
Belorado-Tosantos 5km
La pista que seguimos desde Villamayor termina encarada a la N-120, que
hay que cruzar, y de frente, un poco a la derecha, se encuentra el descansadero
del “Rincón del Peregrino”. Se pasa el “río”
Verdeancho y seguimos a la izquierda la dirección de las numerosas
flechas amarillas por el barrio del Corro hasta llegar a la iglesia de
Santa María que tiene un simpático albergue parroquial.
Cruzamos el Verdeancho y torcemos a la derecha por la calle Mayor y, tras
andar un breve trecho, nos desviamos a la izquierda, que es la calle de
Don Raimundo de Miguel (el del diccionario latino) y por su continuación,
la de López Bernal, que muere en la carretera; al otro lado se
inicia la calle Camino de Santiago que acaba en la N-120; la cruzamos,
con la prevención de siempre y, hacia la derecha, tras unos metros
que no suelen estar bien pero no es problema serio, aparece el puente
El Canto, aunque nosotros debemos utilizar la pasarela a él arrimada.
Seguimos al lado de la carretera hasta el cruce de San Miguel del Pedroso.
Lo salvamos y tomamos, a la derecha, una pista secundaria; seguimos de
frente y nos encontramos un trecho con muchas zarzas. Enlazamos con una
pista más despejada y, siempre de frente, llegamos hasta Tosantos.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
Hasta el cruce de San Miguel de Pedroso, el camino no presenta especiales
dificultades, aunque en este punto existen unos pilarotes de piedra cuya
detección puede ser problemática para personas con minusvalías
visuales.
A partir del cruce, el camino se vuelve irregular y en varios puntos inaccesible
hasta las cercanías de Tosantos.
|

Tosantos-Villambistia 1,5km
Pequeño tramo continuación del camino que traíamos
con similar rodondeta. A la derecha y al otro lado de la carretera, en
lo alto, se ve, encastrada en el farallón calizo, la ermita de
la Virgen de la Peña.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
El camino es de tierra y grava bastante compactada, con pendientes suaves
y tramos llanos.
|

Villambistia-Espinosa del Camino 3km
Llegamos a Villambistia pasando por la parte alta frente a la iglesia
hasta la ermita de San Roque y la fuente con 4 caños; seguimos
de frente por el Camino de Santiago que toma nombre, Camino Cotarro, con
unas características similares al que veníamos recorriendo,
tierra y piedrecillas, que nos acercan, tras recorrer poco menos de 2
Kms. a Espinosa del Camino.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
El camino es de tierra y grava gruesa, lo cual puede ocasionar alguna
dificultad. Cuenta con tramos llanos o de pendiente suave.
|