Etapa 9: Azofra-Grañón
Tramo 1: Azofra-Sto. Domingo de
la Calzada 13,5 km
Subtramos
[Etapa o tramo extremadamente dificil de realizar para una persona con movilidad reducida, incluso con ayuda]
Azofra-Cirueña 7,5km
Salimos del pueblo y antes de la Fuente de los Romeros giramos a la izquierda.
Seguir de frente y girar a la derecha hasta el rollo medieval conocido
como la Cruz de los Peregrinos. Pasar el cruce, seguir la acequia de frente.
Nos cruzamos con una pista que tomamos a la derecha y 100 m más
adelante giramos a la izquierda.
Seguimos de frente hasta cruzar la carretera, y llegar al arroyo de Las
Ventas. Vamos ganando altura progresivamente.
Cruzamos la acequia y seguimos de frente, hasta el cruce. Giramos a la
derecha, llegando así a Cirueña.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
En los primeros tramos del camino la señalización es escasa.
La mayor parte del camino es de tierra y grava compactada, con una anchura
media de 3 m., y con pendientes suaves o moderadas. Antes de cruzar el
primer canal, hay una bajada pronunciada. Antes de llegar al campo de
golf, hay una subida muy fuerte con terreno irregular, lo cual otorga
al tramo una dificultad muy alta.
Alternativas para personas con movilidad reducida:
N-120
[Etapa o tramo dificil para una persona con movilidad reducida, aunque es posible realizar alguna parte sin ayuda]
Cirueña-Sto. Domingo de la Calzada 6km
Salimos a la carretera y giramos a la derecha. Tomamos una pista parcelaria
que seguimos de frente. Cruzamos la pista transversal, llegando a un cruce
de pistas.
Seguimos de frente por un camino secundario y pasamos tras unas naves
patateras. Salimos a la carretera y giramos a la izquierda hasta encontrarnos
con la carretera general. La seguimos y entramos en Santo Domingo de la
Calzada.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
En la primera mitad del camino se recorren tramos con fuertes pendientes
tanto de subida como de bajada. A partir de aquí, el camino discurre
llano. El piso es muy irregular, con zonas de grava suelta. A la llegada
a Santo Domingo de la Calzada la señalización es muy escasa,
aunque la orientación resulta fácil.
Si se ha optado por seguir la carretera N-120, no es aconsejable entrar
por ella a Santa Domingo de la Calzada, debido a la necesidad de atravesar
un cruce muy peligroso. En este caso, se recomienda el desvío previo
a Ciriñuela y, desde aquí, continuar hacia Santo Domingo
de la Calzada o bien tomar la carretera regional LR-204, menos peligrosa
por su tráfico más escaso y lento.
Cirueña
Otra información de interés [Monumentos] [Información] [Fiestas]
IGLESIA PARROQUIAL: Dedicada a San Andrés. Edificio de
reciente creación (1965). Destaca en su interior el retablo mayor barroco
del siglo XVIII.
FIESTAS PATRONALES: 8 de septiembre La Virgen.
[Fuente]
Sto. Domingo de la Calzada
Alojamientos [Casa rural] [Hostal]
ALBERGUE CASA DEL SANTO
ALBERGUE
HOTEL EL CORREGIDOR***
PARADOR NACIONAL DE TURISMO****
HOSPEDERÍA SANTA TERESITA
Dónde comer [Restaurantes]
VARIOS RESTAURANTES
Servicios de salud [Serv. Salud]
CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA MARGUBETE: C/ Margubete,
1 (junto a la Plaza del Ayuntamiento).
Tlf. 941 342 173 .
FARMACIA: Ctra. De Logroño, s/n.
Otra información de interés [Monumentos] [Información] [Fiestas]
CONVENTO DE SAN FRANCISCO: Mandado construir a principios del
siglo XVII por el arzobispo de Zaragoza. Es de una sola nave con capillas laterales.
MURALLAS DE SANTO DOMINGO: La ciudad se defendía con
una muralla de la que se conservan algunos lienzos y torreones.
CATEDRAL DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA: La iglesia románica
se comenzó a construir en el año 1.158, conservándose en
la actualidad gran parte de la antigua planta.
CASA GÓTICA: Perteneciente al obispo Juan Pino, donde
murió Enrique II.
FIESTAS PATRONALES: 12 de mayo en honor de Santo Domingo.
AYUNTAMIENTO: Tlf. 941 340 004.
OFICINA DE TURISMO: C/ Mayor, 74. Tlf. 941 341 230.
[Bancos] [Tiendas de alimentación]
PRESENTACIÓN:
- Fundación ONCE y Grupo Fundosa
- CERMI
- Ibermutuamur
UN CAMINO PARA TODOS:
- Cronología Xacobea
- El Apostol Santiago en España
- Reivindicación del Camino de Santiago como
antigua senda de las personas con discapacidad
- Ciegos juglares, animadores del Camino
- Aventura y picaresca en el Camino
- Del jubileo compostelano, la credencial del
peregrino y "La Compostela"
- El por qué del itinerario elegido
- Consejos prácticos
- Normativa sobre accesibilidad
- Bibliografía Xacobea básica
- Agradecimientos
NAVARRA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'Aquí
empieza el camino de las estrellas'
Itinerario en tierras de Navarra
Etapa 1: Roncesvalles - Larrasoaña
Tramo 1: Roncesvalles-Alto
de Mezquiritz
Tramo 2: Alto
de Mezquiritz-Puerto del Erro
Tramo 3: Puerto
del Erro-Larrasoaña
Etapa 2: Larrasoaña - Cizur
Tramo 1: Larrasoaña-Zabaldica
Tramo 2: Zabaldica-Villava
Tramo 3: Villava-Cizur
Menor
Etapa 3: Cizur - Puente La Reina
Tramo 1: Cizur-Alto
del Perdón
Tramo 2: Alto
del Perdón-Muruzabal
Tramo 3: Muruzabal-Puente
La Reina
Etapa 4: Puente La Reina - Estella
Tramo 1: Puente
La Reina-Lorca
Tramo 2: Lorca-Estella
Etapa 5: Estella - Los Arcos
Tramo 1: Estella-Azqueta
Tramo 2: Azqueta-Los
Arcos
Etapa 6: Los Arcos - Viana
Tramo 1: Los
Arcos-Torres del Río
Tramo 2: Torres
del Río-Viana
LA RIOJA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De Logroño
a Grañón'
Itinerario en tierras de La Rioja
Etapa 7: Viana - Navarrete
Tramo 1: Viana-Logroño
Tramo 2: Logroño-Navarrete
Etapa 8: Navarrete - Azofra
Tramo 1: Navarrete-Azofra
Etapa 9: Azofra - Grañón
Tramo 1: Azofra-Sto.
Domingo de la Calzada
Tramo 2: Sto.
Domingo de la Calzada-Grañón
CASTILLA Y LEÓN:
- Presentación
BURGOS
- Guía para la reflexión 'En
tierras de Burgos'
- 'El recorrido y la mirada'
Itinerario en tierras de Burgos
Etapa 10: Grañón - Belorado
Tramo 1: Grañón-Castildelgado
Tramo 2: Castildelgado-Belorado
Etapa 11: Belorado - San Juan de Ortega
Tramo 1: Belorado-Espinosa
del Camino
Tramo 2: Espinosa
del Camino-San Juan de Ortega
Etapa 12: San Juan de Ortega - Burgos
Tramo 1: San
Juan de Ortega-Ibeas de Juarros
Tramo 2: Ibeas
de Juarros-Burgos
Etapa 13: Burgos - Hontanas
Tramo 1: Burgos-Rabé
de las Calzadas
Tramo 2: Rabé
de las Calzadas-Hontanas
Etapa 14: Hontanas - Itero de la Vega
Tramo 1: Hontanas-Castrojeriz
Tramo 2: Castrojeriz-Itero
de la Vega
PALENCIA
- Guía para la reflexión 'Palencia
entre dos ríos'
Itinerario en tierras de Palencia
Etapa 15: Itero de la Vega - Carrión de
los Condes
Tramo 1: Itero
de la Vega-Frómista
Tramo 2: Frómista-Villarmentero
de Campos
Tramo 3: Villarmentero
de Campos-Carrión de los Condes
Etapa 16: Carrión de los Condes - Sahagún
Tramo 1: Carrión
de los Condes-Calzadilla de la Cueza
Tramo 2: Calzadilla
de la Cueza-Terradillos de los Templarios
Tramo 3: Terradillos
de los Templarios-Sahagún
LEÓN
- Guía para la reflexión 'En tierras
de León'
- 'El Camino de Santiago en viejas tierras de
León'
Itinerario en tierras de León
Etapa 17: Sahagún - El Burgo Ranero
Tramo 1: Sahagún-El
Burgo Ranero
Etapa 18: El Burgo Ranero - Mansilla de las Mulas
Tramo 1: El
Burgo Ranero-Reliegos
Tramo 2: Reliegos-Mansilla
de las Mulas
Etapa 19: Mansilla de las Mulas - León
Tramo 1: Mansilla
de las Mulas-Arcahueja
Tramo 2: Arcahueja-León
Etapa 20: León - Villadangos del Páramo
Tramo 1: León-Valverde
de la Virgen
Tramo 2: Valverde
de la Virgen-Villadangos
Etapa 21: Villadangos del Páramo - Astorga
Tramo 1: Villadangos-Hospital
de Órbigo
Tramo 2: Hospital
de Órbigo-San Justo de la Vega
Tramo 3: San
Justo de la Vega-Astorga
Etapa 22: Astorga - Rabanal del Camino
Tramo 1: Astorga-Santa
Catalina de Somoza
Tramo 2: Sta.
Catalina de Somoza-Rabanal del Camino
Etapa 23: Rabanal del Camino - Ponferrada
Tramo 1: Rabanal
del Camino-El Acebo
Tramo 2: El
Acebo-Campo
Tramo 3: Campo-Ponferrada
Etapa 24: Ponferrada - Villafranca del Bierzo
Tramo 1: Ponferrada-Camponaraya
Tramo 2: Camponaraya-Pieros
Tramo 3: Pieros-Villafranca
del Bierzo
Etapa 25: Villafranca del Bierzo - O'Cebreiro
Tramo 1: Villafranca
del Bierzo-La Portela de Valcarce
Tramo 2: La
Portela-Ruitelán
Tramo 3: Ruitelán-O´Cebreiro
GALICIA:
- Presentación
- Guía para la reflexión 'De O'Cebreiro
a Sarria'
Itinerario en tierras de Galicia
Etapa 26: O'Cebreiro - Aguiada
Tramo 1: O´Cebreiro-Viduedo
Tramo 2: Viduedo-San
Xil
Tramo 3: San
Xil-Aguiada
Etapa 27: Aguiada - Toxibó
Tramo 1: Aguiada-Barbadelo
Tramo 2: Barbadelo-Mirallos
Tramo 3: Mirallos-Toxibó
Etapa 28: Toxibó - Campanilla
Tramo 1: Toxibó-Ligonde
Tramo 2: Ligonde-Palas
do Rei
Tramo 3: Palas
do Rei-Campanilla
Etapa 29: Campanilla - Calzada
Tramo 1: Campanilla-Castañeda
Tramo 2: Castañeda-Calzada
Etapa 30: Calzada - Santiago de Compostela
Tramo 1: Calzada-Arca
Tramo 2: Arca-Santiago
de Compostela
RESUMEN DE ETAPAS:
- Resumen de Etapas
CARACTERÍSTICAS DE ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS:
- Navarra
- La Rioja
Castilla y León
- Burgos
- Palencia
- León
- Galicia