Etapa 22: Astorga-Rabanal del Camino
Tramo 2:
Santa Catalina de Somoza-Rabanal del Camino 12,5 km
Subtramos
[Etapa o tramo dificil para una persona con movilidad reducida, aunque es posible realizar alguna parte sin ayuda]
Santa Catalina de Somoza-El Ganso 4,5km
Tras pasar la iglesia, seguir la calle Real, tan común en todas las poblaciones
jacobeas. Pasamos la cruz de madera y salimos de nuevo a la carretera. Seguimos
de frente y al fondo podemos ver las cumbres del monte Teleno. Camino y carretera
discurren juntos en paralelo, pero el camino ofrece en ocasiones espacios estrechos,
gravilla o zonas empedradas, restos de la antigua calzada. La carretera permite
el paso sin dificultad. Entramos en El Ganso.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
A la salida de Santa Catalina de Somoza, el camino discurre por la carretera
LE-142, hasta alcanzar una pista de gravilla, con alguna subida pronunciada
y vegetación abundante, que corre paralela a la carretera. Existe
un tercer camino arcilloso, paralelo a la carretera, limpio de vegetación
pero de difícil recorrido. Finalmente, en las proximidades de El
Ganso, el camino vuelve a la carretera. La travesía por el casco
urbano transcurre por la calzada, pues las aceras son estrechas y carecen
de vado.
[Etapa o tramo dificil para una persona con movilidad reducida, aunque es posible realizar alguna parte sin ayuda]
El Ganso-Rabanal del Camino 8km
Seguimos la calle hasta que se una con la carretera. Pasamos la Cruz de Hierro
y el cruce a Rabanal Viejo y Maluenga. Seguimos por la carretera, dejando el
Roble del Peregrino a la izquierda y pasamos el cruce de carreteras junto a
la Ermita del Santo Cristo. Tomar en este lugar un camino a la derecha. Entramos
a Rabanal por una calle de losas a la derecha de la carretera.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
Saliendo de El Ganso, el camino es de gravilla, con pilonas muy grandes
en medio de los cruces con otros caminos, que pueden dificultar el paso.Más
adelante, el camino retoma la carretera sin arcén, pues no hay
alternativa hasta el cruce de Rabanal del Camino. Se continúa a
lo largo de la carretera, con pendiente pronunciada hasta la ermita del
Santo Cristo, donde tomamos el camino de la derecha hasta acceder al Rabanal
del Camino.
El recorrido por el casco urbano se hace por una plataforma única.
El Ganso
Alojamientos [Albergues] [Hostal]
REFUGIO DEL CAMINO
Servicios de salud [Serv. Salud]
Asistencia médica.
Otra información de interés [Monumentos] [Información] [Fiestas]
CASAS TEITADAS: Conservadas con cubiertas de paja de centeno
y retama.
IGLESIA: Iglesia dedicada a Santiago y una capilla con el Cristo
de los Peregrinos.
FIESTAS: Celebra sus fiestas patronales el 15 de agosto en
honor a Nuestra Señora y el 5 de febrero celebra Las Aguedas.
AYUNTAMIENTO de BRAZUELO: Tlf. 987 606 529.
Las comunicaciones de esta localidad.
Rabanal del Camino
Alojamientos [Albergues] [Hotel]
ALBERGUE GAUCELMO
POSADA EL TESIN
HOSTAL LA POSADA DE GASPAR **
ALBERGUE MUNICIPAL
ALBERGUE DEL PILAR
Servicios de salud [Serv. Salud]
CENTRO DE SALUD: Lunes y viernes.
Otra información de interés [Monumentos] [Información] [Fiestas]
IGLESIA DE SANTA MARÍA DE LA ASUNCIÓN: Uno de
los pocos templos que quedan de corte románico.
CASA DE LAS CUATRO ESQUINAS: Se dice que en esta casa pernoctó
Felipe II en su peregrinación a Compostela.
ERMITA DE SAN JOSÉ: Construida en el siglo XVIII.
FIESTAS: Celebra La Asunción el 15 de agosto y el Santo
Cristo de la Vera Cruz, el 14 de septiembre.
[Tiendas de alimentación]
PRESENTACIÓN:
- Fundación ONCE y Grupo Fundosa
- CERMI
- Ibermutuamur
UN CAMINO PARA TODOS:
- Cronología Xacobea
- El Apostol Santiago en España
- Reivindicación del Camino de Santiago como
antigua senda de las personas con discapacidad
- Ciegos juglares, animadores del Camino
- Aventura y picaresca en el Camino
- Del jubileo compostelano, la credencial del
peregrino y "La Compostela"
- El por qué del itinerario elegido
- Consejos prácticos
- Normativa sobre accesibilidad
- Bibliografía Xacobea básica
- Agradecimientos
NAVARRA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'Aquí
empieza el camino de las estrellas'
Itinerario en tierras de Navarra
Etapa 1: Roncesvalles - Larrasoaña
Tramo 1: Roncesvalles-Alto
de Mezquiritz
Tramo 2: Alto
de Mezquiritz-Puerto del Erro
Tramo 3: Puerto
del Erro-Larrasoaña
Etapa 2: Larrasoaña - Cizur
Tramo 1: Larrasoaña-Zabaldica
Tramo 2: Zabaldica-Villava
Tramo 3: Villava-Cizur
Menor
Etapa 3: Cizur - Puente La Reina
Tramo 1: Cizur-Alto
del Perdón
Tramo 2: Alto
del Perdón-Muruzabal
Tramo 3: Muruzabal-Puente
La Reina
Etapa 4: Puente La Reina - Estella
Tramo 1: Puente
La Reina-Lorca
Tramo 2: Lorca-Estella
Etapa 5: Estella - Los Arcos
Tramo 1: Estella-Azqueta
Tramo 2: Azqueta-Los
Arcos
Etapa 6: Los Arcos - Viana
Tramo 1: Los
Arcos-Torres del Río
Tramo 2: Torres
del Río-Viana
LA RIOJA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De Logroño
a Grañón'
Itinerario en tierras de La Rioja
Etapa 7: Viana - Navarrete
Tramo 1: Viana-Logroño
Tramo 2: Logroño-Navarrete
Etapa 8: Navarrete - Azofra
Tramo 1: Navarrete-Azofra
Etapa 9: Azofra - Grañón
Tramo 1: Azofra-Sto.
Domingo de la Calzada
Tramo 2: Sto.
Domingo de la Calzada-Grañón
CASTILLA Y LEÓN:
- Presentación
BURGOS
- Guía para la reflexión 'En
tierras de Burgos'
- 'El recorrido y la mirada'
Itinerario en tierras de Burgos
Etapa 10: Grañón - Belorado
Tramo 1: Grañón-Castildelgado
Tramo 2: Castildelgado-Belorado
Etapa 11: Belorado - San Juan de Ortega
Tramo 1: Belorado-Espinosa
del Camino
Tramo 2: Espinosa
del Camino-San Juan de Ortega
Etapa 12: San Juan de Ortega - Burgos
Tramo 1: San
Juan de Ortega-Ibeas de Juarros
Tramo 2: Ibeas
de Juarros-Burgos
Etapa 13: Burgos - Hontanas
Tramo 1: Burgos-Rabé
de las Calzadas
Tramo 2: Rabé
de las Calzadas-Hontanas
Etapa 14: Hontanas - Itero de la Vega
Tramo 1: Hontanas-Castrojeriz
Tramo 2: Castrojeriz-Itero
de la Vega
PALENCIA
- Guía para la reflexión 'Palencia
entre dos ríos'
Itinerario en tierras de Palencia
Etapa 15: Itero de la Vega - Carrión de
los Condes
Tramo 1: Itero
de la Vega-Frómista
Tramo 2: Frómista-Villarmentero
de Campos
Tramo 3: Villarmentero
de Campos-Carrión de los Condes
Etapa 16: Carrión de los Condes - Sahagún
Tramo 1: Carrión
de los Condes-Calzadilla de la Cueza
Tramo 2: Calzadilla
de la Cueza-Terradillos de los Templarios
Tramo 3: Terradillos
de los Templarios-Sahagún
LEÓN
- Guía para la reflexión 'En tierras
de León'
- 'El Camino de Santiago en viejas tierras de
León'
Itinerario en tierras de León
Etapa 17: Sahagún - El Burgo Ranero
Tramo 1: Sahagún-El
Burgo Ranero
Etapa 18: El Burgo Ranero - Mansilla de las Mulas
Tramo 1: El
Burgo Ranero-Reliegos
Tramo 2: Reliegos-Mansilla
de las Mulas
Etapa 19: Mansilla de las Mulas - León
Tramo 1: Mansilla
de las Mulas-Arcahueja
Tramo 2: Arcahueja-León
Etapa 20: León - Villadangos del Páramo
Tramo 1: León-Valverde
de la Virgen
Tramo 2: Valverde
de la Virgen-Villadangos
Etapa 21: Villadangos del Páramo - Astorga
Tramo 1: Villadangos-Hospital
de Órbigo
Tramo 2: Hospital
de Órbigo-San Justo de la Vega
Tramo 3: San
Justo de la Vega-Astorga
Etapa 22: Astorga - Rabanal del Camino
Tramo 1: Astorga-Santa
Catalina de Somoza
Tramo 2: Sta.
Catalina de Somoza-Rabanal del Camino
Etapa 23: Rabanal del Camino - Ponferrada
Tramo 1: Rabanal
del Camino-El Acebo
Tramo 2: El
Acebo-Campo
Tramo 3: Campo-Ponferrada
Etapa 24: Ponferrada - Villafranca del Bierzo
Tramo 1: Ponferrada-Camponaraya
Tramo 2: Camponaraya-Pieros
Tramo 3: Pieros-Villafranca
del Bierzo
Etapa 25: Villafranca del Bierzo - O'Cebreiro
Tramo 1: Villafranca
del Bierzo-La Portela de Valcarce
Tramo 2: La
Portela-Ruitelán
Tramo 3: Ruitelán-O´Cebreiro
GALICIA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De O'Cebreiro
a Sarria'
Itinerario en tierras de Galicia
Etapa 26: O'Cebreiro - Aguiada
Tramo 1: O´Cebreiro-Viduedo
Tramo 2: Viduedo-San
Xil
Tramo 3: San
Xil-Aguiada
Etapa 27: Aguiada - Toxibó
Tramo 1: Aguiada-Barbadelo
Tramo 2: Barbadelo-Mirallos
Tramo 3: Mirallos-Toxibó
Etapa 28: Toxibó - Campanilla
Tramo 1: Toxibó-Ligonde
Tramo 2: Ligonde-Palas
do Rei
Tramo 3: Palas
do Rei-Campanilla
Etapa 29: Campanilla - Calzada
Tramo 1: Campanilla-Castañeda
Tramo 2: Castañeda-Calzada
Etapa 30: Calzada - Santiago de Compostela
Tramo 1: Calzada-Arca
Tramo 2: Arca-Santiago
de Compostela
RESUMEN DE ETAPAS:
- Resumen de Etapas
CARACTERÍSTICAS DE ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS:
- Navarra
- La Rioja
Castilla y León
- Burgos
- Palencia
- León
- Galicia