Etapa 7: Viana - Navarrete
          Tramo 1: Viana-Logroño
          Tramo 2: Logroño-Navarrete
Etapa 8: Navarrete - Azofra
          Tramo 1: Navarrete-Azofra
Etapa 9: Azofra - Grañón
          Tramo 1: Azofra-Sto. Domingo de la Calzada
          Tramo 2: Sto. Domingo de la Calzada-Grañón

CASTILLA Y LEÓN:
- Presentación

BURGOS
- Guía para la reflexión 'En tierras de Burgos'
- 'El recorrido y la mirada'
Itinerario en tierras de Burgos
Etapa 10: Grañón - Belorado
          Tramo 1: Grañón-Castildelgado
          Tramo 2: Castildelgado-Belorado
Etapa 11: Belorado - San Juan de Ortega
          Tramo 1: Belorado-Espinosa del Camino
          Tramo 2: Espinosa del Camino-San Juan de Ortega
Etapa 12: San Juan de Ortega - Burgos
          Tramo 1: San Juan de Ortega-Ibeas de Juarros
          Tramo 2: Ibeas de Juarros-Burgos
Etapa 13: Burgos - Hontanas
          Tramo 1: Burgos-Rabé de las Calzadas
          Tramo 2: Rabé de las Calzadas-Hontanas
Etapa 14: Hontanas - Itero de la Vega
          Tramo 1: Hontanas-Castrojeriz
          Tramo 2: Castrojeriz-Itero de la Vega

PALENCIA
- Guía para la reflexión 'Palencia entre dos ríos'
Itinerario en tierras de Palencia
Etapa 15: Itero de la Vega - Carrión de los Condes
          Tramo 1: Itero de la Vega-Frómista
          Tramo 2: Frómista-Villarmentero de Campos
          Tramo 3: Villarmentero de Campos-Carrión de los Condes
Etapa 16: Carrión de los Condes - Sahagún
          Tramo 1: Carrión de los Condes-Calzadilla de la Cueza
          Tramo 2: Calzadilla de la Cueza-Terradillos de los Templarios
          Tramo 3: Terradillos de los Templarios-Sahagún

LEÓN
- Guía para la reflexión 'En tierras de León'
- 'El Camino de Santiago en viejas tierras de León'
Itinerario en tierras de León
Etapa 17: Sahagún - El Burgo Ranero
          Tramo 1: Sahagún-El Burgo Ranero
Etapa 18: El Burgo Ranero - Mansilla de las Mulas
          Tramo 1: El Burgo Ranero-Reliegos
          Tramo 2: Reliegos-Mansilla de las Mulas
Etapa 19: Mansilla de las Mulas - León
          Tramo 1: Mansilla de las Mulas-Arcahueja
          Tramo 2: Arcahueja-León
Etapa 20: León - Villadangos del Páramo
          Tramo 1: León-Valverde de la Virgen
          Tramo 2: Valverde de la Virgen-Villadangos
Etapa 21: Villadangos del Páramo - Astorga
          Tramo 1: Villadangos-Hospital de Órbigo
          Tramo 2: Hospital de Órbigo-San Justo de la Vega
          Tramo 3: San Justo de la Vega-Astorga
Etapa 22: Astorga - Rabanal del Camino
          Tramo 1: Astorga-Santa Catalina de Somoza
          Tramo 2: Sta. Catalina de Somoza-Rabanal del Camino
Etapa 23: Rabanal del Camino - Ponferrada
          Tramo 1: Rabanal del Camino-El Acebo
          Tramo 2: El Acebo-Campo
          Tramo 3: Campo-Ponferrada
Etapa 24: Ponferrada - Villafranca del Bierzo
          Tramo 1: Ponferrada-Camponaraya
          Tramo 2: Camponaraya-Pieros
          Tramo 3: Pieros-Villafranca del Bierzo
Etapa 25: Villafranca del Bierzo - O'Cebreiro
          Tramo 1: Villafranca del Bierzo-La Portela de Valcarce
          Tramo 2: La Portela-Ruitelán
          Tramo 3: Ruitelán-O´Cebreiro

GALICIA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De O'Cebreiro a Sarria'
Itinerario en tierras de Galicia
Etapa 26: O'Cebreiro - Aguiada
          Tramo 1: O´Cebreiro-Viduedo
          Tramo 2: Viduedo-San Xil
          Tramo 3: San Xil-Aguiada
Etapa 27: Aguiada - Toxibó
          Tramo 1: Aguiada-Barbadelo
          Tramo 2: Barbadelo-Mirallos
          Tramo 3: Mirallos-Toxibó
Etapa 28: Toxibó - Campanilla
          Tramo 1: Toxibó-Ligonde
          Tramo 2: Ligonde-Palas do Rei
          Tramo 3: Palas do Rei-Campanilla
Etapa 29: Campanilla - Calzada
          Tramo 1: Campanilla-Castañeda
          Tramo 2: Castañeda-Calzada
Etapa 30: Calzada - Santiago de Compostela
          Tramo 1: Calzada-Arca
          Tramo 2: Arca-Santiago de Compostela

RESUMEN DE ETAPAS:
- Resumen de Etapas

CARACTERÍSTICAS DE ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS:
- Navarra
- La Rioja

Castilla y León
      - Burgos
      - Palencia

      - León
- Galicia