CASTILLA Y LEÓN > PALENCIA > Etapa 16 > Tramo 1
versión gráfica  -  menú

Etapa 16: Carrión de los Condes-Sahagún

Tramo 1: Carrión de los Condes-Calzadilla de la Cueza 17 km

Subtramos


[Etapa o tramo extremadamente dificil de realizar para una persona con movilidad reducida, incluso con ayuda]
Carrión de los Condes-Calzadilla de la Cueza 17km

Muere la pista peatonal a la altura del silo de Carrión y pasa la ruta caminera a la izquierda dejando a su derecha, muy cerca, la pequeña ermita de Nuestra Señora de la Piedad, por la Avenida de los Peregrinos; llega frente al convento de las clarisas y siguiendo la calle de Santa Clara penetra en el recinto amurallado junto a un cubo ruinoso; a la derecha la iglesia de Santa María, que da nombre a la calle por la que llegamos a la plazuela del Marqués de Santillana, comunicada con la Plaza Mayor; en el lado más próximo por donde venimos está la iglesia de Santiago. Desde esta plaza seguir las indicaciones que figuran, señalando hacia la izquierda, San Zoilo. Las aceras del puente sobre el río Carrión no permiten el paso de una silla, por lo que se aconseja la consecuente prudencia. Se ve el complejo del antiguo monasterio de San Zoilo. Frente a su fachada hay un panel informativo que indica por dónde transcurre la ruta francisca. Lo peor es cruzar la complicada glorieta de la carretera hasta el cruce de la N-120, Osorno-Burgos, donde aparece la señal de dirección a Villotilla, por carretera estrecha pero asfaltada. Antes de acabar, a su derecha, se ven las ruinas de lo poco que resta de la abadía de Benvívere. Pasamos por encima de un río, y al otro lado, en su inicio, una piedra labrada con la siguiente inscripción: “Vía Aquitana, Burdeos-Astorga, tramo (12 Km) del Camino de Santiago con su trazado original”.
Ya hemos indicado la dificultad de este inclemente tramo recto, en paralelo con la autovía León-Burgos, que nos lleva hasta un pueblo que aparece de repente, cuya existencia solo habíamos presumido por la torre de la iglesia que se ve un tanto separada a la derecha; es Calzadilla de la Cueza (cueza es un valle pequeño u hondonada del terreno que recoge las aguas de lluvia).
N-120. El uso alternativo del arcén de esta carretera nacional, aunque ha perdido tráfico tras la reciente inauguración de la Autovía Camino de Santiago, León-Burgos, debe hacerse con las precauciones ya reiteradas.

Valoración de la accesibilidad del subtramo:

A la salida de Carrión de los Condes, el camino avanza por el arcén de la carretera N-120, accesible pero con el riesgo propio de este tipo de vías, hasta alcanzar el comienzo de la Vía Aquitana. Ésta es una calzada formada por guijarros grandes y sueltos, que la hacen inaccesible para su recorrido en silla de ruedas.
La alternativa es continuar por la carretera N-120, cuyos arcenes son amplios y bien pavimentados en este tramo, hasta entrar en Calzadilla de la Cueza.

Alternativas para personas con movilidad reducida: N-120

 

 

Calzadilla de la Cueza


Alojamientos   [Casa rural]   [Albergues]
REFUGIO DE PEREGRINOS
ALBERGUE DE PEREGRINOS CAMINO REAL
HOSTAL CAMINO REAL*

Servicios de salud   [Serv. Salud]
CONSULTORIO. Al lado del albergue. De martes a viernes de 12:00 a 13:30.

Otra información de interés   [Monumentos]   [Fiestas]
YACIMIENTO ROMANO: El nombre proviene de la Vía Aquitania, que discurría por estas tierras con anterioridad al camino Jacobeo.
IGLESIA PARROQUIAL: Presidida por San Martín. Alberga un retablo del siglo XVI procedente del monasterio de Santa María de las Tiendas.
FIESTAS PATRONALES: Del 4 al 5 de julio en honor a San Martín de Tours.

 


PRESENTACIÓN:
- Fundación ONCE y Grupo Fundosa
- CERMI
- Ibermutuamur

UN CAMINO PARA TODOS:
- Cronología Xacobea
- El Apostol Santiago en España
- Reivindicación del Camino de Santiago como antigua senda de las personas con discapacidad
- Ciegos juglares, animadores del Camino
- Aventura y picaresca en el Camino
- Del jubileo compostelano, la credencial del peregrino y "La Compostela"
- El por qué del itinerario elegido
- Consejos prácticos
- Normativa sobre accesibilidad
- Bibliografía Xacobea básica
- Agradecimientos


NAVARRA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'Aquí empieza el camino de las estrellas'
Itinerario en tierras de Navarra
Etapa 1: Roncesvalles - Larrasoaña
         Tramo 1: Roncesvalles-Alto de Mezquiritz
         Tramo 2: Alto de Mezquiritz-Puerto del Erro
         Tramo 3: Puerto del Erro-Larrasoaña
Etapa 2: Larrasoaña - Cizur
          Tramo 1: Larrasoaña-Zabaldica
          Tramo 2: Zabaldica-Villava
          Tramo 3: Villava-Cizur Menor
Etapa 3: Cizur - Puente La Reina
          Tramo 1: Cizur-Alto del Perdón
          Tramo 2: Alto del Perdón-Muruzabal
          Tramo 3: Muruzabal-Puente La Reina
Etapa 4: Puente La Reina - Estella
          Tramo 1: Puente La Reina-Lorca
          Tramo 2: Lorca-Estella
Etapa 5: Estella - Los Arcos
          Tramo 1: Estella-Azqueta
          Tramo 2: Azqueta-Los Arcos
Etapa 6: Los Arcos - Viana
          Tramo 1: Los Arcos-Torres del Río
          Tramo 2: Torres del Río-Viana
LA RIOJA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De Logroño a Grañón'
Itinerario en tierras de La Rioja
Etapa 7: Viana - Navarrete
          Tramo 1: Viana-Logroño
          Tramo 2: Logroño-Navarrete
Etapa 8: Navarrete - Azofra
          Tramo 1: Navarrete-Azofra
Etapa 9: Azofra - Grañón
          Tramo 1: Azofra-Sto. Domingo de la Calzada
          Tramo 2: Sto. Domingo de la Calzada-Grañón

CASTILLA Y LEÓN:
- Presentación

BURGOS
- Guía para la reflexión 'En tierras de Burgos'
- 'El recorrido y la mirada'
Itinerario en tierras de Burgos
Etapa 10: Grañón - Belorado
          Tramo 1: Grañón-Castildelgado
          Tramo 2: Castildelgado-Belorado
Etapa 11: Belorado - San Juan de Ortega
          Tramo 1: Belorado-Espinosa del Camino
          Tramo 2: Espinosa del Camino-San Juan de Ortega
Etapa 12: San Juan de Ortega - Burgos
          Tramo 1: San Juan de Ortega-Ibeas de Juarros
          Tramo 2: Ibeas de Juarros-Burgos
Etapa 13: Burgos - Hontanas
          Tramo 1: Burgos-Rabé de las Calzadas
          Tramo 2: Rabé de las Calzadas-Hontanas
Etapa 14: Hontanas - Itero de la Vega
          Tramo 1: Hontanas-Castrojeriz
          Tramo 2: Castrojeriz-Itero de la Vega

PALENCIA
- Guía para la reflexión 'Palencia entre dos ríos'
Itinerario en tierras de Palencia
Etapa 15: Itero de la Vega - Carrión de los Condes
          Tramo 1: Itero de la Vega-Frómista
          Tramo 2: Frómista-Villarmentero de Campos
          Tramo 3: Villarmentero de Campos-Carrión de los Condes
Etapa 16: Carrión de los Condes - Sahagún
          Tramo 1: Carrión de los Condes-Calzadilla de la Cueza
          Tramo 2: Calzadilla de la Cueza-Terradillos de los Templarios
          Tramo 3: Terradillos de los Templarios-Sahagún

LEÓN
- Guía para la reflexión 'En tierras de León'
- 'El Camino de Santiago en viejas tierras de León'
Itinerario en tierras de León
Etapa 17: Sahagún - El Burgo Ranero
          Tramo 1: Sahagún-El Burgo Ranero
Etapa 18: El Burgo Ranero - Mansilla de las Mulas
          Tramo 1: El Burgo Ranero-Reliegos
          Tramo 2: Reliegos-Mansilla de las Mulas
Etapa 19: Mansilla de las Mulas - León
          Tramo 1: Mansilla de las Mulas-Arcahueja
          Tramo 2: Arcahueja-León
Etapa 20: León - Villadangos del Páramo
          Tramo 1: León-Valverde de la Virgen
          Tramo 2: Valverde de la Virgen-Villadangos
Etapa 21: Villadangos del Páramo - Astorga
          Tramo 1: Villadangos-Hospital de Órbigo
          Tramo 2: Hospital de Órbigo-San Justo de la Vega
          Tramo 3: San Justo de la Vega-Astorga
Etapa 22: Astorga - Rabanal del Camino
          Tramo 1: Astorga-Santa Catalina de Somoza
          Tramo 2: Sta. Catalina de Somoza-Rabanal del Camino
Etapa 23: Rabanal del Camino - Ponferrada
          Tramo 1: Rabanal del Camino-El Acebo
          Tramo 2: El Acebo-Campo
          Tramo 3: Campo-Ponferrada
Etapa 24: Ponferrada - Villafranca del Bierzo
          Tramo 1: Ponferrada-Camponaraya
          Tramo 2: Camponaraya-Pieros
          Tramo 3: Pieros-Villafranca del Bierzo
Etapa 25: Villafranca del Bierzo - O'Cebreiro
          Tramo 1: Villafranca del Bierzo-La Portela de Valcarce
          Tramo 2: La Portela-Ruitelán
          Tramo 3: Ruitelán-O´Cebreiro

GALICIA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De O'Cebreiro a Sarria'
Itinerario en tierras de Galicia
Etapa 26: O'Cebreiro - Aguiada
          Tramo 1: O´Cebreiro-Viduedo
          Tramo 2: Viduedo-San Xil
          Tramo 3: San Xil-Aguiada
Etapa 27: Aguiada - Toxibó
          Tramo 1: Aguiada-Barbadelo
          Tramo 2: Barbadelo-Mirallos
          Tramo 3: Mirallos-Toxibó
Etapa 28: Toxibó - Campanilla
          Tramo 1: Toxibó-Ligonde
          Tramo 2: Ligonde-Palas do Rei
          Tramo 3: Palas do Rei-Campanilla
Etapa 29: Campanilla - Calzada
          Tramo 1: Campanilla-Castañeda
          Tramo 2: Castañeda-Calzada
Etapa 30: Calzada - Santiago de Compostela
          Tramo 1: Calzada-Arca
          Tramo 2: Arca-Santiago de Compostela

RESUMEN DE ETAPAS:
- Resumen de Etapas

CARACTERÍSTICAS DE ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS:
- Navarra
- La Rioja

Castilla y León
      - Burgos
      - Palencia

      - León
- Galicia