Etapa 23: Rabanal del Camino-Ponferrada
Tramo 3:
Campo-Ponferrada 4 km
Subtramos
[Etapa o tramo extremadamente dificil de realizar para una persona con movilidad reducida, incluso con ayuda]
Campo-Ponferrada 4km
Tomamos la calle, descendente hasta una pequeña plaza. Seguimos por la
calle de enfrente, junto al Mesón Luis. Seguimos de frente por la carretera.
A la derecha queda Ponferrada. Entroncamos con la carretera de San Esteban.
En un alto y a la izquierda, queda la Ermita de Santa María de Vizbayo,
de transición mozárabe-románica. Cruzamos el puente medieval
sobre el río Boeza. Ascendemos, girando a la derecha más adelante
por la calle Salinas. Pasamos junto a la iglesia de San Andrés siguiendo
hasta llegar al Santuario de Nuestra Señora de la Encina en Ponferrada.
El albergue de peregrinos San Nicolás en Ponferrada está en condiciones
de acoger peregrinos con discapacidad.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
A la salida de Campo, el camino discurre por una carretera comarcal sin
arcén que lleva al puente sobre el río Boeza y que carece
de aceras o arcén, constituyendo un serio peligro en el itinerario
a recorrer. El paso por Ponferrada se realiza por calles de plataforma
única, con algún ascenso pronunciado. Tras atravesar la
plaza de la Virgen de la Encina y la del Ayuntamiento, se desciende por
la calle Silva hasta calle Calzador, con tramos con muchas escaleras hasta
la avenida de la Puebla, zona con acera ancha. Tomando los tramos de escaleras
a la derecha, y se prosigue por una calle paralela a la avenida de la
Puebla, con aceras anchas, hasta la plaza Pimenteras.
ALTERNATIVA: Más accesible es partir desde la plaza del Ayuntamiento,
continuar por calle Ancha, girar a la izquierda por la calle Felipe Herce
y tomar un ascensor que nos deja en la avenida del General Vives, la cual
se une con la avenida de la Puebla, todo sobre una plataforma única
con anchas aceras. Sin girar en las escaleras, continuamos por la avenida
de la Puebla para volver a tomar el camino dos calles más adelante
a la derecha.
Ponferrada
Alojamientos [Hotel] [Casa rural]
HOTEL EL CASTILLO ***
HOTEL BIERZO PLAZA
ALBERGUE SAN NICOLÁS DE FUE
HOTEL TEMPLE
AC HOTEL PONFERRADA *****
HOTEL PONFERRADA PLAZA ***
ALBERGUE LOS TEMPLARIOS
Dónde comer [Restaurantes]
HOSTAL RESTAURANTE LA PESETA
RESTAURANTE DEL HOTEL PONFERRADA PLAZA
RESTAURANTE DEL HOTEL LOS TEMPLARIOS
TABERNA LOS ARCOS
RESTAURENTE MAES DE FLANDES
Servicios de salud [Serv. Salud]
CENTRO DE SALUD: Paseo San Antonio, s/n. Tlf. 987 40 06 11.
HOSPITAL DE EL BIERZO: Avda. de Galicia, s/n. Tlf. 987 45 50
50.
AMBULATORIO: Avda. del Bierzo, s/n. Tlf. 987 71 02 50.
CRUZ ROJA: Avda. Ferrocarril, s/n. Tlf. 987 42 90 90 (urgencias).
AMBULANCIAS: Tlf. 987 45 51 53.
ORTOPEDIA ALCON: C/ Alcón, 9. Tlf. 987 41 16 40.
ORTOPEDIA BAZAR BERCIANO: C/ Doctor Fleming, 17. Tlf. 987 41
96 96.
ORTO-TRES: C/ Doctor Marañón, 12. Tlf. 987 41
97 90.
Otra información de interés [Monumentos] [Información] [Fiestas]
HOSPITAL DE LA REINA: Fundado por los Reyes Católicos.
BASILICA DE LA VIRGEN DE LA ENCINA
CONVENTO DE LAS CONCEPCIONISTAS.
CASA CONSISTORIAL EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO: (Información
turística). Del siglo XVII. Plaza del Ayuntamiento, s/n. Tlf. 987 42
42 36.
TORRE DEL RELOJ: Lo único que queda de la muralla, siglo
XVI.
CASTILLO DE PONFERRADA: Data del siglo XIII.
PÓRTICO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ENCINA: La ermita
se construyó en el siglo XVI. Patrona de El Bierzo.
IGLESIA DE SAN ANDRÉS: Iglesia barroca del siglo XVII.
AYUNTAMIENTO: Tlf. 987 446 600.
OFICINA DE TURISMO: C/ Gil y Carrasco, 4. Tlf. 987 42 42 36.
MUSEO DE LA RADIO
BASILICA DE LA VIRGEN DE LA ENCINA
OFICINA DE INFORMACIÓN AL PEREGRINO: Paraisín, 1. Tlf.
987 427 258.
FIESTAS: Fiestas de la Virgen de la Encina el 8 de septiembre.
La Noche Templaria bajo la luz de la primera luna llena del verano. Semana Santa,
fiesta declarada de Interés Turístico Regional. Los Carnavales.
ESTACIÓN DE AUTOBUSES: Avda. de la Libertad, 15. Tlf.
987 40 10 65.
RENFE: Avda. del Ferrocarril, 9. Tlf. 987 41 00 67.
Aeropuertos más próximos en León, Asturias, Vigo,
Santiago, La Coruña, Valladolid.
Servicio de Taxis.
[Serv. Salud] [Bancos] [Tiendas de alimentación] [Policía]
PRESENTACIÓN:
- Fundación ONCE y Grupo Fundosa
- CERMI
- Ibermutuamur
UN CAMINO PARA TODOS:
- Cronología Xacobea
- El Apostol Santiago en España
- Reivindicación del Camino de Santiago como
antigua senda de las personas con discapacidad
- Ciegos juglares, animadores del Camino
- Aventura y picaresca en el Camino
- Del jubileo compostelano, la credencial del
peregrino y "La Compostela"
- El por qué del itinerario elegido
- Consejos prácticos
- Normativa sobre accesibilidad
- Bibliografía Xacobea básica
- Agradecimientos
NAVARRA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'Aquí
empieza el camino de las estrellas'
Itinerario en tierras de Navarra
Etapa 1: Roncesvalles - Larrasoaña
Tramo 1: Roncesvalles-Alto
de Mezquiritz
Tramo 2: Alto
de Mezquiritz-Puerto del Erro
Tramo 3: Puerto
del Erro-Larrasoaña
Etapa 2: Larrasoaña - Cizur
Tramo 1: Larrasoaña-Zabaldica
Tramo 2: Zabaldica-Villava
Tramo 3: Villava-Cizur
Menor
Etapa 3: Cizur - Puente La Reina
Tramo 1: Cizur-Alto
del Perdón
Tramo 2: Alto
del Perdón-Muruzabal
Tramo 3: Muruzabal-Puente
La Reina
Etapa 4: Puente La Reina - Estella
Tramo 1: Puente
La Reina-Lorca
Tramo 2: Lorca-Estella
Etapa 5: Estella - Los Arcos
Tramo 1: Estella-Azqueta
Tramo 2: Azqueta-Los
Arcos
Etapa 6: Los Arcos - Viana
Tramo 1: Los
Arcos-Torres del Río
Tramo 2: Torres
del Río-Viana
LA RIOJA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De Logroño
a Grañón'
Itinerario en tierras de La Rioja
Etapa 7: Viana - Navarrete
Tramo 1: Viana-Logroño
Tramo 2: Logroño-Navarrete
Etapa 8: Navarrete - Azofra
Tramo 1: Navarrete-Azofra
Etapa 9: Azofra - Grañón
Tramo 1: Azofra-Sto.
Domingo de la Calzada
Tramo 2: Sto.
Domingo de la Calzada-Grañón
CASTILLA Y LEÓN:
- Presentación
BURGOS
- Guía para la reflexión 'En
tierras de Burgos'
- 'El recorrido y la mirada'
Itinerario en tierras de Burgos
Etapa 10: Grañón - Belorado
Tramo 1: Grañón-Castildelgado
Tramo 2: Castildelgado-Belorado
Etapa 11: Belorado - San Juan de Ortega
Tramo 1: Belorado-Espinosa
del Camino
Tramo 2: Espinosa
del Camino-San Juan de Ortega
Etapa 12: San Juan de Ortega - Burgos
Tramo 1: San
Juan de Ortega-Ibeas de Juarros
Tramo 2: Ibeas
de Juarros-Burgos
Etapa 13: Burgos - Hontanas
Tramo 1: Burgos-Rabé
de las Calzadas
Tramo 2: Rabé
de las Calzadas-Hontanas
Etapa 14: Hontanas - Itero de la Vega
Tramo 1: Hontanas-Castrojeriz
Tramo 2: Castrojeriz-Itero
de la Vega
PALENCIA
- Guía para la reflexión 'Palencia
entre dos ríos'
Itinerario en tierras de Palencia
Etapa 15: Itero de la Vega - Carrión de
los Condes
Tramo 1: Itero
de la Vega-Frómista
Tramo 2: Frómista-Villarmentero
de Campos
Tramo 3: Villarmentero
de Campos-Carrión de los Condes
Etapa 16: Carrión de los Condes - Sahagún
Tramo 1: Carrión
de los Condes-Calzadilla de la Cueza
Tramo 2: Calzadilla
de la Cueza-Terradillos de los Templarios
Tramo 3: Terradillos
de los Templarios-Sahagún
LEÓN
- Guía para la reflexión 'En tierras
de León'
- 'El Camino de Santiago en viejas tierras de
León'
Itinerario en tierras de León
Etapa 17: Sahagún - El Burgo Ranero
Tramo 1: Sahagún-El
Burgo Ranero
Etapa 18: El Burgo Ranero - Mansilla de las Mulas
Tramo 1: El
Burgo Ranero-Reliegos
Tramo 2: Reliegos-Mansilla
de las Mulas
Etapa 19: Mansilla de las Mulas - León
Tramo 1: Mansilla
de las Mulas-Arcahueja
Tramo 2: Arcahueja-León
Etapa 20: León - Villadangos del Páramo
Tramo 1: León-Valverde
de la Virgen
Tramo 2: Valverde
de la Virgen-Villadangos
Etapa 21: Villadangos del Páramo - Astorga
Tramo 1: Villadangos-Hospital
de Órbigo
Tramo 2: Hospital
de Órbigo-San Justo de la Vega
Tramo 3: San
Justo de la Vega-Astorga
Etapa 22: Astorga - Rabanal del Camino
Tramo 1: Astorga-Santa
Catalina de Somoza
Tramo 2: Sta.
Catalina de Somoza-Rabanal del Camino
Etapa 23: Rabanal del Camino - Ponferrada
Tramo 1: Rabanal
del Camino-El Acebo
Tramo 2: El
Acebo-Campo
Tramo 3: Campo-Ponferrada
Etapa 24: Ponferrada - Villafranca del Bierzo
Tramo 1: Ponferrada-Camponaraya
Tramo 2: Camponaraya-Pieros
Tramo 3: Pieros-Villafranca
del Bierzo
Etapa 25: Villafranca del Bierzo - O'Cebreiro
Tramo 1: Villafranca
del Bierzo-La Portela de Valcarce
Tramo 2: La
Portela-Ruitelán
Tramo 3: Ruitelán-O´Cebreiro
GALICIA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De O'Cebreiro
a Sarria'
Itinerario en tierras de Galicia
Etapa 26: O'Cebreiro - Aguiada
Tramo 1: O´Cebreiro-Viduedo
Tramo 2: Viduedo-San
Xil
Tramo 3: San
Xil-Aguiada
Etapa 27: Aguiada - Toxibó
Tramo 1: Aguiada-Barbadelo
Tramo 2: Barbadelo-Mirallos
Tramo 3: Mirallos-Toxibó
Etapa 28: Toxibó - Campanilla
Tramo 1: Toxibó-Ligonde
Tramo 2: Ligonde-Palas
do Rei
Tramo 3: Palas
do Rei-Campanilla
Etapa 29: Campanilla - Calzada
Tramo 1: Campanilla-Castañeda
Tramo 2: Castañeda-Calzada
Etapa 30: Calzada - Santiago de Compostela
Tramo 1: Calzada-Arca
Tramo 2: Arca-Santiago
de Compostela
RESUMEN DE ETAPAS:
- Resumen de Etapas
CARACTERÍSTICAS DE ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS:
- Navarra
- La Rioja
Castilla y León
- Burgos
- Palencia
- León
- Galicia