Etapa 3: Cizur Menor-Puente La Reina
Tramo 3: Muruzabal-Puente La Reina 6,5 km
Subtramos
[Etapa o tramo muy dificil para una persona con movilidad reducida. Es necesario contar con ayuda la mayor parte de la etapa o tramo]
Muruzabal-Obanos 4km
Salimos a la carretera que tomaremos para cruzar Muruzabal. Saliendo del pueblo,
tomamos un camino descendente junto a una cruz de hierro. Pasamos por un camino
agrícola y seguimos de frente ascendiendo hasta Obanos, localidad en
que se unen los dos ramales del camino, el Camino francés que llevamos
y el aragonés que viene de Somport.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
A la salida del pueblo, se desciende por una senda que da paso a un camino
agrícola. Éste atraviesa las obras de la autovía,
mediante un túnel, hasta la senda que asciende a la entrada de
Obanos, cuya pendiente es muy pronunciada.
[Etapa o tramo accesible y realizable en su mayor parte sin ayuda]
0banos-Puente La Reina 2,5km
Tomamos a la izquierda por la calle San Juan y a continuación por
Julián Gayarre llegamos hasta la plaza.
Pasamos bajo el arco y continuamos hasta un stop.
Cruzamos al otro lado de la carretera hasta la Ermita de San Salvador,
que queda a la izquierda. Este parece ser el lugar donde en realidad se
unen los dos caminos.
Finaliza la pista de hormigón y descendemos por la pista de tierra.
Salimos a la carretera y la seguimos, cruzando y aprovechando un camino
peatonal.Tomamos a la izquierda siguiendo la acera y entramos en Puente
La Reina.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
Al salir de Obanos, el camino es una pista de cemento que da paso a un
tramo de tierra muy rodada, con pendiente, hasta llegar a la carretera.
Tras atravesarla, el camino continúa hasta Puente La Reina.
Obanos
Alojamientos [Albergues] [Hostal]
ALBERGUE DE PEREGRINOS DE OBANOS
Servicios de salud [Serv. Salud]
FARMACIA. C/ Infanzones, s/n. Tlf. 948 344 133.
Otra información de interés [Monumentos] [Información] [Fiestas]
SANTA MARÍA DE EUNATE: Aislado a dos Km. de Obanos, desviándose
un poco del camino que conduce a Puente la Reina, se encuentra este lugar, considerado
como uno de los más singulares y emblemáticos del Camino.
IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA: Templo de estilo neogótico que sustituyó
al templo primitivo en 1912. Portada gótica del siglo XIV. En su interior
se pueden admirar dos tallas románicas: Ntra. Sra. La Blanca y la Virgen
de Arnotegui y una imagen gótica: Ntra. Sra. De Jerusalén.
ERMITA DE LA VIRGEN DE ARNOTEGUI: El príncipe de Aquitania, tras
asesinar a su hermana y sintiéndose arrepentido de esta acción
tan vil, peregrinó a Compostela para implorar el perdón del Apóstol.
De regreso, se establece en la ermita de la Virgen de Arnotegui, llevando vida
de eremita hasta el final de sus días y llegando a ser Santo. Una estela
cerca de dicha ermita recuerda el suceso.
FIESTAS: En junio fiestas pequeñas.
Puente La Reina
Alojamientos [Casa rural] [Hostal]
ALBERGUE SANTIAGO APÓSTOL
ALBERGUE DE PEREGRINOS DE LOS PADRES REPARADORES
HOTEL RURAL BIDEAN **
HOTEL RESTAURANTE JAKUE
Dónde comer [Restaurantes]
RESTAURANTE JOAQUÍN
Servicios de salud [Serv. Salud]
CENTRO DE SALUD. Frente a la iglesia de San Pedro, dirección a Estella.
FARMACIA. C/ Fray Vicente Bernedo, 24. Tlf. 948 340 055.
Otra información de interés [Monumentos] [Información] [Fiestas]
PUENTE ROMÁNICO: Puente románico con seis arcos de medio
punto, construido en el siglo XI bajo los auspicios de la Reina Munia, para
facilitar el paso sobre el río Arga a los numerosos peregrinos.
IGLESIA DE SANTIAGO: Impresionante portada románica, con influencias
moriscas.
IGLESIA DE SAN PEDRO: Templo de origen medieval y reformado en el siglo
XVII-XIX, que conserva en su interior una talla de la Virgen del Txori. Cuentan
los lugareños que cada cierto tiempo, un pajarillo le limpiaba la cara
a la Virgen con el pico y esto era motivo de ferias y festejos en el pueblo.
IGLESIA DEL CRUCIFIJO: De estilo románico tardío, fundada
por los caballeros templarios, quienes instalaron a su lado un hospital de peregrinos
que hoy es el albergue.
AYUNTAMIENTO: Tlf. 948 340 007.
OFICINA DE TURISMO: Plaza Mena.
FIESTAS: 25 de julio Santiago.
AUTOBUSES de línea hacia Logroño y hacia Pamplona.
PRESENTACIÓN:
- Fundación ONCE y Grupo Fundosa
- CERMI
- Ibermutuamur
UN CAMINO PARA TODOS:
- Cronología Xacobea
- El Apostol Santiago en España
- Reivindicación del Camino de Santiago como
antigua senda de las personas con discapacidad
- Ciegos juglares, animadores del Camino
- Aventura y picaresca en el Camino
- Del jubileo compostelano, la credencial del
peregrino y "La Compostela"
- El por qué del itinerario elegido
- Consejos prácticos
- Normativa sobre accesibilidad
- Bibliografía Xacobea básica
- Agradecimientos
NAVARRA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'Aquí
empieza el camino de las estrellas'
Itinerario en tierras de Navarra
Etapa 1: Roncesvalles - Larrasoaña
Tramo 1: Roncesvalles-Alto
de Mezquiritz
Tramo 2: Alto
de Mezquiritz-Puerto del Erro
Tramo 3: Puerto
del Erro-Larrasoaña
Etapa 2: Larrasoaña - Cizur
Tramo 1: Larrasoaña-Zabaldica
Tramo 2: Zabaldica-Villava
Tramo 3: Villava-Cizur
Menor
Etapa 3: Cizur - Puente La Reina
Tramo 1: Cizur-Alto
del Perdón
Tramo 2: Alto
del Perdón-Muruzabal
Tramo 3: Muruzabal-Puente
La Reina
Etapa 4: Puente La Reina - Estella
Tramo 1: Puente
La Reina-Lorca
Tramo 2: Lorca-Estella
Etapa 5: Estella - Los Arcos
Tramo 1: Estella-Azqueta
Tramo 2: Azqueta-Los
Arcos
Etapa 6: Los Arcos - Viana
Tramo 1: Los
Arcos-Torres del Río
Tramo 2: Torres
del Río-Viana
LA RIOJA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De Logroño
a Grañón'
Itinerario en tierras de La Rioja
Etapa 7: Viana - Navarrete
Tramo 1: Viana-Logroño
Tramo 2: Logroño-Navarrete
Etapa 8: Navarrete - Azofra
Tramo 1: Navarrete-Azofra
Etapa 9: Azofra - Grañón
Tramo 1: Azofra-Sto.
Domingo de la Calzada
Tramo 2: Sto.
Domingo de la Calzada-Grañón
CASTILLA Y LEÓN:
- Presentación
BURGOS
- Guía para la reflexión 'En
tierras de Burgos'
- 'El recorrido y la mirada'
Itinerario en tierras de Burgos
Etapa 10: Grañón - Belorado
Tramo 1: Grañón-Castildelgado
Tramo 2: Castildelgado-Belorado
Etapa 11: Belorado - San Juan de Ortega
Tramo 1: Belorado-Espinosa
del Camino
Tramo 2: Espinosa
del Camino-San Juan de Ortega
Etapa 12: San Juan de Ortega - Burgos
Tramo 1: San
Juan de Ortega-Ibeas de Juarros
Tramo 2: Ibeas
de Juarros-Burgos
Etapa 13: Burgos - Hontanas
Tramo 1: Burgos-Rabé
de las Calzadas
Tramo 2: Rabé
de las Calzadas-Hontanas
Etapa 14: Hontanas - Itero de la Vega
Tramo 1: Hontanas-Castrojeriz
Tramo 2: Castrojeriz-Itero
de la Vega
PALENCIA
- Guía para la reflexión 'Palencia
entre dos ríos'
Itinerario en tierras de Palencia
Etapa 15: Itero de la Vega - Carrión de
los Condes
Tramo 1: Itero
de la Vega-Frómista
Tramo 2: Frómista-Villarmentero
de Campos
Tramo 3: Villarmentero
de Campos-Carrión de los Condes
Etapa 16: Carrión de los Condes - Sahagún
Tramo 1: Carrión
de los Condes-Calzadilla de la Cueza
Tramo 2: Calzadilla
de la Cueza-Terradillos de los Templarios
Tramo 3: Terradillos
de los Templarios-Sahagún
LEÓN
- Guía para la reflexión 'En tierras
de León'
- 'El Camino de Santiago en viejas tierras de
León'
Itinerario en tierras de León
Etapa 17: Sahagún - El Burgo Ranero
Tramo 1: Sahagún-El
Burgo Ranero
Etapa 18: El Burgo Ranero - Mansilla de las Mulas
Tramo 1: El
Burgo Ranero-Reliegos
Tramo 2: Reliegos-Mansilla
de las Mulas
Etapa 19: Mansilla de las Mulas - León
Tramo 1: Mansilla
de las Mulas-Arcahueja
Tramo 2: Arcahueja-León
Etapa 20: León - Villadangos del Páramo
Tramo 1: León-Valverde
de la Virgen
Tramo 2: Valverde
de la Virgen-Villadangos
Etapa 21: Villadangos del Páramo - Astorga
Tramo 1: Villadangos-Hospital
de Órbigo
Tramo 2: Hospital
de Órbigo-San Justo de la Vega
Tramo 3: San
Justo de la Vega-Astorga
Etapa 22: Astorga - Rabanal del Camino
Tramo 1: Astorga-Santa
Catalina de Somoza
Tramo 2: Sta.
Catalina de Somoza-Rabanal del Camino
Etapa 23: Rabanal del Camino - Ponferrada
Tramo 1: Rabanal
del Camino-El Acebo
Tramo 2: El
Acebo-Campo
Tramo 3: Campo-Ponferrada
Etapa 24: Ponferrada - Villafranca del Bierzo
Tramo 1: Ponferrada-Camponaraya
Tramo 2: Camponaraya-Pieros
Tramo 3: Pieros-Villafranca
del Bierzo
Etapa 25: Villafranca del Bierzo - O'Cebreiro
Tramo 1: Villafranca
del Bierzo-La Portela de Valcarce
Tramo 2: La
Portela-Ruitelán
Tramo 3: Ruitelán-O´Cebreiro
GALICIA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De O'Cebreiro
a Sarria'
Itinerario en tierras de Galicia
Etapa 26: O'Cebreiro - Aguiada
Tramo 1: O´Cebreiro-Viduedo
Tramo 2: Viduedo-San
Xil
Tramo 3: San
Xil-Aguiada
Etapa 27: Aguiada - Toxibó
Tramo 1: Aguiada-Barbadelo
Tramo 2: Barbadelo-Mirallos
Tramo 3: Mirallos-Toxibó
Etapa 28: Toxibó - Campanilla
Tramo 1: Toxibó-Ligonde
Tramo 2: Ligonde-Palas
do Rei
Tramo 3: Palas
do Rei-Campanilla
Etapa 29: Campanilla - Calzada
Tramo 1: Campanilla-Castañeda
Tramo 2: Castañeda-Calzada
Etapa 30: Calzada - Santiago de Compostela
Tramo 1: Calzada-Arca
Tramo 2: Arca-Santiago
de Compostela
RESUMEN DE ETAPAS:
- Resumen de Etapas
CARACTERÍSTICAS DE ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS:
- Navarra
- La Rioja
Castilla y León
- Burgos
- Palencia
- León
- Galicia