
Burgos-Villalbilla 6km
Salimos del Hospital del Rey utilizando el paso inferior bajo el ferrocarril
del Puente de los Ingleses; salvamos una glorieta y poco más adelante,
desde Vistalegre, nos dirigimos a la derecha de una raqueta que desciende
un poco y nos situamos en el Camino Viejo a Tardajos o Camino francés.
Pasamos frente al Centro de Recuperación de Aves Rapaces, el vivero
de los Guindales y el molino Ramón hasta llegar, bordeando el canal
de riego, al paso a nivel de Villalvilla. El suelo en su mayor parte es
de zahorra artificial y, al aparecer esta guía, es posible que
se encuentre con una rodadura aceptable.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
Desde el Hospital del Rey, la salida se produce por el carril-bici, camino
de superficie lisa, dura y antideslizante, hasta alcanzar el cruce de
la carretera N-120 para dirigirse por al camino viejo de Tardajos; este
tramo no tiene bordillos rebajados y es un vial correcto hasta “Los
algodonales”.
El camino viejo es un camino parcelario de gravilla suelta que discurre
hasta Villalbilla con algunos tramos de tierra deteriorados por el intenso
paso de camiones.
Finalmente, la entrada en Villalbilla requiere atravesar un paso a nivel
que necesita ayuda para ser superado.
|

Villalbilla-Puente del Arzobispo 1,3km
No se entra en Villalvilla, sino que desde el paso a nivel nos dirigimos
a la derecha para entrar en el complejo de la fábrica de harinas
de Alameda, por su parte izquierda, pasando un puentecillo sobre el cauce
molinar, y seguimos hasta los pilares del viaducto sobre el Arlanzón
de la autovía León-Burgos. Habremos andado un kilómetro
francamente malo, en particular por los barrizales que hay a la salida
de la fábrica de Alameda (que también puede estén
corregidos para la primavera de este Año Santo).
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
Desde la fábrica de harinas, el camino es de tierra con abundante
vegetación, lo que obliga a transitar por las rodadas de los tractores.
En cualquier caso, hay numerosos tramos impracticables por lo que se recomienda
atravesar Villalbilla y tomar la carretera N-120 hasta el Puente del Arzobispo.
:
N-120
|

Puente del Arzobispo-Tardajos 1,7km
Una vez superado el Puente del Arzobispo, a la izquierda, encontramos,
por última vez en esta provincia un trozo de la senda paralela
con la N-120 que muere en Tardajos.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
Desde el puente, el camino transcurre por una senda de zahorra artificial,
paralela a la carretera N-120. Más adelante, en las cercanías
de Tardajos, se convierte en un vial asfaltado y accesible.
|

Tardajos-Rabé de la Calzadas 2km
La senda que venimos siguiendo nos introduce en el pueblo. Tomamos la
calle Obispo Tovar y seguimos hasta la salida del pueblo, donde cogemos
la carretera que pronto utiliza un puente para pasar a la otra margen
del río Urbel. Y ya se divisa Rabé de las Calzadas.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
El camino discurre sobre un vial asfaltado carente de arcenes, que obliga
a circular por el carril izquierdo. El recorrido es perfectamente accesible.
|