CASTILLA Y LEÓN > LEÓN > Etapa 23 > Tramo 1
versión gráfica  -  menú

Etapa 23: Rabanal del Camino-Ponferrada

Tramo 1: Rabanal del Camino-El Acebo 16 km

Subtramos


[Etapa o tramo extremadamente dificil de realizar para una persona con movilidad reducida, incluso con ayuda]
Rabanal del Camino-Foncebadón 4,5km

Salimos a la carretera y pasamos la fuente del peregrino. Llegamos a Foncebadón, un pueblo en ruinas cuyo casco urbano es intransitable para las sillas de ruedas, así como el camino que sale de él.

Valoración de la accesibilidad del subtramo:

Al salir de Rabanal del Camino, el camino toma la carretera LE-142, a lo largo de la cual se deben superar fuertes pendientes que lo hacen inaccesible.
La travesía de Foncebadón es impracticable debido a las fuertes pendientes internas (20%) así como al contar con calles empedradas.

Alternativas para personas con movilidad reducida: LE-142



[Etapa o tramo extremadamente dificil de realizar para una persona con movilidad reducida, incluso con ayuda]
Foncebadón-Cruz de Ferro 2,5km

El camino transitable nos conduce de nuevo a la LE-142. Se puede pasar por la carretera hasta la Cruz de Ferro, en las condiciones que se señalaban anteriormente.

Valoración de la accesibilidad del subtramo:

Al salir de Foncebadón, el camino sigue por la carretera LE-142, a lo largo de la cual se deben superar fuertes pendientes que lo hacen inaccesible.

Alternativas para personas con movilidad reducida: LE-142



[Etapa o tramo extremadamente dificil de realizar para una persona con movilidad reducida, incluso con ayuda]
Cruz de Ferro-Manjarín 2,5km

A la derecha de la carretera, y junto a ella, sigue el camino, por una senda desbrozada en la actualidad. Llegamos a Manjarín, población en ruinas.

Valoración de la accesibilidad del subtramo:

El camino discurre por una senda paralela a la carretera LE-142 pero que resulta inaccesible tanto por su estado como por las fuertes de pendientes a lo largo de su recorrido.

Alternativas para personas con movilidad reducida: LE-142



[Etapa o tramo extremadamente dificil de realizar para una persona con movilidad reducida, incluso con ayuda]
Manjarín-El Acebo 6,5km

Existe alguna posibilidad de seguir rutas alternativas pero la mejor opción es seguir por la carretera, tomando el cruce a la base militar. Cogemos la carretera de la izquierda, dejando una curva y una explanada a la derecha. Al otro lado de la carretera, contianuamos el camino por la espalda de la loma, descendiendo hacia Acebo.

Valoración de la accesibilidad del subtramo:

Desde Manjarín, el camino desciende de forma pronunciada hasta El Acebo, a través de la carretera LE-142. Aunque existen sendas paralelas a la carretera, resultan inaccesibles para personas con limitaciones de movilidad. El paso por el casco urbano se hace por una plataforma única.

Alternativas para personas con movilidad reducida: LE-142



Focebadón


Alojamientos   [Albergues]
EL CONVENTO DE FOCEBADÓN (turismo rural)
EL CONVENTO DE FOCEBADÓN (albergue)
ALBERGUE PARROQUIAL

Otra información de interés   [Monumentos]
CRUZ DEL FERRO: Situada a dos kilómetros, donde el peregrino deposita una piedra en su base para pedir protección en el viaje. La Cruz no es la verdadera, parece ser que es una réplica por temor a su robo.
FUENTE: A escasos 100 metros de la Cruz y cruzando la carretera, se encuentra una fuente.

 


Manjarín


Alojamientos   [Casa rural]
REFUGIO

 


El Acebo


Alojamientos   [Casa rural]   [Albergues]
REFUGIO PEREGRINO ELISARDO PANIZO
LA TRUCHA DEL ARCOIRIS
ALBERGIE EL MESÓN

Dónde comer   [Restaurantes]
LA TIENDA DEL ACEBO

Servicios de salud   [Serv. Salud]
CONSULTORIO. Avda. del Ejercito. Es un centro de atención primaria.

Otra información de interés   [Monumentos]   [Información]   [Fiestas]
HOMENAJE A HENRICH KRANSE: Monumento que homenajea a un peregrino alemán que murió en el lugar donde está colocada.
IGLESIA.
AYUNTAMIENTO: Tlf. 987 695 074.
Servicio de autobuses los sábados de Ponferrada a El Acebo.

 


PRESENTACIÓN:
- Fundación ONCE y Grupo Fundosa
- CERMI
- Ibermutuamur

UN CAMINO PARA TODOS:
- Cronología Xacobea
- El Apostol Santiago en España
- Reivindicación del Camino de Santiago como antigua senda de las personas con discapacidad
- Ciegos juglares, animadores del Camino
- Aventura y picaresca en el Camino
- Del jubileo compostelano, la credencial del peregrino y "La Compostela"
- El por qué del itinerario elegido
- Consejos prácticos
- Normativa sobre accesibilidad
- Bibliografía Xacobea básica
- Agradecimientos


NAVARRA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'Aquí empieza el camino de las estrellas'
Itinerario en tierras de Navarra
Etapa 1: Roncesvalles - Larrasoaña
         Tramo 1: Roncesvalles-Alto de Mezquiritz
         Tramo 2: Alto de Mezquiritz-Puerto del Erro
         Tramo 3: Puerto del Erro-Larrasoaña
Etapa 2: Larrasoaña - Cizur
          Tramo 1: Larrasoaña-Zabaldica
          Tramo 2: Zabaldica-Villava
          Tramo 3: Villava-Cizur Menor
Etapa 3: Cizur - Puente La Reina
          Tramo 1: Cizur-Alto del Perdón
          Tramo 2: Alto del Perdón-Muruzabal
          Tramo 3: Muruzabal-Puente La Reina
Etapa 4: Puente La Reina - Estella
          Tramo 1: Puente La Reina-Lorca
          Tramo 2: Lorca-Estella
Etapa 5: Estella - Los Arcos
          Tramo 1: Estella-Azqueta
          Tramo 2: Azqueta-Los Arcos
Etapa 6: Los Arcos - Viana
          Tramo 1: Los Arcos-Torres del Río
          Tramo 2: Torres del Río-Viana
LA RIOJA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De Logroño a Grañón'
Itinerario en tierras de La Rioja
Etapa 7: Viana - Navarrete
          Tramo 1: Viana-Logroño
          Tramo 2: Logroño-Navarrete
Etapa 8: Navarrete - Azofra
          Tramo 1: Navarrete-Azofra
Etapa 9: Azofra - Grañón
          Tramo 1: Azofra-Sto. Domingo de la Calzada
          Tramo 2: Sto. Domingo de la Calzada-Grañón

CASTILLA Y LEÓN:
- Presentación

BURGOS
- Guía para la reflexión 'En tierras de Burgos'
- 'El recorrido y la mirada'
Itinerario en tierras de Burgos
Etapa 10: Grañón - Belorado
          Tramo 1: Grañón-Castildelgado
          Tramo 2: Castildelgado-Belorado
Etapa 11: Belorado - San Juan de Ortega
          Tramo 1: Belorado-Espinosa del Camino
          Tramo 2: Espinosa del Camino-San Juan de Ortega
Etapa 12: San Juan de Ortega - Burgos
          Tramo 1: San Juan de Ortega-Ibeas de Juarros
          Tramo 2: Ibeas de Juarros-Burgos
Etapa 13: Burgos - Hontanas
          Tramo 1: Burgos-Rabé de las Calzadas
          Tramo 2: Rabé de las Calzadas-Hontanas
Etapa 14: Hontanas - Itero de la Vega
          Tramo 1: Hontanas-Castrojeriz
          Tramo 2: Castrojeriz-Itero de la Vega

PALENCIA
- Guía para la reflexión 'Palencia entre dos ríos'
Itinerario en tierras de Palencia
Etapa 15: Itero de la Vega - Carrión de los Condes
          Tramo 1: Itero de la Vega-Frómista
          Tramo 2: Frómista-Villarmentero de Campos
          Tramo 3: Villarmentero de Campos-Carrión de los Condes
Etapa 16: Carrión de los Condes - Sahagún
          Tramo 1: Carrión de los Condes-Calzadilla de la Cueza
          Tramo 2: Calzadilla de la Cueza-Terradillos de los Templarios
          Tramo 3: Terradillos de los Templarios-Sahagún

LEÓN
- Guía para la reflexión 'En tierras de León'
- 'El Camino de Santiago en viejas tierras de León'
Itinerario en tierras de León
Etapa 17: Sahagún - El Burgo Ranero
          Tramo 1: Sahagún-El Burgo Ranero
Etapa 18: El Burgo Ranero - Mansilla de las Mulas
          Tramo 1: El Burgo Ranero-Reliegos
          Tramo 2: Reliegos-Mansilla de las Mulas
Etapa 19: Mansilla de las Mulas - León
          Tramo 1: Mansilla de las Mulas-Arcahueja
          Tramo 2: Arcahueja-León
Etapa 20: León - Villadangos del Páramo
          Tramo 1: León-Valverde de la Virgen
          Tramo 2: Valverde de la Virgen-Villadangos
Etapa 21: Villadangos del Páramo - Astorga
          Tramo 1: Villadangos-Hospital de Órbigo
          Tramo 2: Hospital de Órbigo-San Justo de la Vega
          Tramo 3: San Justo de la Vega-Astorga
Etapa 22: Astorga - Rabanal del Camino
          Tramo 1: Astorga-Santa Catalina de Somoza
          Tramo 2: Sta. Catalina de Somoza-Rabanal del Camino
Etapa 23: Rabanal del Camino - Ponferrada
          Tramo 1: Rabanal del Camino-El Acebo
          Tramo 2: El Acebo-Campo
          Tramo 3: Campo-Ponferrada
Etapa 24: Ponferrada - Villafranca del Bierzo
          Tramo 1: Ponferrada-Camponaraya
          Tramo 2: Camponaraya-Pieros
          Tramo 3: Pieros-Villafranca del Bierzo
Etapa 25: Villafranca del Bierzo - O'Cebreiro
          Tramo 1: Villafranca del Bierzo-La Portela de Valcarce
          Tramo 2: La Portela-Ruitelán
          Tramo 3: Ruitelán-O´Cebreiro

GALICIA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De O'Cebreiro a Sarria'
Itinerario en tierras de Galicia
Etapa 26: O'Cebreiro - Aguiada
          Tramo 1: O´Cebreiro-Viduedo
          Tramo 2: Viduedo-San Xil
          Tramo 3: San Xil-Aguiada
Etapa 27: Aguiada - Toxibó
          Tramo 1: Aguiada-Barbadelo
          Tramo 2: Barbadelo-Mirallos
          Tramo 3: Mirallos-Toxibó
Etapa 28: Toxibó - Campanilla
          Tramo 1: Toxibó-Ligonde
          Tramo 2: Ligonde-Palas do Rei
          Tramo 3: Palas do Rei-Campanilla
Etapa 29: Campanilla - Calzada
          Tramo 1: Campanilla-Castañeda
          Tramo 2: Castañeda-Calzada
Etapa 30: Calzada - Santiago de Compostela
          Tramo 1: Calzada-Arca
          Tramo 2: Arca-Santiago de Compostela

RESUMEN DE ETAPAS:
- Resumen de Etapas

CARACTERÍSTICAS DE ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS:
- Navarra
- La Rioja

Castilla y León
      - Burgos
      - Palencia

      - León
- Galicia