Etapa 24: Ponferrada-Villafranca del Bierzo
Tramo 2:
Camponaraya-Pieros 8 km
Subtramos
[Etapa o tramo extremadamente dificil de realizar para una persona con movilidad reducida, incluso con ayuda]
Camponaraya-Cacabelos 6km
Tomamos a la derecha por la carretera y cruzamos el pueblo. A la izquierda,
por camino de piedra y tierra conocido como la Colada de Foncebadón,
nos acercamos al cruce donde giraremos a la derecha y seguiremos de frente por
la zona de las viñas. Llegamos a un cruce en un alto, por el que seguiremos
a la derecha, pasando sobre el canal. Al llegar a otro gran cruce, seguimos
de frente y cruzamos una pista, hasta llegar a la carretera. Cruzamos y seguimos
por una pista que cruza con otra, siguiendo siempre la más importante
hasta Cacabelos. El albergue de peregrinos tiene adaptados para personas con
discapacidad los accesos al recinto y a los dormitorios, aseos y ducha.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
El camino es una pista de tierra, cuya principal dificultad es la inadecuada
señalización, así como la existencia de tramos con
pendientes severas.
La travesía hasta Cacabelos se realiza por aceras sin vados.
Alternativas para personas con movilidad reducida:
trazado antiguo de la N-VI.
[Etapa o tramo extremadamente dificil de realizar para una persona con movilidad reducida, incluso con ayuda]
Cacabelos-Pieros 2km
Llegamos a la Ermita de San Roque, tras ella a la plaza y tras ella a la iglesia
de Nuestra Señora de la Plaza.
Seguimos la carretera cruzando el río Cua, hasta el Santuario de la Quinta
Angustia. Llegamos a Pieros.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
Desde la Ermita de San Roque, el camino avanza por una plataforma única.
A la salida de Cacabelos, nos topamos con un cruce de carreteras no accesible.
El resto del camino transcurre con pendientes de diverso grado, algunas
muy acusadas, hasta llegar a Pieros.
Existe un camino alternativo de tierra que corre paralelo a la carretera
a Villafranca del Bierzo, pero que carece de protección.
El casco urbano de Pieros cuenta con aceras con discontinuidades, sin
vados y con una insuficiente señalización.
Alternativas para personas con movilidad reducida:
trazado antiguo de la N-VI.
Cacabelos
Alojamientos [Albergues] [Casa rural]
ALBERGUE MUNICIPAL
Servicios de salud [Serv. Salud]
CENTRO DE SALUD: con urgencias, consultas generales y veterinarias.
C/ Dr. Santos Rubio, s/n Tfl. 987 549 262.
FARMACIA: C/ Mayor, 11 Tfl.: 987 546 081.
FARMACIA: Pza. Mayor, 7 Tfl.: 987 546 977.
Otra información de interés [Monumentos] [Información] [Fiestas]
RUINAS DEL MONASTERIO DE CISTERCIENSE DE CARRACEDO.
IGLESIA DE SANTA MARÍA: Ábside románico del siglo
XVI.
PUENTE DE PIEDRA: Obra de los siglos XVI y XVIII.
SANTUARIO DE LA QUINTA ANGUSTIA: obra arquitectónica
neoclásica, del siglo XVIII. Al lado del Hospital de Peregrinos.
ERMITA DE SAN ROQUE.
MUSEO ARQUEOLÓGICO.
TAXIS: Tlf. 987 546 165.
FIESTAS: SAN ISIDRO, el 15 de mayo. SAN ROQUE, el 16 de agosto.
LA VENDIMIA, en septiembre.
AYUNTAMIENTO: Tlf. 987 546 151.
OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA: Tlf. 987 546
011.
POLICÍA LOCAL: Pza. Mayor, 2. Tlf. 987 546 891.
GUARDIA CIVIL: Pza. Capitán Cortés. Tlf. 987
546 014.
CRUZ ROJA: Pza. Santuario, 12. Tlf. 987 546 979.
Autobuses diarios a León, Ponferrada...
[Bancos] [Tiendas de alimentación] [Gasolineras]
Pieros
Otra información de interés [Monumentos]
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN MARTÍN.
CASTRO DE LA VENTOSA.
No dispone de ningún otro servicio al peregrino.
[Bancos] [Tiendas de alimentación]
PRESENTACIÓN:
- Fundación ONCE y Grupo Fundosa
- CERMI
- Ibermutuamur
UN CAMINO PARA TODOS:
- Cronología Xacobea
- El Apostol Santiago en España
- Reivindicación del Camino de Santiago como
antigua senda de las personas con discapacidad
- Ciegos juglares, animadores del Camino
- Aventura y picaresca en el Camino
- Del jubileo compostelano, la credencial del
peregrino y "La Compostela"
- El por qué del itinerario elegido
- Consejos prácticos
- Normativa sobre accesibilidad
- Bibliografía Xacobea básica
- Agradecimientos
NAVARRA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'Aquí
empieza el camino de las estrellas'
Itinerario en tierras de Navarra
Etapa 1: Roncesvalles - Larrasoaña
Tramo 1: Roncesvalles-Alto
de Mezquiritz
Tramo 2: Alto
de Mezquiritz-Puerto del Erro
Tramo 3: Puerto
del Erro-Larrasoaña
Etapa 2: Larrasoaña - Cizur
Tramo 1: Larrasoaña-Zabaldica
Tramo 2: Zabaldica-Villava
Tramo 3: Villava-Cizur
Menor
Etapa 3: Cizur - Puente La Reina
Tramo 1: Cizur-Alto
del Perdón
Tramo 2: Alto
del Perdón-Muruzabal
Tramo 3: Muruzabal-Puente
La Reina
Etapa 4: Puente La Reina - Estella
Tramo 1: Puente
La Reina-Lorca
Tramo 2: Lorca-Estella
Etapa 5: Estella - Los Arcos
Tramo 1: Estella-Azqueta
Tramo 2: Azqueta-Los
Arcos
Etapa 6: Los Arcos - Viana
Tramo 1: Los
Arcos-Torres del Río
Tramo 2: Torres
del Río-Viana
LA RIOJA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De Logroño
a Grañón'
Itinerario en tierras de La Rioja
Etapa 7: Viana - Navarrete
Tramo 1: Viana-Logroño
Tramo 2: Logroño-Navarrete
Etapa 8: Navarrete - Azofra
Tramo 1: Navarrete-Azofra
Etapa 9: Azofra - Grañón
Tramo 1: Azofra-Sto.
Domingo de la Calzada
Tramo 2: Sto.
Domingo de la Calzada-Grañón
CASTILLA Y LEÓN:
- Presentación
BURGOS
- Guía para la reflexión 'En
tierras de Burgos'
- 'El recorrido y la mirada'
Itinerario en tierras de Burgos
Etapa 10: Grañón - Belorado
Tramo 1: Grañón-Castildelgado
Tramo 2: Castildelgado-Belorado
Etapa 11: Belorado - San Juan de Ortega
Tramo 1: Belorado-Espinosa
del Camino
Tramo 2: Espinosa
del Camino-San Juan de Ortega
Etapa 12: San Juan de Ortega - Burgos
Tramo 1: San
Juan de Ortega-Ibeas de Juarros
Tramo 2: Ibeas
de Juarros-Burgos
Etapa 13: Burgos - Hontanas
Tramo 1: Burgos-Rabé
de las Calzadas
Tramo 2: Rabé
de las Calzadas-Hontanas
Etapa 14: Hontanas - Itero de la Vega
Tramo 1: Hontanas-Castrojeriz
Tramo 2: Castrojeriz-Itero
de la Vega
PALENCIA
- Guía para la reflexión 'Palencia
entre dos ríos'
Itinerario en tierras de Palencia
Etapa 15: Itero de la Vega - Carrión de
los Condes
Tramo 1: Itero
de la Vega-Frómista
Tramo 2: Frómista-Villarmentero
de Campos
Tramo 3: Villarmentero
de Campos-Carrión de los Condes
Etapa 16: Carrión de los Condes - Sahagún
Tramo 1: Carrión
de los Condes-Calzadilla de la Cueza
Tramo 2: Calzadilla
de la Cueza-Terradillos de los Templarios
Tramo 3: Terradillos
de los Templarios-Sahagún
LEÓN
- Guía para la reflexión 'En tierras
de León'
- 'El Camino de Santiago en viejas tierras de
León'
Itinerario en tierras de León
Etapa 17: Sahagún - El Burgo Ranero
Tramo 1: Sahagún-El
Burgo Ranero
Etapa 18: El Burgo Ranero - Mansilla de las Mulas
Tramo 1: El
Burgo Ranero-Reliegos
Tramo 2: Reliegos-Mansilla
de las Mulas
Etapa 19: Mansilla de las Mulas - León
Tramo 1: Mansilla
de las Mulas-Arcahueja
Tramo 2: Arcahueja-León
Etapa 20: León - Villadangos del Páramo
Tramo 1: León-Valverde
de la Virgen
Tramo 2: Valverde
de la Virgen-Villadangos
Etapa 21: Villadangos del Páramo - Astorga
Tramo 1: Villadangos-Hospital
de Órbigo
Tramo 2: Hospital
de Órbigo-San Justo de la Vega
Tramo 3: San
Justo de la Vega-Astorga
Etapa 22: Astorga - Rabanal del Camino
Tramo 1: Astorga-Santa
Catalina de Somoza
Tramo 2: Sta.
Catalina de Somoza-Rabanal del Camino
Etapa 23: Rabanal del Camino - Ponferrada
Tramo 1: Rabanal
del Camino-El Acebo
Tramo 2: El
Acebo-Campo
Tramo 3: Campo-Ponferrada
Etapa 24: Ponferrada - Villafranca del Bierzo
Tramo 1: Ponferrada-Camponaraya
Tramo 2: Camponaraya-Pieros
Tramo 3: Pieros-Villafranca
del Bierzo
Etapa 25: Villafranca del Bierzo - O'Cebreiro
Tramo 1: Villafranca
del Bierzo-La Portela de Valcarce
Tramo 2: La
Portela-Ruitelán
Tramo 3: Ruitelán-O´Cebreiro
GALICIA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De O'Cebreiro
a Sarria'
Itinerario en tierras de Galicia
Etapa 26: O'Cebreiro - Aguiada
Tramo 1: O´Cebreiro-Viduedo
Tramo 2: Viduedo-San
Xil
Tramo 3: San
Xil-Aguiada
Etapa 27: Aguiada - Toxibó
Tramo 1: Aguiada-Barbadelo
Tramo 2: Barbadelo-Mirallos
Tramo 3: Mirallos-Toxibó
Etapa 28: Toxibó - Campanilla
Tramo 1: Toxibó-Ligonde
Tramo 2: Ligonde-Palas
do Rei
Tramo 3: Palas
do Rei-Campanilla
Etapa 29: Campanilla - Calzada
Tramo 1: Campanilla-Castañeda
Tramo 2: Castañeda-Calzada
Etapa 30: Calzada - Santiago de Compostela
Tramo 1: Calzada-Arca
Tramo 2: Arca-Santiago
de Compostela
RESUMEN DE ETAPAS:
- Resumen de Etapas
CARACTERÍSTICAS DE ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS:
- Navarra
- La Rioja
Castilla y León
- Burgos
- Palencia
- León
- Galicia