
Itero de la Vega-Boadilla del Camino 8,5km
Pasado el Pisuerga por el Puente de la Mula, se entra en tierras de Palencia;
bien señalizado, a la derecha, el Camino francés; a solo
200 m, los tractores han hecho unas roderas que en tiempo de lluvia lo
hacen intransitable. Itero de la Vega está cerca (menos de 2 Kms.),
se deja a la izquierda la ermita de la Piedad, y se entra en el pueblo
cruzándolo; se puede tomar como referencia la iglesia; el lugar
es pequeño y no hay ninguna dificultad para dirigirse hacia la
carretera Osorno – Astudillo que cruzamos de frente. Se inicia una
pista muy recta en la que a la izquierda aparece un pedrusco en el que
se ha grabado “Antigua aldea de Fompedraza”.
El suelo es molesto por el descalce de la rodadura, piedra suelta. Algo
mejora a partir del Puente y sobre el Canal del Pisuerga. Los cambios
de rasante son mínimos y la pequeña mota del “Alto
del Paso Largo”, con muy poco de “alto”, no hace más
que justificar lo relativo de las apreciaciones en una gran planicie.
Desde lo alto de este Paso se ve Boadilla, a 3 Kms. Hay tramos que gritan
por un recebo urgente. El descenso es muy suave y se alcanza Boadilla
por el espacio arbolado de la curiosa Fuente Vieja, con un timón.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
Al salir de Itero de la Vega, el camino es una pista parcelaria de gravilla
suelta, con un firme desigual; además, en ambas vertientes del
Alto del Paso Largo aparecen guijarros. En algunos tramos la dificultad
es mayor por el desgaste del pavimento, lo que hace necesaria la ayuda
para avanzar, aunque lentamente.
|

Boadilla del Camino-Frómista 5,5km
Se entra por la plaza del Rollo (en la que está el crucero y la
iglesia, así como un albergue de peregrinos), y se sale Tramo:
Itero de la Vega-Frómista ficha31 por la calle Mayor; pero tiene
algo de complicado dejar este pueblo; hay que atravesarlo, aunque no en
el sentido de la marcha hacia Occidente, que sería lo normal, sino
en dirección Norte y confiar en las flechas amarillas hasta llegar
al borde de un canal elevado y entonces girar a la izquierda, con suficientes
señales, pero con el suelo muy descalzado, que, pasado un kilómetro,
mejora, y nos encontramos con el Canal de Castilla; su camino de sirga,
ahora Camino de Santiago, está en óptimas condiciones, es
muy agradable caminar por su margen, y termina en las esclusas; por encima
se salva el Canal, pasamos por el túnel bajo la vía del
ferrocarril y cruzamos la carretera.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
La salida de Boadilla del Camino se realiza por una pista parcelaria,
con piedra suelta, bastante deteriorada por la rodadura. Antes de alcanzar
el Canal de Castilla, el camino mejora significativamente hasta llegar
a Fromista.
Se puede avanzar con facilidad, aunque esporádicamente podemos
encontrar algún pequeño trecho con abundante gravilla suelta
que dificulta el paso.
Justo antes de entrar en Frómista, las señales indican que
el cruce del Canal debe hacerse por las esclusas. Para salvar la dificultad,
se da un pequeño rodeo siguiendo la pista hasta alcanzar el puente
de la carretera N-431.
La travesía por el casco urbano, claramente señalizada,
discurre por aceras sin bordillos rebajados, lo que hace necesaria la
ayuda a la persona con minusvalías.
|