
Grañón-Redecilla del Camino 5km
Entrar en este pueblo es fácil, pero no la salida en busca del
camino; incluso es cuestión de acertarla.Hay que ir por la calle
Cuatro Cantones hasta casi el final del pueblo y luego intentar bajar
a la derecha, fiándose de las flechas amarillas. El camino vecinal,
mientras comienza a descender, se hace impracticable del todo. A la mitad
del trayecto y coincidiendo con el límite de la provincia de Burgos,
aparece la senda peatonal creada para los peregrinos por el Ministerio
de Fomento. Un panel informativo señala la ruta. Aún estamos
en alto y la senda, tras atravesar la N-120, nos conduce a Redecilla del
Camino.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
La salida del pueblo está muy mal señalizada, resultando
imperceptible en algunos tramos.
La mayor parte del camino está bien compactado y cuenta con suaves
pendientes.A mitad del camino hay una pendiente ascendente muy pronunciada,
con el terreno muy irregular, donde el agua ha formado surcos que dificultan
el paso. En el caso de encontrar el terreno mojado, el ascenso resulta
imposible. |

Redecilla del Camino-Castildelgado 2km
Por una plazoleta arbolada con indicaciones de que estamos en el primer
pueblo de la Comunidad de Castilla y León, junto con otro panel
informativo de piedra, el Camino es la calle Mayor que atraviesa la localidad
y a su salida hay que cruzar con cuidado la N-120 y seguir adelante, descendiendo
un poco para pasar a la otra parte del río Reláchigo mediante
un pontón de hormigón a nivel. Sigue la senda paralela a
la N-120 y sin ninguna particularidad se alcanza Castildelgado.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
Prácticamente la totalidad del camino es terreno compactado bastante
regular, con pendientes suaves.
La mayor dificultad se encuentra en atravesar el río, ya que las
piezas de hormigón dispuestas para ello sólo servirán
para los caminantes. La alternativa es cruzar por un vado a través
del agua, cuya profundidad no alcanza los 10 cm. |