
Espinosa del Camino-Villafranca Montes de Oca 3,5km
Hay que cruzar, una vez más, la N-120 para entrar en Espinosa;
la calle hormigonada es camino y pronto, a la izquierda, solo queda éste
en forma de pista de concentración parcelaria; al comienzo, descendiendo
ligeramente, en buen estado; luego, a trozos, con la rodadura un tanto
deteriorada, se asciende un breve otero dejando a la izquierda los restos
del ábside de San Félix de Oca. Nosotros también
hemos girado a la izquierda y nos encontramos con una salida a la N-120,
que pasa por encima del río Oca. Las primeras casas de Villafranca
están a menos de cien metros.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
El camino es de tierra y grava, con dos tramos claramente diferenciados:
uno de pendiente ascendente severa y otro de pendiente descendente muy
pronunciada . Los últimos 300 m. previos a la llegada a Villafranca
Montes de Oca, discurren por la carretera N-120, por la que se entra en
el casco urbano, en el cual pierde sus arcenes en muchos tramos. |

Villafranca Montes de Oca-San Juan de Ortega 13km
Por un lateral de la carretera (solo unos metros hacen de camino) penetramos
en el casco urbano; a la derecha, en alto, por donde vamos a ir, se ve
la iglesia de Santiago Apóstol y más arriba el remozado
hospital de peregrinos de “La Reina”. Ascendemos fuerte hasta
la fuente de Mojapán donde descansan los jacobitas. El camino por
el monte se suaviza pero sigue subiendo y llega un momento en que se acerca
por encima a la carretera nacional en el Puerto de la Pedraja. Nos metemos
en un bosque de pinos y robles; pasamos un camino forestal y nos situamos
en la cota de 1163 metros de altitud. Nosotros, siempre derecho, pasamos
al lado del monumento a los fusilados del campo republicano en la Guerra
Civil de 1936. Se desciende con bastante inclinación hasta el arroyo
Peroja (la Junta de Castilla y León está reparando el puentecillo
que construyeron los Amigos del Camino de Santiago). Se asciende –
con lluvia este tramo es difícil hasta para las personas más
dispuestas – y pronto aparece una pista de dimensiones mayores.
Vamos siempre por cotas más altas que la N-120, pero descendemos
y nos la encontramos a la altura del Km. 85, en Valdefuentes, uno de aquellos
descansaderos, ”lugar cobdiciadero para home cansado” como
reza la placa colocada en la ermita. Los 6,5 Kms.
que faltan hasta San Juan de Ortega no tienen dificultades por subidas
y descensos; la pista forestal (si no ha llovido y han recebado algunos
baches de cara al Año Santo) puede ser apta hasta para los motóricos.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
A la salida desde Villafranca Montes de Oca, el camino está asfaltado
y asciende hacia el antiguo hospital por un tramo de pendiente muy pronunciada.
Al final de este trecho, el camino es de tierra, muy irregular, estrecho
y con mucha pendiente. Más adelante, el camino pasa a ser de montaña,
muy irregular, estrecho y con fuertes pendientes, lo cual lo hace más
inaccesible. Algo después de cruzar el río, comienza un
tramo de unos 6 km. llanos y con buen firme.
:
N-120
|