CASTILLA Y LEÓN > LEÓN > Etapa 25 > Tramo 3
versión gráfica  -  menú

Etapa 25: Villafranca del Bierzo-O´Cebreiro

Tramo 3: Ruitelán-O´Cebreiro 10 km

Subtramos


[Etapa o tramo extremadamente dificil de realizar para una persona con movilidad reducida, incluso con ayuda]
Ruitelán-Las Herrerías 2,5km

Llegamos a las Herrerías. En este punto estaremos a unos 700 m de altitud. Es a partir de aquí cuando empieza la durísima ascensión a la cima de Cebreiro. En el cruce mencionado se pueden tomar dos caminos. El de la derecha, siguiendo la N-VI, nos llevará por ella hasta Piedrafita, ya en tierra gallega, y desde allí por LU-634 hasta Cebreiro. Ambos tramos de Cra. Permiten el paso y no son muy transitadas, pero este recorrido, además de ser más largo, es en ascensión constante y muy dura. En la izquierda nos baja hasta la población de Herrerías, y cuando la cruzamos empezará la dura ascensión, con tramos de una pendiente excesiva para los vehículos de personas con discapacidad.

Valoración de la accesibilidad del subtramo:

El camino discurre por la carretera, que no cuenta con arcén, en convivencia con el tráfico rodado, presentando pendientes inaccesibles.

Alternativas para personas con movilidad reducida: trazado antiguo de la N-VI.



[Etapa o tramo extremadamente dificil de realizar para una persona con movilidad reducida, incluso con ayuda]
Las Herrerías-La Faba 2,5km

Seguimos por la parte baja del valle, aprovechando la pequeña carretera local. A la derecha pasamos una fuente con mesas. En el cruce de San Julián seguimos de frente hasta el fondo del Valle. Llegamos al Hospital Inglés y dejamos a un lado el cruce de Lindoso, cruzando el río y siguiendo la carretera. Pasamos una fuente a la derecha y seguimos la carretera hasta llegar a Faba.

Valoración de la accesibilidad del subtramo:

El camino hacia La Faba se realiza por la misma carretera, aunque existe la posibilidad de tomar un sendero de tierra y piedra suelta, con pendientes muy pronunciadas, pero que resulta inaccesible para una persona con minusvalías de movilidad.

Alternativas para personas con movilidad reducida: trazado antiguo de la N-VI.



[Etapa o tramo extremadamente dificil de realizar para una persona con movilidad reducida, incluso con ayuda]
La Faba-La Laguna 2,5km

Seguimos a la derecha por la calle. Salimos de A Faba tomando un delicioso camino empedrado ascendente, convertido más adelante en pista de tierra, subiendo así al cordal.
Tomando siempre la rama principal, llegaremos a Laguna de Castilla, última localidad de Castilla – León que pasaremos ascendiendo sin complicaciones.

Valoración de la accesibilidad del subtramo:

El camino discurre por la carretera, con la alternativa del sendero antes descrito.

Alternativas para personas con movilidad reducida: trazado antiguo de la N-VI.



[Etapa o tramo extremadamente dificil de realizar para una persona con movilidad reducida, incluso con ayuda]
La Laguna-O´Cebreiro 2,5km

Pasamos la fuente y un cruce que dejamos a la izquierda, dejando la pista principal. Llegamos a Mojón os Santos, preludio de la cercana Galicia.Ciertamente, es un camino centenario el que vamos pisando, y en él apreciamos las huellas que los carros han dejado en el firme de la ruta.
Entramos en Galicia, tomamos a la izquierda por la carretera de O´Cebreiro. Seguimos a la izquierda y a unos 100 m, tomamos a la derecha, llegando a la iglesia de O´Cebreiro.

Valoración de la accesibilidad del subtramo:

El camino discurre por la carretera, con la alternativa del sendero antes descrito.

Alternativas para personas con movilidad reducida: trazado antiguo de la N-VI.



Las Herrerías


Alojamientos   [Albergues]
CENTRO DE TURISMO RURAL PARAÍSO DEL BIERZO

Otra información de interés   [Monumentos]
IGLESIA.

  [Tiendas de alimentación]

 


La Faba


Alojamientos   [Albergues]
ALBERGUE DEL CAMINO DE SANTIAGO

Otra información de interés   [Monumentos]
IGLESIA: Encomendada a San Andrés.

 


La Laguna


Otra información de interés   [Monumentos]
HÓRREO-PALLOZA: Muy comunes en la zona. Son construcciones de madera, con base cuadrada y techo de paja.

 


O'Cebreiro


Alojamientos   [Albergues]   [Casa rural]
ALBERGUE DE PEREGRINOS DE LA XUNTA
CASA RURAL CENTRO DE TURISMO RURAL CASA CAROLO
CASA RURAL CENTRO DE TURISMO RURAL CASA VALIÑA

Otra información de interés   [Monumentos]   [Información]   [Fiestas]
SANTUARIO: Monasterio de monjes que alcanza fama universal en el siglo XIV con el Santo Milagro.
IGLESIA DE SANTA MARÍA
CRUCERO.

PALLOZA: Se conservan cuatro, que pertenecen al Patrimonio Artístico: dos se utilizan como Museo Etnográfico y las otras dos para refugio de peregrinos.
FIESTAS: 8 y 9 de septiembre Santa María.
AYUNTAMIENTO: Tlf. 982 367 103.
Línea de autobuses.

  [Tiendas de alimentación]   [Fuente]

 


PRESENTACIÓN:
- Fundación ONCE y Grupo Fundosa
- CERMI
- Ibermutuamur

UN CAMINO PARA TODOS:
- Cronología Xacobea
- El Apostol Santiago en España
- Reivindicación del Camino de Santiago como antigua senda de las personas con discapacidad
- Ciegos juglares, animadores del Camino
- Aventura y picaresca en el Camino
- Del jubileo compostelano, la credencial del peregrino y "La Compostela"
- El por qué del itinerario elegido
- Consejos prácticos
- Normativa sobre accesibilidad
- Bibliografía Xacobea básica
- Agradecimientos


NAVARRA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'Aquí empieza el camino de las estrellas'
Itinerario en tierras de Navarra
Etapa 1: Roncesvalles - Larrasoaña
         Tramo 1: Roncesvalles-Alto de Mezquiritz
         Tramo 2: Alto de Mezquiritz-Puerto del Erro
         Tramo 3: Puerto del Erro-Larrasoaña
Etapa 2: Larrasoaña - Cizur
          Tramo 1: Larrasoaña-Zabaldica
          Tramo 2: Zabaldica-Villava
          Tramo 3: Villava-Cizur Menor
Etapa 3: Cizur - Puente La Reina
          Tramo 1: Cizur-Alto del Perdón
          Tramo 2: Alto del Perdón-Muruzabal
          Tramo 3: Muruzabal-Puente La Reina
Etapa 4: Puente La Reina - Estella
          Tramo 1: Puente La Reina-Lorca
          Tramo 2: Lorca-Estella
Etapa 5: Estella - Los Arcos
          Tramo 1: Estella-Azqueta
          Tramo 2: Azqueta-Los Arcos
Etapa 6: Los Arcos - Viana
          Tramo 1: Los Arcos-Torres del Río
          Tramo 2: Torres del Río-Viana
LA RIOJA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De Logroño a Grañón'
Itinerario en tierras de La Rioja
Etapa 7: Viana - Navarrete
          Tramo 1: Viana-Logroño
          Tramo 2: Logroño-Navarrete
Etapa 8: Navarrete - Azofra
          Tramo 1: Navarrete-Azofra
Etapa 9: Azofra - Grañón
          Tramo 1: Azofra-Sto. Domingo de la Calzada
          Tramo 2: Sto. Domingo de la Calzada-Grañón

CASTILLA Y LEÓN:
- Presentación

BURGOS
- Guía para la reflexión 'En tierras de Burgos'
- 'El recorrido y la mirada'
Itinerario en tierras de Burgos
Etapa 10: Grañón - Belorado
          Tramo 1: Grañón-Castildelgado
          Tramo 2: Castildelgado-Belorado
Etapa 11: Belorado - San Juan de Ortega
          Tramo 1: Belorado-Espinosa del Camino
          Tramo 2: Espinosa del Camino-San Juan de Ortega
Etapa 12: San Juan de Ortega - Burgos
          Tramo 1: San Juan de Ortega-Ibeas de Juarros
          Tramo 2: Ibeas de Juarros-Burgos
Etapa 13: Burgos - Hontanas
          Tramo 1: Burgos-Rabé de las Calzadas
          Tramo 2: Rabé de las Calzadas-Hontanas
Etapa 14: Hontanas - Itero de la Vega
          Tramo 1: Hontanas-Castrojeriz
          Tramo 2: Castrojeriz-Itero de la Vega

PALENCIA
- Guía para la reflexión 'Palencia entre dos ríos'
Itinerario en tierras de Palencia
Etapa 15: Itero de la Vega - Carrión de los Condes
          Tramo 1: Itero de la Vega-Frómista
          Tramo 2: Frómista-Villarmentero de Campos
          Tramo 3: Villarmentero de Campos-Carrión de los Condes
Etapa 16: Carrión de los Condes - Sahagún
          Tramo 1: Carrión de los Condes-Calzadilla de la Cueza
          Tramo 2: Calzadilla de la Cueza-Terradillos de los Templarios
          Tramo 3: Terradillos de los Templarios-Sahagún

LEÓN
- Guía para la reflexión 'En tierras de León'
- 'El Camino de Santiago en viejas tierras de León'
Itinerario en tierras de León
Etapa 17: Sahagún - El Burgo Ranero
          Tramo 1: Sahagún-El Burgo Ranero
Etapa 18: El Burgo Ranero - Mansilla de las Mulas
          Tramo 1: El Burgo Ranero-Reliegos
          Tramo 2: Reliegos-Mansilla de las Mulas
Etapa 19: Mansilla de las Mulas - León
          Tramo 1: Mansilla de las Mulas-Arcahueja
          Tramo 2: Arcahueja-León
Etapa 20: León - Villadangos del Páramo
          Tramo 1: León-Valverde de la Virgen
          Tramo 2: Valverde de la Virgen-Villadangos
Etapa 21: Villadangos del Páramo - Astorga
          Tramo 1: Villadangos-Hospital de Órbigo
          Tramo 2: Hospital de Órbigo-San Justo de la Vega
          Tramo 3: San Justo de la Vega-Astorga
Etapa 22: Astorga - Rabanal del Camino
          Tramo 1: Astorga-Santa Catalina de Somoza
          Tramo 2: Sta. Catalina de Somoza-Rabanal del Camino
Etapa 23: Rabanal del Camino - Ponferrada
          Tramo 1: Rabanal del Camino-El Acebo
          Tramo 2: El Acebo-Campo
          Tramo 3: Campo-Ponferrada
Etapa 24: Ponferrada - Villafranca del Bierzo
          Tramo 1: Ponferrada-Camponaraya
          Tramo 2: Camponaraya-Pieros
          Tramo 3: Pieros-Villafranca del Bierzo
Etapa 25: Villafranca del Bierzo - O'Cebreiro
          Tramo 1: Villafranca del Bierzo-La Portela de Valcarce
          Tramo 2: La Portela-Ruitelán
          Tramo 3: Ruitelán-O´Cebreiro

GALICIA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De O'Cebreiro a Sarria'
Itinerario en tierras de Galicia
Etapa 26: O'Cebreiro - Aguiada
          Tramo 1: O´Cebreiro-Viduedo
          Tramo 2: Viduedo-San Xil
          Tramo 3: San Xil-Aguiada
Etapa 27: Aguiada - Toxibó
          Tramo 1: Aguiada-Barbadelo
          Tramo 2: Barbadelo-Mirallos
          Tramo 3: Mirallos-Toxibó
Etapa 28: Toxibó - Campanilla
          Tramo 1: Toxibó-Ligonde
          Tramo 2: Ligonde-Palas do Rei
          Tramo 3: Palas do Rei-Campanilla
Etapa 29: Campanilla - Calzada
          Tramo 1: Campanilla-Castañeda
          Tramo 2: Castañeda-Calzada
Etapa 30: Calzada - Santiago de Compostela
          Tramo 1: Calzada-Arca
          Tramo 2: Arca-Santiago de Compostela

RESUMEN DE ETAPAS:
- Resumen de Etapas

CARACTERÍSTICAS DE ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS:
- Navarra
- La Rioja

Castilla y León
      - Burgos
      - Palencia

      - León
- Galicia