Etapa 6: Los Arcos-Viana
Tramo 2: Torres del Río-Viana 11 km
Subtramos
[Etapa o tramo extremadamente dificil de realizar para una persona con movilidad reducida, incluso con ayuda]
Torres de Río-Ermita Virgen del Poio 3,3km
Rodear la iglesia y seguir por la Calle Mayor.Al fondo a la derecha tomamos
el camino que sale del pueblo y pasa por el cementerio. Seguir la pista hasta
el fondo de una vaguada. Seguir de frente y torcer a la izquierda hasta un cruce.
Subimos la cuesta de Matanovias, hasta llegar a la carretera. Cruzarla y seguir,
no por la pista, sino bajo una línea de tendido eléctrico. Por
pista, descender a la Ermita de Nuestra Señora del Poio.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
El camino es una pista poco accesible que empeora sus características
hasta hacerse impracticable al estrecharse, aparecer baches y estar jalonado
de piedras grandes.
Alternativas para personas con movilidad reducida:
N-111
[Etapa o tramo extremadamente dificil de realizar para una persona con movilidad reducida, incluso con ayuda]
Ermita Virgen del Poio-Viana 7,7km
Continuamos por la carretera y por un camino de tierra ascender hasta la carretera
de Bargota. Encontramos una pista que sale a la derecha. El sendero termina
descendiendo hasta el fondo de una vaguada, junto al olivar de Biurko. Tomar
a la izquierda por una pista hasta llegar al cruce y salir hasta la carretera.
Tomamos de nuevo la pista de tierra, hasta cruzar el río. En el cruce
de pistas, seguir de frente por un sendero ascendente junto a un pinar.Apareceremos
por una pista por la que seguiremos hasta la carretera. Cruzamos y seguimos
de frente atajando una gran curva.Torcemos a la izquierda y seguimos de frente.
Salimos a la carretera y a la izquierda existe un pequeño sendero que
evita un trozo de carretera.A la derecha nos desviamos para entrar en Viana.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
En general, el camino es estrecho, con baches más o menos frecuentes
y con pendiente muy severas, por lo cual en general es un tramo inaccesible.
Algunos tramos son practicables cuando el camino es una pista de arena
y piedrecitas y su pendientes se suaviza, como sucede en las cercanías
de Viana.
Alternativas para personas con movilidad reducida:
N-111
Viana
Alojamientos [Albergues] [Hostal]
ALBERGUERÍA ANDRÉS MUÑOZ
HOSTAL CASA ARMENDARIZ **
Dónde comer [Restaurantes]
RESTAURANTE CASA ARMENDARIZ.
CAFETERIA EL PORTILLO
RESTAURATE PITU
Servicios de salud [Serv. Salud]
CENTRO DE SALUD. Plaza Sor Simona Oroz, s/n. Tlf. 948 646 207.
FARMACIA. C/ Rúa Santa María.
Otra información de interés [Monumentos] [Información] [Fiestas]
IGLESIA DE SANTA MARÍA: Edificio gótico, iniciada en el
siglo XIII y concluida en el siglo XIV.
FIESTAS: Del 22 al 25 de julio fiestas de Santa María Magdalena.
El 22 de julio el Ayuntamiento regala “la pasta” y licores. El domingo
siguiente al 8 de septiembre la Virgen de la Nieva. El 7 y el 8 de Septiembre
romería a la Ermita de Cuevas.
AYUNTAMIENTO: Tlf. 948 645 007.
OFICINA DE TURISMO: En los bajos del Ayuntamiento. Tlf. 948 446 302.
RADIO TAXI: Tfl. 941 505 050.
AUTOBUSES LA VIANESA: Avda. San Luis Gonzaga, 22. Tlf. 948 645 231 /
948 446 227.
AUTOBUSES LA ESTELLESA: Tlf. 948 222 223.
AUTOBUSES ESTELLA: Tlf. 948 550 127.
AUTOBUSES LOGROÑO: Avda. de España, 1. Tlf. 941 235 983.
AUTOBUSES JUBERA: Tlf. 948 645 294.
RENFE LOGROÑO: Plaza Europa, s/n. Tlf. 941 240 202.
[Bancos] [Tiendas de alimentación] [Gasolineras] [Estanco] [Biblioteca]
PRESENTACIÓN:
- Fundación ONCE y Grupo Fundosa
- CERMI
- Ibermutuamur
UN CAMINO PARA TODOS:
- Cronología Xacobea
- El Apostol Santiago en España
- Reivindicación del Camino de Santiago como
antigua senda de las personas con discapacidad
- Ciegos juglares, animadores del Camino
- Aventura y picaresca en el Camino
- Del jubileo compostelano, la credencial del
peregrino y "La Compostela"
- El por qué del itinerario elegido
- Consejos prácticos
- Normativa sobre accesibilidad
- Bibliografía Xacobea básica
- Agradecimientos
NAVARRA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'Aquí
empieza el camino de las estrellas'
Itinerario en tierras de Navarra
Etapa 1: Roncesvalles - Larrasoaña
Tramo 1: Roncesvalles-Alto
de Mezquiritz
Tramo 2: Alto
de Mezquiritz-Puerto del Erro
Tramo 3: Puerto
del Erro-Larrasoaña
Etapa 2: Larrasoaña - Cizur
Tramo 1: Larrasoaña-Zabaldica
Tramo 2: Zabaldica-Villava
Tramo 3: Villava-Cizur
Menor
Etapa 3: Cizur - Puente La Reina
Tramo 1: Cizur-Alto
del Perdón
Tramo 2: Alto
del Perdón-Muruzabal
Tramo 3: Muruzabal-Puente
La Reina
Etapa 4: Puente La Reina - Estella
Tramo 1: Puente
La Reina-Lorca
Tramo 2: Lorca-Estella
Etapa 5: Estella - Los Arcos
Tramo 1: Estella-Azqueta
Tramo 2: Azqueta-Los
Arcos
Etapa 6: Los Arcos - Viana
Tramo 1: Los
Arcos-Torres del Río
Tramo 2: Torres
del Río-Viana
LA RIOJA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De Logroño
a Grañón'
Itinerario en tierras de La Rioja
Etapa 7: Viana - Navarrete
Tramo 1: Viana-Logroño
Tramo 2: Logroño-Navarrete
Etapa 8: Navarrete - Azofra
Tramo 1: Navarrete-Azofra
Etapa 9: Azofra - Grañón
Tramo 1: Azofra-Sto.
Domingo de la Calzada
Tramo 2: Sto.
Domingo de la Calzada-Grañón
CASTILLA Y LEÓN:
- Presentación
BURGOS
- Guía para la reflexión 'En
tierras de Burgos'
- 'El recorrido y la mirada'
Itinerario en tierras de Burgos
Etapa 10: Grañón - Belorado
Tramo 1: Grañón-Castildelgado
Tramo 2: Castildelgado-Belorado
Etapa 11: Belorado - San Juan de Ortega
Tramo 1: Belorado-Espinosa
del Camino
Tramo 2: Espinosa
del Camino-San Juan de Ortega
Etapa 12: San Juan de Ortega - Burgos
Tramo 1: San
Juan de Ortega-Ibeas de Juarros
Tramo 2: Ibeas
de Juarros-Burgos
Etapa 13: Burgos - Hontanas
Tramo 1: Burgos-Rabé
de las Calzadas
Tramo 2: Rabé
de las Calzadas-Hontanas
Etapa 14: Hontanas - Itero de la Vega
Tramo 1: Hontanas-Castrojeriz
Tramo 2: Castrojeriz-Itero
de la Vega
PALENCIA
- Guía para la reflexión 'Palencia
entre dos ríos'
Itinerario en tierras de Palencia
Etapa 15: Itero de la Vega - Carrión de
los Condes
Tramo 1: Itero
de la Vega-Frómista
Tramo 2: Frómista-Villarmentero
de Campos
Tramo 3: Villarmentero
de Campos-Carrión de los Condes
Etapa 16: Carrión de los Condes - Sahagún
Tramo 1: Carrión
de los Condes-Calzadilla de la Cueza
Tramo 2: Calzadilla
de la Cueza-Terradillos de los Templarios
Tramo 3: Terradillos
de los Templarios-Sahagún
LEÓN
- Guía para la reflexión 'En tierras
de León'
- 'El Camino de Santiago en viejas tierras de
León'
Itinerario en tierras de León
Etapa 17: Sahagún - El Burgo Ranero
Tramo 1: Sahagún-El
Burgo Ranero
Etapa 18: El Burgo Ranero - Mansilla de las Mulas
Tramo 1: El
Burgo Ranero-Reliegos
Tramo 2: Reliegos-Mansilla
de las Mulas
Etapa 19: Mansilla de las Mulas - León
Tramo 1: Mansilla
de las Mulas-Arcahueja
Tramo 2: Arcahueja-León
Etapa 20: León - Villadangos del Páramo
Tramo 1: León-Valverde
de la Virgen
Tramo 2: Valverde
de la Virgen-Villadangos
Etapa 21: Villadangos del Páramo - Astorga
Tramo 1: Villadangos-Hospital
de Órbigo
Tramo 2: Hospital
de Órbigo-San Justo de la Vega
Tramo 3: San
Justo de la Vega-Astorga
Etapa 22: Astorga - Rabanal del Camino
Tramo 1: Astorga-Santa
Catalina de Somoza
Tramo 2: Sta.
Catalina de Somoza-Rabanal del Camino
Etapa 23: Rabanal del Camino - Ponferrada
Tramo 1: Rabanal
del Camino-El Acebo
Tramo 2: El
Acebo-Campo
Tramo 3: Campo-Ponferrada
Etapa 24: Ponferrada - Villafranca del Bierzo
Tramo 1: Ponferrada-Camponaraya
Tramo 2: Camponaraya-Pieros
Tramo 3: Pieros-Villafranca
del Bierzo
Etapa 25: Villafranca del Bierzo - O'Cebreiro
Tramo 1: Villafranca
del Bierzo-La Portela de Valcarce
Tramo 2: La
Portela-Ruitelán
Tramo 3: Ruitelán-O´Cebreiro
GALICIA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De O'Cebreiro
a Sarria'
Itinerario en tierras de Galicia
Etapa 26: O'Cebreiro - Aguiada
Tramo 1: O´Cebreiro-Viduedo
Tramo 2: Viduedo-San
Xil
Tramo 3: San
Xil-Aguiada
Etapa 27: Aguiada - Toxibó
Tramo 1: Aguiada-Barbadelo
Tramo 2: Barbadelo-Mirallos
Tramo 3: Mirallos-Toxibó
Etapa 28: Toxibó - Campanilla
Tramo 1: Toxibó-Ligonde
Tramo 2: Ligonde-Palas
do Rei
Tramo 3: Palas
do Rei-Campanilla
Etapa 29: Campanilla - Calzada
Tramo 1: Campanilla-Castañeda
Tramo 2: Castañeda-Calzada
Etapa 30: Calzada - Santiago de Compostela
Tramo 1: Calzada-Arca
Tramo 2: Arca-Santiago
de Compostela
RESUMEN DE ETAPAS:
- Resumen de Etapas
CARACTERÍSTICAS DE ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS:
- Navarra
- La Rioja
Castilla y León
- Burgos
- Palencia
- León
- Galicia