Etapa 2: Larrasoaña-Cizur Menor
Tramo 3: Villava-Cizur Menor 8,5 km
Subtramos
[Etapa o tramo accesible y realizable en su mayor parte sin ayuda]
Villava-Pamplona 4,5km
Seguiremos por la calle Mayor del pueblo. En el cruce de carreteras seguimos
la calle principal.Al final de la población, sin pasar el puente, giramos
a la derecha siguiendo la carretera. Junto a una jardinería, alcanzamos
la denominada carretera de Burlada, llegando al término de Iruña
– Pamplona.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
El camino llega a Burlada antes de entrar en Pamplona. El trayecto se
hace por carretera sin arcén, hasta llegar al puente. Éste
tiene una pendiente pronunciada.
A continuación se pasa a una pista. Seguir el camino por un paseo
bastante accesible que trascurre al lado del río.
[Etapa o tramo dificil para una persona con movilidad reducida, aunque es posible realizar alguna parte sin ayuda]
Pamplona-Cizur 4km
Tras pasar la huerta Villela, un cruce nos puede confundir: tomamos a la derecha.
Pasamos el puente peatonal de La Magdalena y atravesamos la carretera, que encontramos
al otro lado. Por un camino bajo la muralla, entramos en la ciudad por el Portal
de Francia.
Tomamos después por Navarrería, llegando así a la
catedral. Cruzamos el casco viejo de la ciudad saliendo por la calle de
la Curia, Mercaderes, Plaza del Ayuntamiento, San Saturnino, Calle Mayor
y Plaza de Recoletas. Cruzamos el paseo de la Taconera, tomamos Bosquecillo,
Avda/ Pío XII. Vuelta del Castillo, Fuente del Hierro y caminando
por el Campus llegaremos al Puente de Acella, sobre el río Sadar,
hasta encontrarnos otro panel. Cruzamos el puente sobre el río
Elorz. Tomamos a la derecha por las casas Larraskuntza. Cruzamos las vías
del tren. Atención, no se oye el tren cuando viene. Seguimos por
una pista hasta un cruce de carreteras y seguimos de frente por la acera,
hasta llegar a Cizur Menor.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
El recorrido por el Casco Urbano de Pamplona transcurre por algunas zonas
empedradas, con aceras en mal estado y estrechas. Más adelante
se entra en un parque con un buen firme a partir del cual las aceras son
amplias hasta llegar al puente en dirección a Cizur.
Pamplona
Alojamientos [Albergues] [Hostal]
ALBERGUE DE PEREGRINOS
HOTEL ALBRET
HOTEL BLANCA DE NAVARRA
HOTEL TRYP SANCHO RAMIREZ
HOTEL PLAZA
Dónde comer [Restaurantes]
RESTAURANTE RODERO.
RESTAURANTE ALHAMBRA.
Servicios de salud [Serv. Salud]
HOSPITAL DE NAVARRA. Tlf. 948 422 100.
HOSPITAL VIRGEN DEL CAMINO. Tlf. 948 429 400.
CLINICA UNIVERSITARIA. Tlf. 948 255 400.
FARMACIA DÍAZ HUARTE-MENDICOA A. C/ Mayor, 51. Tlf. 948 221 465.
FARMACIA AGUINAGA. C/ Zapatería, 25. Tlf. 948 221 897.
FARMACIA LORCA MICO M.S. Pza. del Castillo, 25. Tlf. 948 221 624.
CENTRO ORTOPEDIA MARIA ANTONIA. C/ Navarro Villoslada, 5. Tlf.: 948 246
751.
LORCA MEDICINA – ORTOPEDIA S.A. Avda. San Ignacio, 10. Tlf.: 948
226 500.
ORTOPEDIA PAMPLONA. C/ Pedro I, 25. Tlf.: 948 268 405.
Otra información de interés [Monumentos] [Información] [Fiestas]
CATEDRAL: Reconstruida en estilo gótico. Fachada neoclásica
obra de Ventura Rodríguez.
IGLESIA DE SAN CERNÍN: templo románico-gótico del
s. XIII donde se venera a la patrona de Pamplona: La Virgen del Camino.
IGLESIA DE SANTO DOMINGO: Es del s. XVI y sus puertas se adornan con
la concha jacobea.
MUSEO DE NAVARRA: Antiguo Hospital de Nuestra Señora de la Misericordia
del s. XVI.
FIESTAS: Del 6 al 14 de julio San Fermín. Se celebran sus famosos
encierros.
AYUNTAMIENTO de Pamplona: Tlf. 948 420 100.
OFICINA DE TURISMO: C/ Eslava, 1. Tfl. 948 206 540.
RENFE. Tfl.: 948 130 202.
CIBERCAFÉ ITURNET: C/ Iturrama, 1 Bajos.
CIBERCAFÉ IRUÑA NET: C/ Esquíroz, 28.
[Bancos] [Tiendas de alimentación] [Gasolineras] [Policía]
Cizur Menor
Alojamientos [Albergues] [Hostal]
ALBERGUE ORDEN DE MALTA
ALBERGUE DE PEREGRINOS MARIBEL RONCAL
ALBERGUE DE PEREGRINOS DE HUARTE
HOTEL DON CARLOS DE HUARTE
Dónde comer [Restaurantes]
ASADOR “EL TREMENDO”
Servicios de salud [Serv. Salud]
FARMACIA. C/ Irubidea, 2. Tlf. 948 185 079.
Otra información de interés [Monumentos] [Información] [Fiestas]
HOSPITAL DE NUESTRA SEÑORA DEL PERDÓN: Fue sede de las encomiendas
de los hospitalarios de San Juan de Jerusalén en Navarra, luego se convirtió
en Hospital.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL: Destaca su portada
románica.
FIESTAS: Se celebran el primer domingo de septiembre.
AUTOBUSES: Parada de autobuses que comunica con el centro de Pamplona.
[Bancos] [Tiendas de alimentación] [Gasolineras] [Policía]
PRESENTACIÓN:
- Fundación ONCE y Grupo Fundosa
- CERMI
- Ibermutuamur
UN CAMINO PARA TODOS:
- Cronología Xacobea
- El Apostol Santiago en España
- Reivindicación del Camino de Santiago como
antigua senda de las personas con discapacidad
- Ciegos juglares, animadores del Camino
- Aventura y picaresca en el Camino
- Del jubileo compostelano, la credencial del
peregrino y "La Compostela"
- El por qué del itinerario elegido
- Consejos prácticos
- Normativa sobre accesibilidad
- Bibliografía Xacobea básica
- Agradecimientos
NAVARRA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'Aquí
empieza el camino de las estrellas'
Itinerario en tierras de Navarra
Etapa 1: Roncesvalles - Larrasoaña
Tramo 1: Roncesvalles-Alto
de Mezquiritz
Tramo 2: Alto
de Mezquiritz-Puerto del Erro
Tramo 3: Puerto
del Erro-Larrasoaña
Etapa 2: Larrasoaña - Cizur
Tramo 1: Larrasoaña-Zabaldica
Tramo 2: Zabaldica-Villava
Tramo 3: Villava-Cizur
Menor
Etapa 3: Cizur - Puente La Reina
Tramo 1: Cizur-Alto
del Perdón
Tramo 2: Alto
del Perdón-Muruzabal
Tramo 3: Muruzabal-Puente
La Reina
Etapa 4: Puente La Reina - Estella
Tramo 1: Puente
La Reina-Lorca
Tramo 2: Lorca-Estella
Etapa 5: Estella - Los Arcos
Tramo 1: Estella-Azqueta
Tramo 2: Azqueta-Los
Arcos
Etapa 6: Los Arcos - Viana
Tramo 1: Los
Arcos-Torres del Río
Tramo 2: Torres
del Río-Viana
LA RIOJA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De Logroño
a Grañón'
Itinerario en tierras de La Rioja
Etapa 7: Viana - Navarrete
Tramo 1: Viana-Logroño
Tramo 2: Logroño-Navarrete
Etapa 8: Navarrete - Azofra
Tramo 1: Navarrete-Azofra
Etapa 9: Azofra - Grañón
Tramo 1: Azofra-Sto.
Domingo de la Calzada
Tramo 2: Sto.
Domingo de la Calzada-Grañón
CASTILLA Y LEÓN:
- Presentación
BURGOS
- Guía para la reflexión 'En
tierras de Burgos'
- 'El recorrido y la mirada'
Itinerario en tierras de Burgos
Etapa 10: Grañón - Belorado
Tramo 1: Grañón-Castildelgado
Tramo 2: Castildelgado-Belorado
Etapa 11: Belorado - San Juan de Ortega
Tramo 1: Belorado-Espinosa
del Camino
Tramo 2: Espinosa
del Camino-San Juan de Ortega
Etapa 12: San Juan de Ortega - Burgos
Tramo 1: San
Juan de Ortega-Ibeas de Juarros
Tramo 2: Ibeas
de Juarros-Burgos
Etapa 13: Burgos - Hontanas
Tramo 1: Burgos-Rabé
de las Calzadas
Tramo 2: Rabé
de las Calzadas-Hontanas
Etapa 14: Hontanas - Itero de la Vega
Tramo 1: Hontanas-Castrojeriz
Tramo 2: Castrojeriz-Itero
de la Vega
PALENCIA
- Guía para la reflexión 'Palencia
entre dos ríos'
Itinerario en tierras de Palencia
Etapa 15: Itero de la Vega - Carrión de
los Condes
Tramo 1: Itero
de la Vega-Frómista
Tramo 2: Frómista-Villarmentero
de Campos
Tramo 3: Villarmentero
de Campos-Carrión de los Condes
Etapa 16: Carrión de los Condes - Sahagún
Tramo 1: Carrión
de los Condes-Calzadilla de la Cueza
Tramo 2: Calzadilla
de la Cueza-Terradillos de los Templarios
Tramo 3: Terradillos
de los Templarios-Sahagún
LEÓN
- Guía para la reflexión 'En tierras
de León'
- 'El Camino de Santiago en viejas tierras de
León'
Itinerario en tierras de León
Etapa 17: Sahagún - El Burgo Ranero
Tramo 1: Sahagún-El
Burgo Ranero
Etapa 18: El Burgo Ranero - Mansilla de las Mulas
Tramo 1: El
Burgo Ranero-Reliegos
Tramo 2: Reliegos-Mansilla
de las Mulas
Etapa 19: Mansilla de las Mulas - León
Tramo 1: Mansilla
de las Mulas-Arcahueja
Tramo 2: Arcahueja-León
Etapa 20: León - Villadangos del Páramo
Tramo 1: León-Valverde
de la Virgen
Tramo 2: Valverde
de la Virgen-Villadangos
Etapa 21: Villadangos del Páramo - Astorga
Tramo 1: Villadangos-Hospital
de Órbigo
Tramo 2: Hospital
de Órbigo-San Justo de la Vega
Tramo 3: San
Justo de la Vega-Astorga
Etapa 22: Astorga - Rabanal del Camino
Tramo 1: Astorga-Santa
Catalina de Somoza
Tramo 2: Sta.
Catalina de Somoza-Rabanal del Camino
Etapa 23: Rabanal del Camino - Ponferrada
Tramo 1: Rabanal
del Camino-El Acebo
Tramo 2: El
Acebo-Campo
Tramo 3: Campo-Ponferrada
Etapa 24: Ponferrada - Villafranca del Bierzo
Tramo 1: Ponferrada-Camponaraya
Tramo 2: Camponaraya-Pieros
Tramo 3: Pieros-Villafranca
del Bierzo
Etapa 25: Villafranca del Bierzo - O'Cebreiro
Tramo 1: Villafranca
del Bierzo-La Portela de Valcarce
Tramo 2: La
Portela-Ruitelán
Tramo 3: Ruitelán-O´Cebreiro
GALICIA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De O'Cebreiro
a Sarria'
Itinerario en tierras de Galicia
Etapa 26: O'Cebreiro - Aguiada
Tramo 1: O´Cebreiro-Viduedo
Tramo 2: Viduedo-San
Xil
Tramo 3: San
Xil-Aguiada
Etapa 27: Aguiada - Toxibó
Tramo 1: Aguiada-Barbadelo
Tramo 2: Barbadelo-Mirallos
Tramo 3: Mirallos-Toxibó
Etapa 28: Toxibó - Campanilla
Tramo 1: Toxibó-Ligonde
Tramo 2: Ligonde-Palas
do Rei
Tramo 3: Palas
do Rei-Campanilla
Etapa 29: Campanilla - Calzada
Tramo 1: Campanilla-Castañeda
Tramo 2: Castañeda-Calzada
Etapa 30: Calzada - Santiago de Compostela
Tramo 1: Calzada-Arca
Tramo 2: Arca-Santiago
de Compostela
RESUMEN DE ETAPAS:
- Resumen de Etapas
CARACTERÍSTICAS DE ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS:
- Navarra
- La Rioja
Castilla y León
- Burgos
- Palencia
- León
- Galicia