Etapa 16: Carrión de los Condes-Sahagún
Tramo 2:
Calzadilla de la Cueza-Terradillos de los Templarios 9,5 km
Subtramos
[Etapa o tramo accesible y realizable en su mayor parte sin ayuda]
Calzadilla de la Cueza-Lédigos 7km
Hay que seguir, por el medio del pueblo, la calle Mayor. A su mitad, una ostentosa
flecha amarilla en el suelo nos invita a ir hacia la izquierda (un bar, ya anunciado
con la palabra “Ánimo” hace 9 Kms.); no obstante, seguimos
recto. Y nada más pasar el puente, a la izquierda, sale un ramal que
conduce a Santa María de las Tiendas, una abadía y antiguo famoso
hospital de peregrinos del que restan unas pocas ruinas; nosotros no usamos
este primigenio camino por el inconveniente de un vado y volvemos a utilizar
la “Senda de Peregrinos”, que continúa fiel al mismo lado
izquierdo. Mas por haber quitado la mayoría de los mojones, puestos para
cohibir el paso de vehículos, ya no es lo que era, aunque a tramos aún
resulta aceptable y mejor para nuestro propósito que cualquier otra alternativa.
Esta advertencia sirve hasta su final en la muga con León.
La continuidad de la senda no se interrumpe por el paso de un puente sobre
el río Cueza, y sigue por la izquierda, aunque un poco más
adelante hay un descansadero arbolado al otro lado de la N-120.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
A la salida de Calzadilla de la Cueza se cruza la carretera N-120, para
tomar el camino que discurre paralelo a la citada carretera; aunque comienza
en un estado adecuado, paulatinamente se va deteriorando. Dependiendo
del tipo de discapacidad, en caso de no poder continuar por el camino
se puede volver al arcén de la carretera N-120, aunque con los
consiguientes riesgos en este tipo de vías.
[Etapa o tramo dificil para una persona con movilidad reducida, aunque es posible realizar alguna parte sin ayuda]
Lédigos-Terradillos de los Templarios 2,5km
Al entrar en Ledigos se acaba la senda y hay que dirigirse, cruzando la carretera
por la P-790, hacia Población de Arroyo, a 2 Kms.; pero solo a 200 metros,
frente a un palomar redondo, se tuerce bruscamente a la derecha y se usa la
carretera-camino con firme desigual, que acaba, tras una revuelta a la derecha,
en Terradillos.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
A la salida de Lédigos, se cruza la carretera N-120, por un punto
no señalizado, para tomar la senda de tierra, en estado de conservación
aceptable, hasta llegar al puente sobre el río Cueza. Una vez pasado
éste, se retoma la senda; en todo caso, las transiciones entre
el arcén y la senda no son accesibles debido a la excesiva pendiente
y al estado del firme en la zona que separa ambas vías. La alternativa
es partir desde Lédigos por el arcén de la carretera N-120
hasta llegar al cruce de entrada a la carretera A-231.
Lédigos
Alojamientos [Casa rural] [Albergues]
REFUGIO DE PEREGRINOS EL PALOMAR
Otra información de interés [Monumentos] [Información] [Fiestas]
PARROQUIA DE APÓSTOL SANTIAGO: Iglesia reformada en
el siglo XVII. En su interior alberga imágenes emblemáticas del
apóstol.
FIESTAS PATRONALES: Se celebran el 25 de julio.
AYUNTAMIENTO: Tlf. 979 883 030.
[Tiendas de alimentación]
Terradillos de los Templarios
Alojamientos [Albergues]
ALBERGUE JACQUES DE MOLAY
Servicios de salud [Serv. Salud]
CONSULTORIO. Martes y viernes a las 11:00.
Otra información de interés [Monumentos] [Información] [Fiestas]
IGLESIA PARROQUIAL: Bajo la tutela de San Pedro.
FIESTAS PATRONALES: Se celebran el 29 de junio en honor a San
Pedro .
AYUNTAMIENTO: Tlf. 979 883 620.
PRESENTACIÓN:
- Fundación ONCE y Grupo Fundosa
- CERMI
- Ibermutuamur
UN CAMINO PARA TODOS:
- Cronología Xacobea
- El Apostol Santiago en España
- Reivindicación del Camino de Santiago como
antigua senda de las personas con discapacidad
- Ciegos juglares, animadores del Camino
- Aventura y picaresca en el Camino
- Del jubileo compostelano, la credencial del
peregrino y "La Compostela"
- El por qué del itinerario elegido
- Consejos prácticos
- Normativa sobre accesibilidad
- Bibliografía Xacobea básica
- Agradecimientos
NAVARRA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'Aquí
empieza el camino de las estrellas'
Itinerario en tierras de Navarra
Etapa 1: Roncesvalles - Larrasoaña
Tramo 1: Roncesvalles-Alto
de Mezquiritz
Tramo 2: Alto
de Mezquiritz-Puerto del Erro
Tramo 3: Puerto
del Erro-Larrasoaña
Etapa 2: Larrasoaña - Cizur
Tramo 1: Larrasoaña-Zabaldica
Tramo 2: Zabaldica-Villava
Tramo 3: Villava-Cizur
Menor
Etapa 3: Cizur - Puente La Reina
Tramo 1: Cizur-Alto
del Perdón
Tramo 2: Alto
del Perdón-Muruzabal
Tramo 3: Muruzabal-Puente
La Reina
Etapa 4: Puente La Reina - Estella
Tramo 1: Puente
La Reina-Lorca
Tramo 2: Lorca-Estella
Etapa 5: Estella - Los Arcos
Tramo 1: Estella-Azqueta
Tramo 2: Azqueta-Los
Arcos
Etapa 6: Los Arcos - Viana
Tramo 1: Los
Arcos-Torres del Río
Tramo 2: Torres
del Río-Viana
LA RIOJA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De Logroño
a Grañón'
Itinerario en tierras de La Rioja
Etapa 7: Viana - Navarrete
Tramo 1: Viana-Logroño
Tramo 2: Logroño-Navarrete
Etapa 8: Navarrete - Azofra
Tramo 1: Navarrete-Azofra
Etapa 9: Azofra - Grañón
Tramo 1: Azofra-Sto.
Domingo de la Calzada
Tramo 2: Sto.
Domingo de la Calzada-Grañón
CASTILLA Y LEÓN:
- Presentación
BURGOS
- Guía para la reflexión 'En
tierras de Burgos'
- 'El recorrido y la mirada'
Itinerario en tierras de Burgos
Etapa 10: Grañón - Belorado
Tramo 1: Grañón-Castildelgado
Tramo 2: Castildelgado-Belorado
Etapa 11: Belorado - San Juan de Ortega
Tramo 1: Belorado-Espinosa
del Camino
Tramo 2: Espinosa
del Camino-San Juan de Ortega
Etapa 12: San Juan de Ortega - Burgos
Tramo 1: San
Juan de Ortega-Ibeas de Juarros
Tramo 2: Ibeas
de Juarros-Burgos
Etapa 13: Burgos - Hontanas
Tramo 1: Burgos-Rabé
de las Calzadas
Tramo 2: Rabé
de las Calzadas-Hontanas
Etapa 14: Hontanas - Itero de la Vega
Tramo 1: Hontanas-Castrojeriz
Tramo 2: Castrojeriz-Itero
de la Vega
PALENCIA
- Guía para la reflexión 'Palencia
entre dos ríos'
Itinerario en tierras de Palencia
Etapa 15: Itero de la Vega - Carrión de
los Condes
Tramo 1: Itero
de la Vega-Frómista
Tramo 2: Frómista-Villarmentero
de Campos
Tramo 3: Villarmentero
de Campos-Carrión de los Condes
Etapa 16: Carrión de los Condes - Sahagún
Tramo 1: Carrión
de los Condes-Calzadilla de la Cueza
Tramo 2: Calzadilla
de la Cueza-Terradillos de los Templarios
Tramo 3: Terradillos
de los Templarios-Sahagún
LEÓN
- Guía para la reflexión 'En tierras
de León'
- 'El Camino de Santiago en viejas tierras de
León'
Itinerario en tierras de León
Etapa 17: Sahagún - El Burgo Ranero
Tramo 1: Sahagún-El
Burgo Ranero
Etapa 18: El Burgo Ranero - Mansilla de las Mulas
Tramo 1: El
Burgo Ranero-Reliegos
Tramo 2: Reliegos-Mansilla
de las Mulas
Etapa 19: Mansilla de las Mulas - León
Tramo 1: Mansilla
de las Mulas-Arcahueja
Tramo 2: Arcahueja-León
Etapa 20: León - Villadangos del Páramo
Tramo 1: León-Valverde
de la Virgen
Tramo 2: Valverde
de la Virgen-Villadangos
Etapa 21: Villadangos del Páramo - Astorga
Tramo 1: Villadangos-Hospital
de Órbigo
Tramo 2: Hospital
de Órbigo-San Justo de la Vega
Tramo 3: San
Justo de la Vega-Astorga
Etapa 22: Astorga - Rabanal del Camino
Tramo 1: Astorga-Santa
Catalina de Somoza
Tramo 2: Sta.
Catalina de Somoza-Rabanal del Camino
Etapa 23: Rabanal del Camino - Ponferrada
Tramo 1: Rabanal
del Camino-El Acebo
Tramo 2: El
Acebo-Campo
Tramo 3: Campo-Ponferrada
Etapa 24: Ponferrada - Villafranca del Bierzo
Tramo 1: Ponferrada-Camponaraya
Tramo 2: Camponaraya-Pieros
Tramo 3: Pieros-Villafranca
del Bierzo
Etapa 25: Villafranca del Bierzo - O'Cebreiro
Tramo 1: Villafranca
del Bierzo-La Portela de Valcarce
Tramo 2: La
Portela-Ruitelán
Tramo 3: Ruitelán-O´Cebreiro
GALICIA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De O'Cebreiro
a Sarria'
Itinerario en tierras de Galicia
Etapa 26: O'Cebreiro - Aguiada
Tramo 1: O´Cebreiro-Viduedo
Tramo 2: Viduedo-San
Xil
Tramo 3: San
Xil-Aguiada
Etapa 27: Aguiada - Toxibó
Tramo 1: Aguiada-Barbadelo
Tramo 2: Barbadelo-Mirallos
Tramo 3: Mirallos-Toxibó
Etapa 28: Toxibó - Campanilla
Tramo 1: Toxibó-Ligonde
Tramo 2: Ligonde-Palas
do Rei
Tramo 3: Palas
do Rei-Campanilla
Etapa 29: Campanilla - Calzada
Tramo 1: Campanilla-Castañeda
Tramo 2: Castañeda-Calzada
Etapa 30: Calzada - Santiago de Compostela
Tramo 1: Calzada-Arca
Tramo 2: Arca-Santiago
de Compostela
RESUMEN DE ETAPAS:
- Resumen de Etapas
CARACTERÍSTICAS DE ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS:
- Navarra
- La Rioja
Castilla y León
- Burgos
- Palencia
- León
- Galicia