CASTILLA Y LEÓN > LEÓN > Etapa 20 > Tramo 2
versión gráfica  -  menú

Etapa 20: León-Villadangos

Tramo 2: Valverde de la Virgen-Villadangos 9 km

Subtramos


[Etapa o tramo accesible y realizable en su mayor parte sin ayuda]
Valverde de la Virgen-San Miguel del Campo 1,5km

Cruzamos Arcahueja y seguimos por una pista parcelaria, pasando junto al cementerio. Tras un cruce seguimos de frente. Un nuevo cruce a la izquierda nos lleva a Valdelafuente.

Valoración de la accesibilidad del subtramo:

En el tramo urbano de Valverde del Camino se utiliza el arcén de la carretera N-120 y las aceras de las calles.
Una vez fuera, el camino discurre por una pista lateral con firme compactado y regular, en buen estado, que corre paralela a la carretera N-120 por su lado izquierdo.
En San Miguel del Camino se entra por el arcén de la carretera N-120, amplio y bien peraltado.



[Etapa o tramo mayoritariamente accesible para una persona con movilidad reducida]
San Miguel del Camino-Villadangos 7,5km

Por Valdelafuente seguimos de frente y luego a la derecha. Llegamos al cementerio y salimos a la carretera. Seguimos a la izquierda por una senda. Salimos de nuevo a la carretera y seguimos a la derecha. Pasamos la fuente, restaurante, crucero moderno situado sobre el emplazamiento de uno medieval trasladado a la plaza de San Marcos de León. Este lugar es conocido como el Alto del Portillo y ya se divisa León desde aquí. Cruce a Puente Castro.

Valoración de la accesibilidad del subtramo:

El camino discurre por una pista lateral con firme compactado y regular, en buen estado y amplia, que corre paralela a la carretera N-120 por su lado izquierdo, hasta llegar a Villadangos.



San Miguel del Camino


Servicios de salud   [Serv. Salud]
CONSULTORIO DE ATENCIÓN PRIMARIA: Lunes, miércoles y viernes de 11:30 a 13:00 horas, en la plaza mayor.

Otra información de interés   [Monumentos]   [Fiestas]
ANTIGUO HOSPITAL: Unos restos nos recuerdan que existió un antiguo hospital.
FIESTAS: El 5 de octubre San Froilan y el 13 de diciembre, Santa Lucia. El 8 de mayo San Miguel.
COMUNICACIÓN: Línea de autobuses.

 


Villadangos del Páramo


Alojamientos   [Albergues]
ALBERGUE DE VILLADANGOS DEL PÁRAMO
HOTEL RESTAURANTE AVENIDA III**
HOTEL RESTAURANTE AVENIDA II**
HOSTAL RESTAURANTE LIBERTAD **

Servicios de salud   [Serv. Salud]
CONSULTORIO MEDICO: C/ Travesia de la iglesia, 2. Tlf. 987 390 494.
FARMACIA: C/ La fuente, 1. Tlf. 987 390 056.

Otra información de interés   [Monumentos]   [Información]   [Fiestas]
FUENTE: Ubicada a la salida del pueblo también se conoce como fuente Ancos. De abundantes aguas y muy apreciada por los peregrinos.
IGLESIA: Del siglo XVII con una esbelta espadaña que la identifica fácilmente y la convierte en uno de los lugares con mas raíces santiaguistas del camino.
FIESTAS: 25 de julio, festividad de Santiago Apóstol, titular de su iglesia y patrono de la villa. En este día un vecino ataviado con los ropajes de Santiago, recorre las calles de Villadangos subido a su caballo blanco, durante la procesión del 25 de julio.
SERVICIO DE TAXIS: C/ P. Ángel Martínez Fuertes, 22. Tlf. 987 390 078.
AYUNTAMIENTO: Plaza Mayor, s/n. Tlf. 987 390 003.
Línea de autobuses

  [Bancos]   [Tiendas de alimentación]   [Gasolineras]

 


PRESENTACIÓN:
- Fundación ONCE y Grupo Fundosa
- CERMI
- Ibermutuamur

UN CAMINO PARA TODOS:
- Cronología Xacobea
- El Apostol Santiago en España
- Reivindicación del Camino de Santiago como antigua senda de las personas con discapacidad
- Ciegos juglares, animadores del Camino
- Aventura y picaresca en el Camino
- Del jubileo compostelano, la credencial del peregrino y "La Compostela"
- El por qué del itinerario elegido
- Consejos prácticos
- Normativa sobre accesibilidad
- Bibliografía Xacobea básica
- Agradecimientos


NAVARRA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'Aquí empieza el camino de las estrellas'
Itinerario en tierras de Navarra
Etapa 1: Roncesvalles - Larrasoaña
         Tramo 1: Roncesvalles-Alto de Mezquiritz
         Tramo 2: Alto de Mezquiritz-Puerto del Erro
         Tramo 3: Puerto del Erro-Larrasoaña
Etapa 2: Larrasoaña - Cizur
          Tramo 1: Larrasoaña-Zabaldica
          Tramo 2: Zabaldica-Villava
          Tramo 3: Villava-Cizur Menor
Etapa 3: Cizur - Puente La Reina
          Tramo 1: Cizur-Alto del Perdón
          Tramo 2: Alto del Perdón-Muruzabal
          Tramo 3: Muruzabal-Puente La Reina
Etapa 4: Puente La Reina - Estella
          Tramo 1: Puente La Reina-Lorca
          Tramo 2: Lorca-Estella
Etapa 5: Estella - Los Arcos
          Tramo 1: Estella-Azqueta
          Tramo 2: Azqueta-Los Arcos
Etapa 6: Los Arcos - Viana
          Tramo 1: Los Arcos-Torres del Río
          Tramo 2: Torres del Río-Viana
LA RIOJA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De Logroño a Grañón'
Itinerario en tierras de La Rioja
Etapa 7: Viana - Navarrete
          Tramo 1: Viana-Logroño
          Tramo 2: Logroño-Navarrete
Etapa 8: Navarrete - Azofra
          Tramo 1: Navarrete-Azofra
Etapa 9: Azofra - Grañón
          Tramo 1: Azofra-Sto. Domingo de la Calzada
          Tramo 2: Sto. Domingo de la Calzada-Grañón

CASTILLA Y LEÓN:
- Presentación

BURGOS
- Guía para la reflexión 'En tierras de Burgos'
- 'El recorrido y la mirada'
Itinerario en tierras de Burgos
Etapa 10: Grañón - Belorado
          Tramo 1: Grañón-Castildelgado
          Tramo 2: Castildelgado-Belorado
Etapa 11: Belorado - San Juan de Ortega
          Tramo 1: Belorado-Espinosa del Camino
          Tramo 2: Espinosa del Camino-San Juan de Ortega
Etapa 12: San Juan de Ortega - Burgos
          Tramo 1: San Juan de Ortega-Ibeas de Juarros
          Tramo 2: Ibeas de Juarros-Burgos
Etapa 13: Burgos - Hontanas
          Tramo 1: Burgos-Rabé de las Calzadas
          Tramo 2: Rabé de las Calzadas-Hontanas
Etapa 14: Hontanas - Itero de la Vega
          Tramo 1: Hontanas-Castrojeriz
          Tramo 2: Castrojeriz-Itero de la Vega

PALENCIA
- Guía para la reflexión 'Palencia entre dos ríos'
Itinerario en tierras de Palencia
Etapa 15: Itero de la Vega - Carrión de los Condes
          Tramo 1: Itero de la Vega-Frómista
          Tramo 2: Frómista-Villarmentero de Campos
          Tramo 3: Villarmentero de Campos-Carrión de los Condes
Etapa 16: Carrión de los Condes - Sahagún
          Tramo 1: Carrión de los Condes-Calzadilla de la Cueza
          Tramo 2: Calzadilla de la Cueza-Terradillos de los Templarios
          Tramo 3: Terradillos de los Templarios-Sahagún

LEÓN
- Guía para la reflexión 'En tierras de León'
- 'El Camino de Santiago en viejas tierras de León'
Itinerario en tierras de León
Etapa 17: Sahagún - El Burgo Ranero
          Tramo 1: Sahagún-El Burgo Ranero
Etapa 18: El Burgo Ranero - Mansilla de las Mulas
          Tramo 1: El Burgo Ranero-Reliegos
          Tramo 2: Reliegos-Mansilla de las Mulas
Etapa 19: Mansilla de las Mulas - León
          Tramo 1: Mansilla de las Mulas-Arcahueja
          Tramo 2: Arcahueja-León
Etapa 20: León - Villadangos del Páramo
          Tramo 1: León-Valverde de la Virgen
          Tramo 2: Valverde de la Virgen-Villadangos
Etapa 21: Villadangos del Páramo - Astorga
          Tramo 1: Villadangos-Hospital de Órbigo
          Tramo 2: Hospital de Órbigo-San Justo de la Vega
          Tramo 3: San Justo de la Vega-Astorga
Etapa 22: Astorga - Rabanal del Camino
          Tramo 1: Astorga-Santa Catalina de Somoza
          Tramo 2: Sta. Catalina de Somoza-Rabanal del Camino
Etapa 23: Rabanal del Camino - Ponferrada
          Tramo 1: Rabanal del Camino-El Acebo
          Tramo 2: El Acebo-Campo
          Tramo 3: Campo-Ponferrada
Etapa 24: Ponferrada - Villafranca del Bierzo
          Tramo 1: Ponferrada-Camponaraya
          Tramo 2: Camponaraya-Pieros
          Tramo 3: Pieros-Villafranca del Bierzo
Etapa 25: Villafranca del Bierzo - O'Cebreiro
          Tramo 1: Villafranca del Bierzo-La Portela de Valcarce
          Tramo 2: La Portela-Ruitelán
          Tramo 3: Ruitelán-O´Cebreiro

GALICIA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De O'Cebreiro a Sarria'
Itinerario en tierras de Galicia
Etapa 26: O'Cebreiro - Aguiada
          Tramo 1: O´Cebreiro-Viduedo
          Tramo 2: Viduedo-San Xil
          Tramo 3: San Xil-Aguiada
Etapa 27: Aguiada - Toxibó
          Tramo 1: Aguiada-Barbadelo
          Tramo 2: Barbadelo-Mirallos
          Tramo 3: Mirallos-Toxibó
Etapa 28: Toxibó - Campanilla
          Tramo 1: Toxibó-Ligonde
          Tramo 2: Ligonde-Palas do Rei
          Tramo 3: Palas do Rei-Campanilla
Etapa 29: Campanilla - Calzada
          Tramo 1: Campanilla-Castañeda
          Tramo 2: Castañeda-Calzada
Etapa 30: Calzada - Santiago de Compostela
          Tramo 1: Calzada-Arca
          Tramo 2: Arca-Santiago de Compostela

RESUMEN DE ETAPAS:
- Resumen de Etapas

CARACTERÍSTICAS DE ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS:
- Navarra
- La Rioja

Castilla y León
      - Burgos
      - Palencia

      - León
- Galicia