Etapa 20: León-Villadangos
Tramo 1:
León-Valverde de la Virgen 11 km
Subtramos
[Etapa o tramo extremadamente dificil de realizar para una persona con movilidad reducida, incluso con ayuda]
León-Trobajo del Camino 3,5km
Se entra en León por el barrio de Santa Ana.Tomaremos aquí por
la izquierda de la iglesia de esta advocación. Después por la
calle Barahona, la Puerta Moneda, calle Herreros con la Iglesia de Nuestra Señora
del Mercado, hasta llegar a la Rúa y la zona peatonal que nos llevará
hasta la catedral. Se continúa hasta San Isidro por una zona también
peatonal que se finalizará en breve y después por la calle Renueva
se sigue por la avenida Suero de Quiñónes hasta San Marcos. Cruzamos
el puente sobre el río Bernesga y seguimos de frente por la avenida Quevedo.
Término municipal de San Andrés de Rabanedo. Seguimos por la pequeña
autovía. Paso sobre el ferrocarril. A la derecha llegamos a Trobajos
del Camino.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
El camino comienza por un viario totalmente llano, con las características
habituales de cualquier calle, no adaptado en todos los casos.
En el trayecto entre San Andrés de Rabanedo y Trobajo del Camino
se cruza un puente construido con varios tramos de rampas, que nos acorta
el camino, pero cuya señalización es deficiente.
Alternativas para personas con movilidad reducida:
N-120
[Etapa o tramo accesible y realizable en su mayor parte sin ayuda]
Trobajo del Camino-La Virgen del Camino 4km
Dejamos atrás la ermita de Santiago. Seguimos la carretera. Tras una
curva, tomar a la derecha por calle de la Cruz, pasando por una zona de bodegas
soterradas. Cruzamos la carretera y seguimos de frente por una pista empedrada.
Cruce a la izquierda. Continuamos por la zona trasera de unos pabellones. Seguimos
ligeramente a la derecha, bordeando un edificio. Tras pasar dos cruces, a izquierda
y derecha volvemos a la carretera y cruzándola, seguimos de frente y
tomamos luego por una calle, que da a un campo con portadas. Seguimos la carretera
junto al santuario de la Virgen del Camino.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
A la salida de Trobajo del Camino, el camino carece de una adecuada adaptación
tanto por la falta de vados como por la deficiente señalización.
Asimismo, la calle de la Cruz tiene una pendiente muy pronunciada que
la hace inaccesible.
El camino continúa recto, atravesando un polígono industrial,
hasta alcanzar la carretera N-120. Por el arcén derecho de ésta
se sigue hasta llegar a La Virgen del Camino.
[Etapa o tramo accesible y realizable en su mayor parte sin ayuda]
La Virgen del Camino-Valverde de la Virgen 3,5km
Cruzamos la carretera y tomamos el primer camino a la derecha, descendiendo
hacia el cementerio. Tomamos un cruce a la derecha dejando el cementerio a la
izquierda.Tras un nuevo cruce seguimos de frente, por asfalto paralelo a la
carretera que más adelante se transforma en pista. Salimos a la carretera
general, caminando hasta el cruce con la autopista en el pequeño valle
de Turévano. Seguimos por el arcén izquierdo y pasamos bajo el
puente. El Camino sigue paralelo a la carretera vieja, hasta la iglesia de Valverde
del Camino.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
Tras cruzar la carretera N-120 frente al Santuario, el camino discurre
por una pista irregular, con pendientes variables, paralela a esta vía
hasta llegar al cementerio de la localidad, ubicado a la izquierda. En
este tramo se atraviesa la Autopista, por lo que constituye el punto más
conflictivo de la etapa.
Trobajo del Camino
Otra información de interés [Monumentos] [Información] [Fiestas]
ERMITA DEDICADA A SANTIAGO APÓSTOL: De ella procede la
imagen de Santiago Matamoros que se venera en su iglesia arroquial.
FIESTAS: 24 de junio San Juan Bautista.
AYUNTAMIENTO: De San Andrés de Rabademo. Tlf. 978 846
811.
Dispone de todo tipo de medios de transporte al ser una prolongación
de la ciudad de León.
[Policía] [Bancos] [Tiendas de alimentación] [Gasolineras] [Serv. Salud]
La Virgen del Camino
Alojamientos [Albergues]
HOTEL VILLAPALOMA**
Servicios de salud [Serv. Salud]
CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA: De lunes a viernes, sólo
mañanas.
Otra información de interés [Monumentos] [Información] [Fiestas]
SANTUARIO DE LA VIRGEN: Se fundó en el año 1502
justamente en el lugar donde la Virgen se apareció al pastor Alvar Simón
y desde el siglo XVI se convierte en el centro Mariano más importante
de León.
FIESTAS: Festejan la romería de San Froilan, el 5 de
octubre y el 29 de septiembre San Miguel. Las fiestas patronales, Nuestra Sra.
de los Dolores, el 15 de septiembre y el 5 de octubre San Froilan.
GUARDIA CIVIL: C/ Agoncillo, 17. Tlf. 987 302 013.
Dispone de aeródromo, AEROPUERTO DE LÉON.
Líneas de Autobuses.
AYUNTAMIENTO: De Valverde de la virgen a 4 kilómetros.
Villar de Mazarife
Alojamientos [Albergues]
ALBERGUE DE PEREGRINOS DE VILLAR DE MAZARIFE
Valverde de la Virgen
Dónde comer [Restaurantes]
EL YUGO
Servicios de salud [Serv. Salud]
CONSULTORIO DE ATENCIÓN PRIMARIA: Servicios martes y
jueves, está situado junto a la carretera general de Astorga.
Otra información de interés [Monumentos] [Información] [Fiestas]
IGLESIA PARROQUIAL.
FIESTAS: 5 de octubre San Froilan y el 22 de enero San Vicente.
AYUNTAMIENTO: Av. Camino de Santiago, 110 Tlf. 987 303 431.
[Tiendas de alimentación]
PRESENTACIÓN:
- Fundación ONCE y Grupo Fundosa
- CERMI
- Ibermutuamur
UN CAMINO PARA TODOS:
- Cronología Xacobea
- El Apostol Santiago en España
- Reivindicación del Camino de Santiago como
antigua senda de las personas con discapacidad
- Ciegos juglares, animadores del Camino
- Aventura y picaresca en el Camino
- Del jubileo compostelano, la credencial del
peregrino y "La Compostela"
- El por qué del itinerario elegido
- Consejos prácticos
- Normativa sobre accesibilidad
- Bibliografía Xacobea básica
- Agradecimientos
NAVARRA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'Aquí
empieza el camino de las estrellas'
Itinerario en tierras de Navarra
Etapa 1: Roncesvalles - Larrasoaña
Tramo 1: Roncesvalles-Alto
de Mezquiritz
Tramo 2: Alto
de Mezquiritz-Puerto del Erro
Tramo 3: Puerto
del Erro-Larrasoaña
Etapa 2: Larrasoaña - Cizur
Tramo 1: Larrasoaña-Zabaldica
Tramo 2: Zabaldica-Villava
Tramo 3: Villava-Cizur
Menor
Etapa 3: Cizur - Puente La Reina
Tramo 1: Cizur-Alto
del Perdón
Tramo 2: Alto
del Perdón-Muruzabal
Tramo 3: Muruzabal-Puente
La Reina
Etapa 4: Puente La Reina - Estella
Tramo 1: Puente
La Reina-Lorca
Tramo 2: Lorca-Estella
Etapa 5: Estella - Los Arcos
Tramo 1: Estella-Azqueta
Tramo 2: Azqueta-Los
Arcos
Etapa 6: Los Arcos - Viana
Tramo 1: Los
Arcos-Torres del Río
Tramo 2: Torres
del Río-Viana
LA RIOJA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De Logroño
a Grañón'
Itinerario en tierras de La Rioja
Etapa 7: Viana - Navarrete
Tramo 1: Viana-Logroño
Tramo 2: Logroño-Navarrete
Etapa 8: Navarrete - Azofra
Tramo 1: Navarrete-Azofra
Etapa 9: Azofra - Grañón
Tramo 1: Azofra-Sto.
Domingo de la Calzada
Tramo 2: Sto.
Domingo de la Calzada-Grañón
CASTILLA Y LEÓN:
- Presentación
BURGOS
- Guía para la reflexión 'En
tierras de Burgos'
- 'El recorrido y la mirada'
Itinerario en tierras de Burgos
Etapa 10: Grañón - Belorado
Tramo 1: Grañón-Castildelgado
Tramo 2: Castildelgado-Belorado
Etapa 11: Belorado - San Juan de Ortega
Tramo 1: Belorado-Espinosa
del Camino
Tramo 2: Espinosa
del Camino-San Juan de Ortega
Etapa 12: San Juan de Ortega - Burgos
Tramo 1: San
Juan de Ortega-Ibeas de Juarros
Tramo 2: Ibeas
de Juarros-Burgos
Etapa 13: Burgos - Hontanas
Tramo 1: Burgos-Rabé
de las Calzadas
Tramo 2: Rabé
de las Calzadas-Hontanas
Etapa 14: Hontanas - Itero de la Vega
Tramo 1: Hontanas-Castrojeriz
Tramo 2: Castrojeriz-Itero
de la Vega
PALENCIA
- Guía para la reflexión 'Palencia
entre dos ríos'
Itinerario en tierras de Palencia
Etapa 15: Itero de la Vega - Carrión de
los Condes
Tramo 1: Itero
de la Vega-Frómista
Tramo 2: Frómista-Villarmentero
de Campos
Tramo 3: Villarmentero
de Campos-Carrión de los Condes
Etapa 16: Carrión de los Condes - Sahagún
Tramo 1: Carrión
de los Condes-Calzadilla de la Cueza
Tramo 2: Calzadilla
de la Cueza-Terradillos de los Templarios
Tramo 3: Terradillos
de los Templarios-Sahagún
LEÓN
- Guía para la reflexión 'En tierras
de León'
- 'El Camino de Santiago en viejas tierras de
León'
Itinerario en tierras de León
Etapa 17: Sahagún - El Burgo Ranero
Tramo 1: Sahagún-El
Burgo Ranero
Etapa 18: El Burgo Ranero - Mansilla de las Mulas
Tramo 1: El
Burgo Ranero-Reliegos
Tramo 2: Reliegos-Mansilla
de las Mulas
Etapa 19: Mansilla de las Mulas - León
Tramo 1: Mansilla
de las Mulas-Arcahueja
Tramo 2: Arcahueja-León
Etapa 20: León - Villadangos del Páramo
Tramo 1: León-Valverde
de la Virgen
Tramo 2: Valverde
de la Virgen-Villadangos
Etapa 21: Villadangos del Páramo - Astorga
Tramo 1: Villadangos-Hospital
de Órbigo
Tramo 2: Hospital
de Órbigo-San Justo de la Vega
Tramo 3: San
Justo de la Vega-Astorga
Etapa 22: Astorga - Rabanal del Camino
Tramo 1: Astorga-Santa
Catalina de Somoza
Tramo 2: Sta.
Catalina de Somoza-Rabanal del Camino
Etapa 23: Rabanal del Camino - Ponferrada
Tramo 1: Rabanal
del Camino-El Acebo
Tramo 2: El
Acebo-Campo
Tramo 3: Campo-Ponferrada
Etapa 24: Ponferrada - Villafranca del Bierzo
Tramo 1: Ponferrada-Camponaraya
Tramo 2: Camponaraya-Pieros
Tramo 3: Pieros-Villafranca
del Bierzo
Etapa 25: Villafranca del Bierzo - O'Cebreiro
Tramo 1: Villafranca
del Bierzo-La Portela de Valcarce
Tramo 2: La
Portela-Ruitelán
Tramo 3: Ruitelán-O´Cebreiro
GALICIA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De O'Cebreiro
a Sarria'
Itinerario en tierras de Galicia
Etapa 26: O'Cebreiro - Aguiada
Tramo 1: O´Cebreiro-Viduedo
Tramo 2: Viduedo-San
Xil
Tramo 3: San
Xil-Aguiada
Etapa 27: Aguiada - Toxibó
Tramo 1: Aguiada-Barbadelo
Tramo 2: Barbadelo-Mirallos
Tramo 3: Mirallos-Toxibó
Etapa 28: Toxibó - Campanilla
Tramo 1: Toxibó-Ligonde
Tramo 2: Ligonde-Palas
do Rei
Tramo 3: Palas
do Rei-Campanilla
Etapa 29: Campanilla - Calzada
Tramo 1: Campanilla-Castañeda
Tramo 2: Castañeda-Calzada
Etapa 30: Calzada - Santiago de Compostela
Tramo 1: Calzada-Arca
Tramo 2: Arca-Santiago
de Compostela
RESUMEN DE ETAPAS:
- Resumen de Etapas
CARACTERÍSTICAS DE ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS:
- Navarra
- La Rioja
Castilla y León
- Burgos
- Palencia
- León
- Galicia