Etapa 28: Toxibó-Campanilla
Tramo 1:
Toxibó-Ligonde 13 km
Subtramos
[Etapa o tramo muy dificil para una persona con movilidad reducida. Es necesario contar con ayuda la mayor parte de la etapa o tramo]
Toxibó-Gonzar 3,5km
Continuamos la carretera hasta Gonzar.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
El camino discurre por un tramo asfaltado, con buena señalización
y bastante llano. La única dificultad se encuentra en un pequeño
tramo cuya pendiente lo hace inaccesible.
Alternativas para personas con movilidad reducida:
C-135
[Etapa o tramo muy dificil para una persona con movilidad reducida. Es necesario contar con ayuda la mayor parte de la etapa o tramo]
Gonzar-Castromaior 1,5km
A la izquierda queda el albergue de peregrinos y un crucero de factura moderna.
La ruta a Castromaior seguía a la izquierda de la carretera, pero hoy
por hoy, y hasta que no se acondicione, deberemos seguir el asfalto.Tomamos
a la izquierda y entramos a Castromaior.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
El camino es de piedras finas. En un tramo está asfaltado pero
coincide con una subida de mucha inclinación a lo largo de unos
200 o 300 ms.
Alternativas para personas con movilidad reducida:
C-135
[Etapa o tramo muy dificil para una persona con movilidad reducida. Es necesario contar con ayuda la mayor parte de la etapa o tramo]
Castromaior-Hospital da Cruz 2,5km
Entramos al pueblo, pasamos por la pequeña plaza y salimos del pueblo.
Pasamos un mojón y la iglesia románica, pasando por una pequeña
plaza y, ligeramente a la izquierda, salimos del pueblo hasta tomar de nuevo
la carretera. A la izquierda tomamos una pista y dejamos el asfalto, llegando
así a Hospital.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
El camino transcurre por tramos de subidas y bajadas con pendientes muy
pronunciadas. Asímismo, en algunos puntos el sendero se estrecha
mucho. Tras cruzar la carretera, el camino es una senda empedrada hasta
llegar al Hospital da Cruz.
Alternativas para personas con movilidad reducida:
C-135
[Etapa o tramo mayoritariamente accesible para una persona con movilidad reducida]
Hospital da Cruz-Ventas de Narón 1,5km
En este lugar se ubicó el Hospital de Santa Cruz. Salimos a la carretera
general, en la que hay un panel a la derecha, la cruzamos y seguimos de frente
hasta Ventas de Narón.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
El camino discurre por una senda empedrada, con alguna subida de poca
dificultad.
[Etapa o tramo mayoritariamente accesible para una persona con movilidad reducida]
Ventas de Narón-Prebisa 2km
En este lugar se ubicó el Hospital de Santa Cruz. Salimos a la carretera
general, en la que hay un panel a la derecha, la cruzamos y seguimos de frente
hasta Ventas de Narón.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
El camino está asfaltado en su totalidad y en buenas condiciones.
[Etapa o tramo mayoritariamente accesible para una persona con movilidad reducida]
Prebisa-Ligonde 2km
Continuar por la carretera. A la derecha queda el pequeño poblado de
Lameiros, con su capilla de San Marcos. Dejamos un crucero a la izquierda y
entramos en Ligonde.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
El camino está bien pavimentado y no se observan dificultades.
Gonzar
Alojamientos [Albergues]
ALBERGUE DE PEREGRINOS DE LA XUNTA
Otra información de interés [Información]
TRANSPORTES: Línea de autobuses.
[Tiendas de alimentación]
Castromayor
Otra información de interés [Monumentos] [Información]
RUINAS: Todavía hoy se pueden apreciar las ruinas de un
gran “castro”.
IGLESIA DE SANTA MARÍA: Su estilo es románico rural.
En su interior destacan una bella talla románica de la Virgen y un retablo
renacentista del siglo XVI.
TRANSPORTES: Línea de autobuses.
Hospital de la Cruz
Otra información de interés [Información]
TRANSPORTES: Línea de autobuses.
Ventas de Narón
Alojamientos [Casa rural]
ALBERGUE DE PEREGRINOS DE LA XUNTA
ALBERGUE VENTA O CRUCEIRO
Otra información de interés [Monumentos] [Información]
CAPILLA DE LA MAGDALENA: Se encuentra a la salida del pueblo
y puede ser el indicio de la existencia de un antiguo hospital de peregrinos.
TRANSPORTES: Línea de autobuses.
Ligonde
Alojamientos [Albergues]
ALBERGUE DE PEREGRINOS DE LA XUNTA
ALBERGUE MUNICIPAL
Dónde comer [Restaurantes]
CONDE DE WALDEMAR
Otra información de interés [Monumentos] [Información]
IGLESIA DE SANTIAGO: Fue de estilo románico, pero hoy
día sólo se conserva una portada, que podemos contemplar integrada
en el templo neoclásico actual. Conserva Ligonde un antiguo cementerio
de peregrinos con una gran Cruz de piedra, la cual constituye el Crucero más
famoso de todo el camino.
TRANSPORTES: Línea de autobuses.
[Tiendas de alimentación]
PRESENTACIÓN:
- Fundación ONCE y Grupo Fundosa
- CERMI
- Ibermutuamur
UN CAMINO PARA TODOS:
- Cronología Xacobea
- El Apostol Santiago en España
- Reivindicación del Camino de Santiago como
antigua senda de las personas con discapacidad
- Ciegos juglares, animadores del Camino
- Aventura y picaresca en el Camino
- Del jubileo compostelano, la credencial del
peregrino y "La Compostela"
- El por qué del itinerario elegido
- Consejos prácticos
- Normativa sobre accesibilidad
- Bibliografía Xacobea básica
- Agradecimientos
NAVARRA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'Aquí
empieza el camino de las estrellas'
Itinerario en tierras de Navarra
Etapa 1: Roncesvalles - Larrasoaña
Tramo 1: Roncesvalles-Alto
de Mezquiritz
Tramo 2: Alto
de Mezquiritz-Puerto del Erro
Tramo 3: Puerto
del Erro-Larrasoaña
Etapa 2: Larrasoaña - Cizur
Tramo 1: Larrasoaña-Zabaldica
Tramo 2: Zabaldica-Villava
Tramo 3: Villava-Cizur
Menor
Etapa 3: Cizur - Puente La Reina
Tramo 1: Cizur-Alto
del Perdón
Tramo 2: Alto
del Perdón-Muruzabal
Tramo 3: Muruzabal-Puente
La Reina
Etapa 4: Puente La Reina - Estella
Tramo 1: Puente
La Reina-Lorca
Tramo 2: Lorca-Estella
Etapa 5: Estella - Los Arcos
Tramo 1: Estella-Azqueta
Tramo 2: Azqueta-Los
Arcos
Etapa 6: Los Arcos - Viana
Tramo 1: Los
Arcos-Torres del Río
Tramo 2: Torres
del Río-Viana
LA RIOJA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De Logroño
a Grañón'
Itinerario en tierras de La Rioja
Etapa 7: Viana - Navarrete
Tramo 1: Viana-Logroño
Tramo 2: Logroño-Navarrete
Etapa 8: Navarrete - Azofra
Tramo 1: Navarrete-Azofra
Etapa 9: Azofra - Grañón
Tramo 1: Azofra-Sto.
Domingo de la Calzada
Tramo 2: Sto.
Domingo de la Calzada-Grañón
CASTILLA Y LEÓN:
- Presentación
BURGOS
- Guía para la reflexión 'En
tierras de Burgos'
- 'El recorrido y la mirada'
Itinerario en tierras de Burgos
Etapa 10: Grañón - Belorado
Tramo 1: Grañón-Castildelgado
Tramo 2: Castildelgado-Belorado
Etapa 11: Belorado - San Juan de Ortega
Tramo 1: Belorado-Espinosa
del Camino
Tramo 2: Espinosa
del Camino-San Juan de Ortega
Etapa 12: San Juan de Ortega - Burgos
Tramo 1: San
Juan de Ortega-Ibeas de Juarros
Tramo 2: Ibeas
de Juarros-Burgos
Etapa 13: Burgos - Hontanas
Tramo 1: Burgos-Rabé
de las Calzadas
Tramo 2: Rabé
de las Calzadas-Hontanas
Etapa 14: Hontanas - Itero de la Vega
Tramo 1: Hontanas-Castrojeriz
Tramo 2: Castrojeriz-Itero
de la Vega
PALENCIA
- Guía para la reflexión 'Palencia
entre dos ríos'
Itinerario en tierras de Palencia
Etapa 15: Itero de la Vega - Carrión de
los Condes
Tramo 1: Itero
de la Vega-Frómista
Tramo 2: Frómista-Villarmentero
de Campos
Tramo 3: Villarmentero
de Campos-Carrión de los Condes
Etapa 16: Carrión de los Condes - Sahagún
Tramo 1: Carrión
de los Condes-Calzadilla de la Cueza
Tramo 2: Calzadilla
de la Cueza-Terradillos de los Templarios
Tramo 3: Terradillos
de los Templarios-Sahagún
LEÓN
- Guía para la reflexión 'En tierras
de León'
- 'El Camino de Santiago en viejas tierras de
León'
Itinerario en tierras de León
Etapa 17: Sahagún - El Burgo Ranero
Tramo 1: Sahagún-El
Burgo Ranero
Etapa 18: El Burgo Ranero - Mansilla de las Mulas
Tramo 1: El
Burgo Ranero-Reliegos
Tramo 2: Reliegos-Mansilla
de las Mulas
Etapa 19: Mansilla de las Mulas - León
Tramo 1: Mansilla
de las Mulas-Arcahueja
Tramo 2: Arcahueja-León
Etapa 20: León - Villadangos del Páramo
Tramo 1: León-Valverde
de la Virgen
Tramo 2: Valverde
de la Virgen-Villadangos
Etapa 21: Villadangos del Páramo - Astorga
Tramo 1: Villadangos-Hospital
de Órbigo
Tramo 2: Hospital
de Órbigo-San Justo de la Vega
Tramo 3: San
Justo de la Vega-Astorga
Etapa 22: Astorga - Rabanal del Camino
Tramo 1: Astorga-Santa
Catalina de Somoza
Tramo 2: Sta.
Catalina de Somoza-Rabanal del Camino
Etapa 23: Rabanal del Camino - Ponferrada
Tramo 1: Rabanal
del Camino-El Acebo
Tramo 2: El
Acebo-Campo
Tramo 3: Campo-Ponferrada
Etapa 24: Ponferrada - Villafranca del Bierzo
Tramo 1: Ponferrada-Camponaraya
Tramo 2: Camponaraya-Pieros
Tramo 3: Pieros-Villafranca
del Bierzo
Etapa 25: Villafranca del Bierzo - O'Cebreiro
Tramo 1: Villafranca
del Bierzo-La Portela de Valcarce
Tramo 2: La
Portela-Ruitelán
Tramo 3: Ruitelán-O´Cebreiro
GALICIA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De O'Cebreiro
a Sarria'
Itinerario en tierras de Galicia
Etapa 26: O'Cebreiro - Aguiada
Tramo 1: O´Cebreiro-Viduedo
Tramo 2: Viduedo-San
Xil
Tramo 3: San
Xil-Aguiada
Etapa 27: Aguiada - Toxibó
Tramo 1: Aguiada-Barbadelo
Tramo 2: Barbadelo-Mirallos
Tramo 3: Mirallos-Toxibó
Etapa 28: Toxibó - Campanilla
Tramo 1: Toxibó-Ligonde
Tramo 2: Ligonde-Palas
do Rei
Tramo 3: Palas
do Rei-Campanilla
Etapa 29: Campanilla - Calzada
Tramo 1: Campanilla-Castañeda
Tramo 2: Castañeda-Calzada
Etapa 30: Calzada - Santiago de Compostela
Tramo 1: Calzada-Arca
Tramo 2: Arca-Santiago
de Compostela
RESUMEN DE ETAPAS:
- Resumen de Etapas
CARACTERÍSTICAS DE ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS:
- Navarra
- La Rioja
Castilla y León
- Burgos
- Palencia
- León
- Galicia