GALICIA > Etapa 26 > Tramo 3
versión gráfica  -  menú

Etapa 26: O´Cebreiro-Aguiada

Tramo 3: San Xil-Aguiada 11,5 km

Subtramos


[Etapa o tramo extremadamente dificil de realizar para una persona con movilidad reducida, incluso con ayuda]
San Xil-Fontearcuda 5,5km

Grandiosas vistas sobre la vieja Galicia. Seguimos un tramo por la izquierda de la carretera para volver a ella. Tenemos que ascender para cruzar la sierra de la Meda, alcanzando así el collado y alto de Riocabo, lugar de posible confusión. En el mismo alto, dejamos la carretera y seguimos por una pista a la derecha. A los pocos metros encontraremos una bifurcación. Tomamos aquí a la izquierda, descendiendo. Pasado el mojón llegamos a una bifurcación en la que seguiremos de frente. Cruzamos abandonando la pista por la que venimos. Descender directamente al extremo del pueblo de Montan. Una vez en él, giramos a la derecha, saliendo del pueblo y siguiendo un camino a media ladera. Cruce a la izquierda. Poco después se nos une una pista más importante que debemos seguir. Hay un ramal a la izquierda. Un grupo de casas nos anuncia Fontearcuda.

Valoración de la accesibilidad del subtramo:

El camino es de tierra, con afloraciones de piedras, pendientes pronunciadas tanto ascendentes como descendentes y diversos obstáculos (árboles cruzados, peldaños irregulares de piedra) que lo hacen absolutamente inaccesible. La señalización es insuficiente, incluso para tener la certeza de las localidades atravesadas.

Alternativas para personas con movilidad reducida: LU.633



[Etapa o tramo extremadamente dificil de realizar para una persona con movilidad reducida, incluso con ayuda]
Fontearcuda-Pitín 4,5km

Seguimos de frente por la carretera, y un poco más adelante giramos a la izquierda. Salimos a una pista, tomando aquí a la derecha. Cruzamos el río y volvemos a la carretera. Seguimos por ella, ignorando los cruces Lausada y San Román. San Xil-Aguiada ficha60 Entramos en Furela por la calle de la Ermita de San Roque. Tras ella, tomamos a la derecha todos los cruces por pista ascendente. Salimos a la carretera, más adelante, tomamos una pista para llegar a Pintín.

Valoración de la accesibilidad del subtramo:

El camino es de tierra, con afloraciones de piedras, pendientes pronunciadas tanto ascendentes como descendentes y diversos obstáculos (árboles cruzados, peldaños irregulares de piedra) que lo hacen absolutamente inaccesible. La señalización es insuficiente, incluso para tener la certeza de las localidades atravesadas.

Alternativas para personas con movilidad reducida: LU.633



[Etapa o tramo extremadamente dificil de realizar para una persona con movilidad reducida, incluso con ayuda]
Pitín-Calvor 0,5km

Cruzamos el pueblo y salimos otra vez a la carretera. Tomamos la pista a la derecha para evitar la carretera y llegamos a Calvor.

Valoración de la accesibilidad del subtramo:

El camino es de tierra, con afloraciones de piedras, pendientes pronunciadas tanto ascendentes como descendentes y diversos obstáculos (árboles cruzados, peldaños irregulares de piedra) que lo hacen absolutamente inaccesible. La señalización es insuficiente, incluso para tener la certeza de las localidades atravesadas.

Alternativas para personas con movilidad reducida: LU.633



[Etapa o tramo extremadamente dificil de realizar para una persona con movilidad reducida, incluso con ayuda]
Calvor-Aguiada 1km

En un cruce de carreteras importante tomamos la LU- 201 y luego la LU.633 hasta Aguiada.

Valoración de la accesibilidad del subtramo:

El camino discurre alternativamente por una pista de tierra, con piedra suelta, y por la carretera LU-633; en el primer caso, la cuneta separa la pista de la carretera, mientras que en el segundo el uso de la carretera es compartido con el tráfico rodado.

Alternativas para personas con movilidad reducida: LU.633



Calvor


Alojamientos   [Albergues]   [Hostal]
ALBERGUE DE PEREGRINOS DE LA XUNTA

 


Samos


Alojamientos   [Albergues]   [Hostal]
MONASTERIO-HOSPEDERÍA DE SAMOS (alternativa)
HOTEL-RESTAURANTE A VEIGA

Dónde comer   [Restaurantes]
HOTEL-RESTAURANTE A VEIGA

 


PRESENTACIÓN:
- Fundación ONCE y Grupo Fundosa
- CERMI
- Ibermutuamur

UN CAMINO PARA TODOS:
- Cronología Xacobea
- El Apostol Santiago en España
- Reivindicación del Camino de Santiago como antigua senda de las personas con discapacidad
- Ciegos juglares, animadores del Camino
- Aventura y picaresca en el Camino
- Del jubileo compostelano, la credencial del peregrino y "La Compostela"
- El por qué del itinerario elegido
- Consejos prácticos
- Normativa sobre accesibilidad
- Bibliografía Xacobea básica
- Agradecimientos


NAVARRA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'Aquí empieza el camino de las estrellas'
Itinerario en tierras de Navarra
Etapa 1: Roncesvalles - Larrasoaña
         Tramo 1: Roncesvalles-Alto de Mezquiritz
         Tramo 2: Alto de Mezquiritz-Puerto del Erro
         Tramo 3: Puerto del Erro-Larrasoaña
Etapa 2: Larrasoaña - Cizur
          Tramo 1: Larrasoaña-Zabaldica
          Tramo 2: Zabaldica-Villava
          Tramo 3: Villava-Cizur Menor
Etapa 3: Cizur - Puente La Reina
          Tramo 1: Cizur-Alto del Perdón
          Tramo 2: Alto del Perdón-Muruzabal
          Tramo 3: Muruzabal-Puente La Reina
Etapa 4: Puente La Reina - Estella
          Tramo 1: Puente La Reina-Lorca
          Tramo 2: Lorca-Estella
Etapa 5: Estella - Los Arcos
          Tramo 1: Estella-Azqueta
          Tramo 2: Azqueta-Los Arcos
Etapa 6: Los Arcos - Viana
          Tramo 1: Los Arcos-Torres del Río
          Tramo 2: Torres del Río-Viana
LA RIOJA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De Logroño a Grañón'
Itinerario en tierras de La Rioja
Etapa 7: Viana - Navarrete
          Tramo 1: Viana-Logroño
          Tramo 2: Logroño-Navarrete
Etapa 8: Navarrete - Azofra
          Tramo 1: Navarrete-Azofra
Etapa 9: Azofra - Grañón
          Tramo 1: Azofra-Sto. Domingo de la Calzada
          Tramo 2: Sto. Domingo de la Calzada-Grañón

CASTILLA Y LEÓN:
- Presentación

BURGOS
- Guía para la reflexión 'En tierras de Burgos'
- 'El recorrido y la mirada'
Itinerario en tierras de Burgos
Etapa 10: Grañón - Belorado
          Tramo 1: Grañón-Castildelgado
          Tramo 2: Castildelgado-Belorado
Etapa 11: Belorado - San Juan de Ortega
          Tramo 1: Belorado-Espinosa del Camino
          Tramo 2: Espinosa del Camino-San Juan de Ortega
Etapa 12: San Juan de Ortega - Burgos
          Tramo 1: San Juan de Ortega-Ibeas de Juarros
          Tramo 2: Ibeas de Juarros-Burgos
Etapa 13: Burgos - Hontanas
          Tramo 1: Burgos-Rabé de las Calzadas
          Tramo 2: Rabé de las Calzadas-Hontanas
Etapa 14: Hontanas - Itero de la Vega
          Tramo 1: Hontanas-Castrojeriz
          Tramo 2: Castrojeriz-Itero de la Vega

PALENCIA
- Guía para la reflexión 'Palencia entre dos ríos'
Itinerario en tierras de Palencia
Etapa 15: Itero de la Vega - Carrión de los Condes
          Tramo 1: Itero de la Vega-Frómista
          Tramo 2: Frómista-Villarmentero de Campos
          Tramo 3: Villarmentero de Campos-Carrión de los Condes
Etapa 16: Carrión de los Condes - Sahagún
          Tramo 1: Carrión de los Condes-Calzadilla de la Cueza
          Tramo 2: Calzadilla de la Cueza-Terradillos de los Templarios
          Tramo 3: Terradillos de los Templarios-Sahagún

LEÓN
- Guía para la reflexión 'En tierras de León'
- 'El Camino de Santiago en viejas tierras de León'
Itinerario en tierras de León
Etapa 17: Sahagún - El Burgo Ranero
          Tramo 1: Sahagún-El Burgo Ranero
Etapa 18: El Burgo Ranero - Mansilla de las Mulas
          Tramo 1: El Burgo Ranero-Reliegos
          Tramo 2: Reliegos-Mansilla de las Mulas
Etapa 19: Mansilla de las Mulas - León
          Tramo 1: Mansilla de las Mulas-Arcahueja
          Tramo 2: Arcahueja-León
Etapa 20: León - Villadangos del Páramo
          Tramo 1: León-Valverde de la Virgen
          Tramo 2: Valverde de la Virgen-Villadangos
Etapa 21: Villadangos del Páramo - Astorga
          Tramo 1: Villadangos-Hospital de Órbigo
          Tramo 2: Hospital de Órbigo-San Justo de la Vega
          Tramo 3: San Justo de la Vega-Astorga
Etapa 22: Astorga - Rabanal del Camino
          Tramo 1: Astorga-Santa Catalina de Somoza
          Tramo 2: Sta. Catalina de Somoza-Rabanal del Camino
Etapa 23: Rabanal del Camino - Ponferrada
          Tramo 1: Rabanal del Camino-El Acebo
          Tramo 2: El Acebo-Campo
          Tramo 3: Campo-Ponferrada
Etapa 24: Ponferrada - Villafranca del Bierzo
          Tramo 1: Ponferrada-Camponaraya
          Tramo 2: Camponaraya-Pieros
          Tramo 3: Pieros-Villafranca del Bierzo
Etapa 25: Villafranca del Bierzo - O'Cebreiro
          Tramo 1: Villafranca del Bierzo-La Portela de Valcarce
          Tramo 2: La Portela-Ruitelán
          Tramo 3: Ruitelán-O´Cebreiro

GALICIA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De O'Cebreiro a Sarria'
Itinerario en tierras de Galicia
Etapa 26: O'Cebreiro - Aguiada
          Tramo 1: O´Cebreiro-Viduedo
          Tramo 2: Viduedo-San Xil
          Tramo 3: San Xil-Aguiada
Etapa 27: Aguiada - Toxibó
          Tramo 1: Aguiada-Barbadelo
          Tramo 2: Barbadelo-Mirallos
          Tramo 3: Mirallos-Toxibó
Etapa 28: Toxibó - Campanilla
          Tramo 1: Toxibó-Ligonde
          Tramo 2: Ligonde-Palas do Rei
          Tramo 3: Palas do Rei-Campanilla
Etapa 29: Campanilla - Calzada
          Tramo 1: Campanilla-Castañeda
          Tramo 2: Castañeda-Calzada
Etapa 30: Calzada - Santiago de Compostela
          Tramo 1: Calzada-Arca
          Tramo 2: Arca-Santiago de Compostela

RESUMEN DE ETAPAS:
- Resumen de Etapas

CARACTERÍSTICAS DE ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS:
- Navarra
- La Rioja

Castilla y León
      - Burgos
      - Palencia

      - León
- Galicia