Etapa 17: Sahagún-El Burgo Ranero
Tramo 1:
Sahagún-El Burgo Ranero 18 km
Subtramos
[Etapa o tramo accesible y realizable en su mayor parte sin ayuda]
Sahagún-Calzada del Coto 5km
Dejando atrás el santuario de la Virgen del Puente, entramos en Sahagún
por el Barrio de San Martín. Se suceden los monumentos como la Iglesia
de Santo Tirso (S. XII), la mudéjar de San Lorenzo o la de la Peregrina,
entre otras. Se abandona Sahagún por el Puente del Canto sobre el río
Cea, dejando a la derecha la chopera conocida como Campo de las Lanzas de Carlomagno,
para alcanzar la carretera N-120 que nos conducirá hasta Calzada del
Coto. A la derecha hay un camping y un panel informativo. Seguimos la carretera
y tomamos el arcén izquierdo para entrar en la carretera general. La
seguimos un buen tramo. Llegamos al cruce de Calzada del Coto.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
A la salida de Sahagún, el camino es de fácil circulación pero tiene una fuerte pendiente. Deben destacarse dos pasos por sendos puentes cuyas dimensiones delimitadas por vallas, los hacen excesivamente estrechos.
[Etapa o tramo accesible y realizable en su mayor parte sin ayuda]
Calzada del Coto-Bercianos del Real Camino 5,5km
Sin entrar en el pueblo, torcemos a la izquierda y, a unos 50 m, a la derecha.
A partir de ahora, el camino discurre paralelo a una ancha pista agrícola.
Los coches no nos atropellarán, pero nos llenarán de polvo. Llegamos
a la Ermita de Nuestra Señora de Perales. Pasamos la Granja San Esteban
y llegamos a Bercianos del Camino.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
El camino está bien pavimentado con gravilla, es ancho y discurre paralelo a una carretera asfaltada, con muy poco tráfico, utilizada por ciclistas. En algunos puntos tiene una excesiva pendiente transversal.
[Etapa o tramo accesible y realizable en su mayor parte sin ayuda]
Bercianos del Real Camino-El Burgo Ranero 7,5km
Se atraviesa Bercianos del real Camino por la C/ Mayor. Saliendo del casco,
bordeamos una charca y retomamos el camino paralelo a la carretera. Dejamos
una fuente a la derecha y llegamos al Burgo Ranero.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
A la salida de Bercianos del Real Camino, el camino está bien pavimentado con gravilla y es ancho, pero asciende en una fuerte pendiente que entraña riesgo para las personas en silla de ruedas. El resto del recorrido es accesible, con la mismas características que en el subtramo anterior.
Calzada del Coto
Alojamientos [Albergues]
ALBERGUE MUNICIPAL SAN ROQUE
Servicios de salud [Serv. Salud]
CENTRO DE SALUD. A la entrada del pueblo.
Otra información de interés [Monumentos] [Información] [Fiestas]
IGLESIA DE SAN ESTEBAN.
FIESTAS PATRONALES: San Roque y San Esteban. El 16 de mayo
se festeja San Isidro.
AYUNTAMIENTO: Tfl. 987 781 233.
[Tiendas de alimentación]
Bercianos del Real Camino
Alojamientos [Albergues] [Hostal]
ALBERGUE DE PEREGRINOS DE BERCIANOS
Dónde comer [Restaurantes]
RESTAURANTE RIVERO.
Servicios de salud [Serv. Salud]
CENTRO DE SALUD. Martes , jueves y viernes.
Otra información de interés [Monumentos] [Información] [Fiestas]
IGLESIA: Muy sencilla, está construida en ladrillo.
FIESTAS PATRONALES: El 8 de septiembre se celebra la Virgen
del Peral y el 8 de diciembre la Inmaculada.
AUTOBUSES DIARIOS A LEÓN: Ida a las 9:20 y vuelta a
las 12:45.
AYUNTAMIENTO: Tlf. 987 784 179.
[Tiendas de alimentación]
El Burgo Ranero
Alojamientos [Albergues] [Hostal]
ALBERGUE DOMENICO LAFFI
HOSTAL EL PEREGRINO*
Dónde comer [Restaurantes]
RESTAURANTE PIEDRAS BLANCAS
Servicios de salud [Serv. Salud]
CENTRO DE SALUD. Pza. Mayor, s/n. Tlf. 987 330 015. Atendido
los martes, jueves y viernes.
Otra información de interés [Monumentos] [Información] [Fiestas]
IGLESIA DE SAN PEDRO.
FIESTAS: Se celebran el día 15 de mayo en honor a San
Isidro. Son fiesta también el 29 de junio San Pedro y los lunes de Pascua.
AYUNTAMIENTO: Tlf. 987 330 023.
Ferrocarril y línea de autobuses.
[Serv. Salud] [Tiendas de alimentación]
PRESENTACIÓN:
- Fundación ONCE y Grupo Fundosa
- CERMI
- Ibermutuamur
UN CAMINO PARA TODOS:
- Cronología Xacobea
- El Apostol Santiago en España
- Reivindicación del Camino de Santiago como
antigua senda de las personas con discapacidad
- Ciegos juglares, animadores del Camino
- Aventura y picaresca en el Camino
- Del jubileo compostelano, la credencial del
peregrino y "La Compostela"
- El por qué del itinerario elegido
- Consejos prácticos
- Normativa sobre accesibilidad
- Bibliografía Xacobea básica
- Agradecimientos
NAVARRA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'Aquí
empieza el camino de las estrellas'
Itinerario en tierras de Navarra
Etapa 1: Roncesvalles - Larrasoaña
Tramo 1: Roncesvalles-Alto
de Mezquiritz
Tramo 2: Alto
de Mezquiritz-Puerto del Erro
Tramo 3: Puerto
del Erro-Larrasoaña
Etapa 2: Larrasoaña - Cizur
Tramo 1: Larrasoaña-Zabaldica
Tramo 2: Zabaldica-Villava
Tramo 3: Villava-Cizur
Menor
Etapa 3: Cizur - Puente La Reina
Tramo 1: Cizur-Alto
del Perdón
Tramo 2: Alto
del Perdón-Muruzabal
Tramo 3: Muruzabal-Puente
La Reina
Etapa 4: Puente La Reina - Estella
Tramo 1: Puente
La Reina-Lorca
Tramo 2: Lorca-Estella
Etapa 5: Estella - Los Arcos
Tramo 1: Estella-Azqueta
Tramo 2: Azqueta-Los
Arcos
Etapa 6: Los Arcos - Viana
Tramo 1: Los
Arcos-Torres del Río
Tramo 2: Torres
del Río-Viana
LA RIOJA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De Logroño
a Grañón'
Itinerario en tierras de La Rioja
Etapa 7: Viana - Navarrete
Tramo 1: Viana-Logroño
Tramo 2: Logroño-Navarrete
Etapa 8: Navarrete - Azofra
Tramo 1: Navarrete-Azofra
Etapa 9: Azofra - Grañón
Tramo 1: Azofra-Sto.
Domingo de la Calzada
Tramo 2: Sto.
Domingo de la Calzada-Grañón
CASTILLA Y LEÓN:
- Presentación
BURGOS
- Guía para la reflexión 'En
tierras de Burgos'
- 'El recorrido y la mirada'
Itinerario en tierras de Burgos
Etapa 10: Grañón - Belorado
Tramo 1: Grañón-Castildelgado
Tramo 2: Castildelgado-Belorado
Etapa 11: Belorado - San Juan de Ortega
Tramo 1: Belorado-Espinosa
del Camino
Tramo 2: Espinosa
del Camino-San Juan de Ortega
Etapa 12: San Juan de Ortega - Burgos
Tramo 1: San
Juan de Ortega-Ibeas de Juarros
Tramo 2: Ibeas
de Juarros-Burgos
Etapa 13: Burgos - Hontanas
Tramo 1: Burgos-Rabé
de las Calzadas
Tramo 2: Rabé
de las Calzadas-Hontanas
Etapa 14: Hontanas - Itero de la Vega
Tramo 1: Hontanas-Castrojeriz
Tramo 2: Castrojeriz-Itero
de la Vega
PALENCIA
- Guía para la reflexión 'Palencia
entre dos ríos'
Itinerario en tierras de Palencia
Etapa 15: Itero de la Vega - Carrión de
los Condes
Tramo 1: Itero
de la Vega-Frómista
Tramo 2: Frómista-Villarmentero
de Campos
Tramo 3: Villarmentero
de Campos-Carrión de los Condes
Etapa 16: Carrión de los Condes - Sahagún
Tramo 1: Carrión
de los Condes-Calzadilla de la Cueza
Tramo 2: Calzadilla
de la Cueza-Terradillos de los Templarios
Tramo 3: Terradillos
de los Templarios-Sahagún
LEÓN
- Guía para la reflexión 'En tierras
de León'
- 'El Camino de Santiago en viejas tierras de
León'
Itinerario en tierras de León
Etapa 17: Sahagún - El Burgo Ranero
Tramo 1: Sahagún-El
Burgo Ranero
Etapa 18: El Burgo Ranero - Mansilla de las Mulas
Tramo 1: El
Burgo Ranero-Reliegos
Tramo 2: Reliegos-Mansilla
de las Mulas
Etapa 19: Mansilla de las Mulas - León
Tramo 1: Mansilla
de las Mulas-Arcahueja
Tramo 2: Arcahueja-León
Etapa 20: León - Villadangos del Páramo
Tramo 1: León-Valverde
de la Virgen
Tramo 2: Valverde
de la Virgen-Villadangos
Etapa 21: Villadangos del Páramo - Astorga
Tramo 1: Villadangos-Hospital
de Órbigo
Tramo 2: Hospital
de Órbigo-San Justo de la Vega
Tramo 3: San
Justo de la Vega-Astorga
Etapa 22: Astorga - Rabanal del Camino
Tramo 1: Astorga-Santa
Catalina de Somoza
Tramo 2: Sta.
Catalina de Somoza-Rabanal del Camino
Etapa 23: Rabanal del Camino - Ponferrada
Tramo 1: Rabanal
del Camino-El Acebo
Tramo 2: El
Acebo-Campo
Tramo 3: Campo-Ponferrada
Etapa 24: Ponferrada - Villafranca del Bierzo
Tramo 1: Ponferrada-Camponaraya
Tramo 2: Camponaraya-Pieros
Tramo 3: Pieros-Villafranca
del Bierzo
Etapa 25: Villafranca del Bierzo - O'Cebreiro
Tramo 1: Villafranca
del Bierzo-La Portela de Valcarce
Tramo 2: La
Portela-Ruitelán
Tramo 3: Ruitelán-O´Cebreiro
GALICIA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De O'Cebreiro
a Sarria'
Itinerario en tierras de Galicia
Etapa 26: O'Cebreiro - Aguiada
Tramo 1: O´Cebreiro-Viduedo
Tramo 2: Viduedo-San
Xil
Tramo 3: San
Xil-Aguiada
Etapa 27: Aguiada - Toxibó
Tramo 1: Aguiada-Barbadelo
Tramo 2: Barbadelo-Mirallos
Tramo 3: Mirallos-Toxibó
Etapa 28: Toxibó - Campanilla
Tramo 1: Toxibó-Ligonde
Tramo 2: Ligonde-Palas
do Rei
Tramo 3: Palas
do Rei-Campanilla
Etapa 29: Campanilla - Calzada
Tramo 1: Campanilla-Castañeda
Tramo 2: Castañeda-Calzada
Etapa 30: Calzada - Santiago de Compostela
Tramo 1: Calzada-Arca
Tramo 2: Arca-Santiago
de Compostela
RESUMEN DE ETAPAS:
- Resumen de Etapas
CARACTERÍSTICAS DE ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS:
- Navarra
- La Rioja
Castilla y León
- Burgos
- Palencia
- León
- Galicia