Etapa 21: Villadangos-Astorga
Tramo 2:
Hospital de Órbigo-San Justo de la Vega 13 km
Subtramos
[Etapa o tramo dificil para una persona con movilidad reducida, aunque es posible realizar alguna parte sin ayuda]
Hospital de Órbigo-Villares de Órbigo 2,5km
Entramos en Hospital de Órbigo por la calle Mayor para seguir por la
calle Camino de Santiago.A las afueras del pueblo existe un cruce en el que
giramos a la derecha, por la bifurcación de la N-120 hacia Villares de
Órbigo, por un camino de concentración. Dicho camino puede presentar
dificultades para las sillas de ruedas. Si se continúa por la N- 120
no se pasa ni por Villares de Órbigo, ni por Santibáñez
de Valdeiglesias, siendo en todo momento una carretera muy transitada a gran
velocidad.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
Una vez cruzado el puente, el camino presenta un pavimento complicado
para la circulación de sillas de ruedas. Hacia Villares de Órbigo,
el camino es de tierra compactada arcillosa con abundantes resaltes.
[Etapa o tramo mayoritariamente accesible para una persona con movilidad reducida]
Villares de Órbigo-Santibáñez 2,5km
De Villares de Órbigo a Santibáñez de Valdeiglesias se
llega por una pista asfaltada.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
Saliendo de Villares de Órbigo, el camino discurre por la carretera
N-120, sin arcén y con escasa densidad de tráfico. Más
adelante, tomamos un tramo asfaltado que corre paralelo a la carretera
N-120, hasta llegar a Santibáñez.
[Etapa o tramo extremadamente dificil de realizar para una persona con movilidad reducida, incluso con ayuda]
Santibáñez-Crucero de Santo Toribio 6,5km
Salimos a la carretera y nos encontramos con el cruce de Villanes. Tras él,
podemos aprovechar el viejo trazado de la carretera, aunque luego se interrumpe.
A partir del cruce de Estebáñez de Calzada sí podemos seguir
el viejo trazado por la izquierda, atravesando el valle del Grillo. En la carretera
aprovechamos una pista existente en el margen derecho.Volvemos a tomar la carretera
vieja en desuso.Tras un panel informativo, tomamos a la derecha por una pista.
Seguimos de frente hasta el crucero bien visible.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
El camino resulta totalmente impracticable para una persona en silla de
ruedas debido al mal estado del firme. Ello supone que la única
alternativa es hacer el recorrido por el arcén de la carretera
N.120 y, cuando sea posible, utilizar los tramos asfaltados sin circulación
rodada que corren paralelos, aunque en algún punto se debe cruzar
la carretera N- 120, con el consiguiente riesgo.
Alternativas para personas con movilidad reducida:
N-120
[Etapa o tramo extremadamente dificil de realizar para una persona con movilidad reducida, incluso con ayuda]
Crucero de Santo Toribio-San Justo de la Vega 1,5km
Después del crucero de Santo Toribio entramos en San Justo de la Vega,
y salimos de la población por la calle de los Vientos y el puente sobre
el río Tuerto, hasta encontrar la carretera N- 120. Se toma después
un camino paralelo que entra en Astorga por el puente romano y asciende en fuerte
subida hasta la Puerta del Sol.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
El camino resulta totalmente impracticable para una persona en silla de
ruedas debido al mal estado del firme. Ello supone que la única
alternativa es hacer el recorrido por el arcén de la carretera
N.120 y, cuando sea posible, utilizar los tramos asfaltados sin circulación
rodada que corren paralelos. La travesía de San Justo de la Vega
se realiza por aceras sin vados.
Alternativas para personas con movilidad reducida:
N-120
Villares de Órbigo
Servicios de salud [Serv. Salud]
CONSULTORIO DE ATENCIÓN PRIMARIA: C/ Las Escuelas. Servicio
a Diario.
FARMACIA. Junto al Ayuntamiento.
Otra información de interés [Monumentos] [Información] [Fiestas]
IGLESIA DE SANTIAGO APÓSTOL: Se venera la imagen de
Santiago Apóstol, a quien se rinde culto en la iglesia parroquial.
FIESTAS: 25 de julio, en honor a Santiago Apóstol.
AYUNTAMIENTO: Tlf. 987 388 093.
AUTOBUSES: A diario, Astorga-León.
[Bancos] [Tiendas de alimentación]
Santibáñez de Valdeiglesias
Alojamientos [Albergues]
ALBERGUE PARROQUIAL DE SANTIBÁÑEZ
Servicios de salud [Serv. Salud]
CONSULTORIO DE ATENCIÓN PRIMARIA: Todos los dias a distintas
horas. Junto a la iglesia.
Otra información de interés [Monumentos] [Información] [Fiestas]
IGLESIA DE LA TRINIDAD: Pequeña aldea con refugio, que
permite hacer noche a todo peregrino que no desee continuar hacia Astorga.
FIESTAS: Fiestas patronales en honor a Santa Trinidad y San
Isidro.
AYUNTAMIENTO: Tlf. 987 388 088.
[Tiendas de alimentación]
San Justo de la Vega
Servicios de salud [Serv. Salud]
CONSULTORIO DE ATENCIÓN PRIMARIA: Todos los dias. Junto
al ayuntamiento.
Otra información de interés [Monumentos] [Información] [Fiestas]
IGLESIA PARROQUIAL.
CRUCERO DE SANTO TORIBIO: Se cuenta que en este lugar el Santo
se sacudió las sandalias cuando escapaba de Astorga camino de Liébana.
PUENTE ROMANO DE LA MOLINERÍA.
FIESTAS: Celebra sus fiestas patronales el 11 de abril en honor
a Santo Toribio.
AYUNTAMIENTO: C/ Real, 75. Tlf. 987 616 301.
[Serv. Salud]
PRESENTACIÓN:
- Fundación ONCE y Grupo Fundosa
- CERMI
- Ibermutuamur
UN CAMINO PARA TODOS:
- Cronología Xacobea
- El Apostol Santiago en España
- Reivindicación del Camino de Santiago como
antigua senda de las personas con discapacidad
- Ciegos juglares, animadores del Camino
- Aventura y picaresca en el Camino
- Del jubileo compostelano, la credencial del
peregrino y "La Compostela"
- El por qué del itinerario elegido
- Consejos prácticos
- Normativa sobre accesibilidad
- Bibliografía Xacobea básica
- Agradecimientos
NAVARRA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'Aquí
empieza el camino de las estrellas'
Itinerario en tierras de Navarra
Etapa 1: Roncesvalles - Larrasoaña
Tramo 1: Roncesvalles-Alto
de Mezquiritz
Tramo 2: Alto
de Mezquiritz-Puerto del Erro
Tramo 3: Puerto
del Erro-Larrasoaña
Etapa 2: Larrasoaña - Cizur
Tramo 1: Larrasoaña-Zabaldica
Tramo 2: Zabaldica-Villava
Tramo 3: Villava-Cizur
Menor
Etapa 3: Cizur - Puente La Reina
Tramo 1: Cizur-Alto
del Perdón
Tramo 2: Alto
del Perdón-Muruzabal
Tramo 3: Muruzabal-Puente
La Reina
Etapa 4: Puente La Reina - Estella
Tramo 1: Puente
La Reina-Lorca
Tramo 2: Lorca-Estella
Etapa 5: Estella - Los Arcos
Tramo 1: Estella-Azqueta
Tramo 2: Azqueta-Los
Arcos
Etapa 6: Los Arcos - Viana
Tramo 1: Los
Arcos-Torres del Río
Tramo 2: Torres
del Río-Viana
LA RIOJA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De Logroño
a Grañón'
Itinerario en tierras de La Rioja
Etapa 7: Viana - Navarrete
Tramo 1: Viana-Logroño
Tramo 2: Logroño-Navarrete
Etapa 8: Navarrete - Azofra
Tramo 1: Navarrete-Azofra
Etapa 9: Azofra - Grañón
Tramo 1: Azofra-Sto.
Domingo de la Calzada
Tramo 2: Sto.
Domingo de la Calzada-Grañón
CASTILLA Y LEÓN:
- Presentación
BURGOS
- Guía para la reflexión 'En
tierras de Burgos'
- 'El recorrido y la mirada'
Itinerario en tierras de Burgos
Etapa 10: Grañón - Belorado
Tramo 1: Grañón-Castildelgado
Tramo 2: Castildelgado-Belorado
Etapa 11: Belorado - San Juan de Ortega
Tramo 1: Belorado-Espinosa
del Camino
Tramo 2: Espinosa
del Camino-San Juan de Ortega
Etapa 12: San Juan de Ortega - Burgos
Tramo 1: San
Juan de Ortega-Ibeas de Juarros
Tramo 2: Ibeas
de Juarros-Burgos
Etapa 13: Burgos - Hontanas
Tramo 1: Burgos-Rabé
de las Calzadas
Tramo 2: Rabé
de las Calzadas-Hontanas
Etapa 14: Hontanas - Itero de la Vega
Tramo 1: Hontanas-Castrojeriz
Tramo 2: Castrojeriz-Itero
de la Vega
PALENCIA
- Guía para la reflexión 'Palencia
entre dos ríos'
Itinerario en tierras de Palencia
Etapa 15: Itero de la Vega - Carrión de
los Condes
Tramo 1: Itero
de la Vega-Frómista
Tramo 2: Frómista-Villarmentero
de Campos
Tramo 3: Villarmentero
de Campos-Carrión de los Condes
Etapa 16: Carrión de los Condes - Sahagún
Tramo 1: Carrión
de los Condes-Calzadilla de la Cueza
Tramo 2: Calzadilla
de la Cueza-Terradillos de los Templarios
Tramo 3: Terradillos
de los Templarios-Sahagún
LEÓN
- Guía para la reflexión 'En tierras
de León'
- 'El Camino de Santiago en viejas tierras de
León'
Itinerario en tierras de León
Etapa 17: Sahagún - El Burgo Ranero
Tramo 1: Sahagún-El
Burgo Ranero
Etapa 18: El Burgo Ranero - Mansilla de las Mulas
Tramo 1: El
Burgo Ranero-Reliegos
Tramo 2: Reliegos-Mansilla
de las Mulas
Etapa 19: Mansilla de las Mulas - León
Tramo 1: Mansilla
de las Mulas-Arcahueja
Tramo 2: Arcahueja-León
Etapa 20: León - Villadangos del Páramo
Tramo 1: León-Valverde
de la Virgen
Tramo 2: Valverde
de la Virgen-Villadangos
Etapa 21: Villadangos del Páramo - Astorga
Tramo 1: Villadangos-Hospital
de Órbigo
Tramo 2: Hospital
de Órbigo-San Justo de la Vega
Tramo 3: San
Justo de la Vega-Astorga
Etapa 22: Astorga - Rabanal del Camino
Tramo 1: Astorga-Santa
Catalina de Somoza
Tramo 2: Sta.
Catalina de Somoza-Rabanal del Camino
Etapa 23: Rabanal del Camino - Ponferrada
Tramo 1: Rabanal
del Camino-El Acebo
Tramo 2: El
Acebo-Campo
Tramo 3: Campo-Ponferrada
Etapa 24: Ponferrada - Villafranca del Bierzo
Tramo 1: Ponferrada-Camponaraya
Tramo 2: Camponaraya-Pieros
Tramo 3: Pieros-Villafranca
del Bierzo
Etapa 25: Villafranca del Bierzo - O'Cebreiro
Tramo 1: Villafranca
del Bierzo-La Portela de Valcarce
Tramo 2: La
Portela-Ruitelán
Tramo 3: Ruitelán-O´Cebreiro
GALICIA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De O'Cebreiro
a Sarria'
Itinerario en tierras de Galicia
Etapa 26: O'Cebreiro - Aguiada
Tramo 1: O´Cebreiro-Viduedo
Tramo 2: Viduedo-San
Xil
Tramo 3: San
Xil-Aguiada
Etapa 27: Aguiada - Toxibó
Tramo 1: Aguiada-Barbadelo
Tramo 2: Barbadelo-Mirallos
Tramo 3: Mirallos-Toxibó
Etapa 28: Toxibó - Campanilla
Tramo 1: Toxibó-Ligonde
Tramo 2: Ligonde-Palas
do Rei
Tramo 3: Palas
do Rei-Campanilla
Etapa 29: Campanilla - Calzada
Tramo 1: Campanilla-Castañeda
Tramo 2: Castañeda-Calzada
Etapa 30: Calzada - Santiago de Compostela
Tramo 1: Calzada-Arca
Tramo 2: Arca-Santiago
de Compostela
RESUMEN DE ETAPAS:
- Resumen de Etapas
CARACTERÍSTICAS DE ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS:
- Navarra
- La Rioja
Castilla y León
- Burgos
- Palencia
- León
- Galicia