Etapa 27: Aguiada-Toxibó
Tramo 1:
Aguiada-Barbadelo 9,5 km
Subtramos
[Etapa o tramo extremadamente dificil de realizar para una persona con movilidad reducida, incluso con ayuda]
Aguiada-Sarría 5,5km
Seguimos por la carretera hasta Sarria.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
El camino es de tierra, con pendientes muy pronunciadas, sin vados y mal
señalizado, lo que lo hace inaccesible. Éste corre paralelo
a la carretera LU-633. La travesía por Sarria se inicia por la
rúa José Sánchez, continúa por la rúa
de Galicia, la rúa do Peregrino, la rúa Benigno Quiroga,
donde se gira a la derecha para encontrarse con la Escalinata Mayor; desde
aquí se asciende por la rúa Maior hasta la iglesia El Salvador.
Alternativas para personas con movilidad reducida:
N-540
[Etapa o tramo extremadamente dificil de realizar para una persona con movilidad reducida, incluso con ayuda]
Sarriá-Barbadelo 4km
Continuamos ascendiendo por la calle Mayor, hasta la iglesia El Salvador. Torcemos
a la derecha y pasamos junto a la antigua prisión provincial, rodeando
el castillo. Junto al cementerio y Monasterio de los Mercedarios, giramos a
la izquierda por una fuerte cuesta descendente. Seguimos por la carretera. A
la izquierda queda el Puente Románico de Aspera. Cruzamos el puente y
continuamos por la vega del río Pequeño. Cruzamos la vía
del ferrocarril y llegamos a una casa en ruinas junto a la vía. Giramos
aquí a la izquierda cruzando la regata. Junto a un gran roble, a la izquierda
y ascendiendo, hay un cobijo más adelante. Dejamos un cruce a la izquierda
y más adelante está el paso a la fuente. Luego hay una gran curva
a la izquierda. Seguimos el camino, caminando encerrados entre muros de piedra.
Llegamos a una zona llana y despejada. Por ella al Caserío Paredes, tras
el que giramos a la derecha. Tomamos la carretera y siguiéndola cruzaremos
Vilei. Cruce de carreteras, seguir a la derecha hasta la Iglesia Románica
de Barbadelo.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
El camino es de tierra con una fuerte pendiente. Al llegar a Barbadello,
se toma una carretera comarcal muy estrecha, sin protección, que
conduce al refugio y la iglesia del pueblo.
Alternativas para personas con movilidad reducida:
N-540
Sarria
Alojamientos [Albergues]
ALBERGUE DE PEREGRINOS DE LA XUNTA
HOTEL FIZ DE VILAPEDRE***
HOTEL NH ALFONSO IX***
ALBERGUE O DURMIENTO
Dónde comer [Restaurantes]
MESÓN A PEDRA
MESÓN O XESTELO
Servicios de salud [Serv. Salud]
CENTRO DE SALUD: Ambulatorio y hospital. URGENCIAS: 982 530
499.
Otra información de interés [Monumentos] [Información] [Fiestas]
HOSPITAL DE SAN ANTONIO: Convertido en juzgado.
CONVENTO DE LA MAGDALENA.
Fundado por monjes italianos.
ERMITA DE SAN LÁZARO.
IGLESIA DEL SALVADOR: De base románica, al pie del Camino.
IGLESIA DEL SANTA MARINA: Templo edificado sobre otro anterior
de estilo románico.
FIESTAS PATRONALES: Fiesta de San Xoan entre los días
23 y 27 de junio.
AYUNTAMIENTO: Tlf. 982 53 50 00.
OFICINA DE TURISMO: Tlf. 982 53 25 07.
TRANSPORTES: Estaciones de autobuses y ferrocarril. Taxis.
[Bancos] [Tiendas de alimentación] [Serv. Salud]
Barbadelo-Rente
Alojamientos [Albergues] [Casa rural]
ALBERGUE DE PEREGRINOS DE LA XUNTA
Otra información de interés [Monumentos] [Información] [Fiestas]
IGLESIA DE SANTIAGO. Iglesia del románico gallego, dedicada
a Santiago, que se cita en el Codex Calixtinus. Se sabe de la existencia de
un Monasterio, dependiente de la abadía de Samos. Barbadelo era en el
medioevo, junto a Triacastela, un lugar elegido por los rufianes para engañar
a los sufridos peregrinos.
[Tiendas de alimentación]
PRESENTACIÓN:
- Fundación ONCE y Grupo Fundosa
- CERMI
- Ibermutuamur
UN CAMINO PARA TODOS:
- Cronología Xacobea
- El Apostol Santiago en España
- Reivindicación del Camino de Santiago como
antigua senda de las personas con discapacidad
- Ciegos juglares, animadores del Camino
- Aventura y picaresca en el Camino
- Del jubileo compostelano, la credencial del
peregrino y "La Compostela"
- El por qué del itinerario elegido
- Consejos prácticos
- Normativa sobre accesibilidad
- Bibliografía Xacobea básica
- Agradecimientos
NAVARRA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'Aquí
empieza el camino de las estrellas'
Itinerario en tierras de Navarra
Etapa 1: Roncesvalles - Larrasoaña
Tramo 1: Roncesvalles-Alto
de Mezquiritz
Tramo 2: Alto
de Mezquiritz-Puerto del Erro
Tramo 3: Puerto
del Erro-Larrasoaña
Etapa 2: Larrasoaña - Cizur
Tramo 1: Larrasoaña-Zabaldica
Tramo 2: Zabaldica-Villava
Tramo 3: Villava-Cizur
Menor
Etapa 3: Cizur - Puente La Reina
Tramo 1: Cizur-Alto
del Perdón
Tramo 2: Alto
del Perdón-Muruzabal
Tramo 3: Muruzabal-Puente
La Reina
Etapa 4: Puente La Reina - Estella
Tramo 1: Puente
La Reina-Lorca
Tramo 2: Lorca-Estella
Etapa 5: Estella - Los Arcos
Tramo 1: Estella-Azqueta
Tramo 2: Azqueta-Los
Arcos
Etapa 6: Los Arcos - Viana
Tramo 1: Los
Arcos-Torres del Río
Tramo 2: Torres
del Río-Viana
LA RIOJA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De Logroño
a Grañón'
Itinerario en tierras de La Rioja
Etapa 7: Viana - Navarrete
Tramo 1: Viana-Logroño
Tramo 2: Logroño-Navarrete
Etapa 8: Navarrete - Azofra
Tramo 1: Navarrete-Azofra
Etapa 9: Azofra - Grañón
Tramo 1: Azofra-Sto.
Domingo de la Calzada
Tramo 2: Sto.
Domingo de la Calzada-Grañón
CASTILLA Y LEÓN:
- Presentación
BURGOS
- Guía para la reflexión 'En
tierras de Burgos'
- 'El recorrido y la mirada'
Itinerario en tierras de Burgos
Etapa 10: Grañón - Belorado
Tramo 1: Grañón-Castildelgado
Tramo 2: Castildelgado-Belorado
Etapa 11: Belorado - San Juan de Ortega
Tramo 1: Belorado-Espinosa
del Camino
Tramo 2: Espinosa
del Camino-San Juan de Ortega
Etapa 12: San Juan de Ortega - Burgos
Tramo 1: San
Juan de Ortega-Ibeas de Juarros
Tramo 2: Ibeas
de Juarros-Burgos
Etapa 13: Burgos - Hontanas
Tramo 1: Burgos-Rabé
de las Calzadas
Tramo 2: Rabé
de las Calzadas-Hontanas
Etapa 14: Hontanas - Itero de la Vega
Tramo 1: Hontanas-Castrojeriz
Tramo 2: Castrojeriz-Itero
de la Vega
PALENCIA
- Guía para la reflexión 'Palencia
entre dos ríos'
Itinerario en tierras de Palencia
Etapa 15: Itero de la Vega - Carrión de
los Condes
Tramo 1: Itero
de la Vega-Frómista
Tramo 2: Frómista-Villarmentero
de Campos
Tramo 3: Villarmentero
de Campos-Carrión de los Condes
Etapa 16: Carrión de los Condes - Sahagún
Tramo 1: Carrión
de los Condes-Calzadilla de la Cueza
Tramo 2: Calzadilla
de la Cueza-Terradillos de los Templarios
Tramo 3: Terradillos
de los Templarios-Sahagún
LEÓN
- Guía para la reflexión 'En tierras
de León'
- 'El Camino de Santiago en viejas tierras de
León'
Itinerario en tierras de León
Etapa 17: Sahagún - El Burgo Ranero
Tramo 1: Sahagún-El
Burgo Ranero
Etapa 18: El Burgo Ranero - Mansilla de las Mulas
Tramo 1: El
Burgo Ranero-Reliegos
Tramo 2: Reliegos-Mansilla
de las Mulas
Etapa 19: Mansilla de las Mulas - León
Tramo 1: Mansilla
de las Mulas-Arcahueja
Tramo 2: Arcahueja-León
Etapa 20: León - Villadangos del Páramo
Tramo 1: León-Valverde
de la Virgen
Tramo 2: Valverde
de la Virgen-Villadangos
Etapa 21: Villadangos del Páramo - Astorga
Tramo 1: Villadangos-Hospital
de Órbigo
Tramo 2: Hospital
de Órbigo-San Justo de la Vega
Tramo 3: San
Justo de la Vega-Astorga
Etapa 22: Astorga - Rabanal del Camino
Tramo 1: Astorga-Santa
Catalina de Somoza
Tramo 2: Sta.
Catalina de Somoza-Rabanal del Camino
Etapa 23: Rabanal del Camino - Ponferrada
Tramo 1: Rabanal
del Camino-El Acebo
Tramo 2: El
Acebo-Campo
Tramo 3: Campo-Ponferrada
Etapa 24: Ponferrada - Villafranca del Bierzo
Tramo 1: Ponferrada-Camponaraya
Tramo 2: Camponaraya-Pieros
Tramo 3: Pieros-Villafranca
del Bierzo
Etapa 25: Villafranca del Bierzo - O'Cebreiro
Tramo 1: Villafranca
del Bierzo-La Portela de Valcarce
Tramo 2: La
Portela-Ruitelán
Tramo 3: Ruitelán-O´Cebreiro
GALICIA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De O'Cebreiro
a Sarria'
Itinerario en tierras de Galicia
Etapa 26: O'Cebreiro - Aguiada
Tramo 1: O´Cebreiro-Viduedo
Tramo 2: Viduedo-San
Xil
Tramo 3: San
Xil-Aguiada
Etapa 27: Aguiada - Toxibó
Tramo 1: Aguiada-Barbadelo
Tramo 2: Barbadelo-Mirallos
Tramo 3: Mirallos-Toxibó
Etapa 28: Toxibó - Campanilla
Tramo 1: Toxibó-Ligonde
Tramo 2: Ligonde-Palas
do Rei
Tramo 3: Palas
do Rei-Campanilla
Etapa 29: Campanilla - Calzada
Tramo 1: Campanilla-Castañeda
Tramo 2: Castañeda-Calzada
Etapa 30: Calzada - Santiago de Compostela
Tramo 1: Calzada-Arca
Tramo 2: Arca-Santiago
de Compostela
RESUMEN DE ETAPAS:
- Resumen de Etapas
CARACTERÍSTICAS DE ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS:
- Navarra
- La Rioja
Castilla y León
- Burgos
- Palencia
- León
- Galicia