
Villarmentero de Campos-Villalcázar de Sirga 5,5km
Se pasa este pequeño pueblo por la carretera (al otro lado la iglesia
jacobea de San Martín de Tours) y a su salida el simpático
descansadero bien amueblado y con tres soberbios pinos donceles, que llaman
la atención por no ser esta tierra de árboles. Lo decía
ya, en época del esplendor de Roma, Apiano, éste es “un
país abierto, de trigales, de tierra desarbolada”.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
Al salir de Villarmentero de Campos, el camino es de grava suelta, similar
a los anteriores, en un estado aceptable de conservación, que lo
mantiene accesible, y que discurre paralelo a la carretera P-980. La zona
de descanso ubicada a la salida del pueblo es inaccesible para los discapacitados
motóricos por la abundancia de hierba.
El recorrido también puede hacerse por la calzada que une las dos
poblaciones, aunque evitando los bordillos que constituyen la principal
dificultad.
La travesía por Villalcazar de Sirga se realiza por la calzada,
debido a las dimensiones de las aceras. la señalización
es correcta.
|

Villalcázar de Sirga-Carrión de los Condes 6km
Continúa la senda en buenas condiciones por la derecha de la carretera
hasta Villalcazar. El pueblo está despejado y se entra a la remozada
Plaza Mayor, donde la célebre iglesia de Santa María y los
mesones, para salir por la calle Real, que aboca, una vez más,
a la “Senda de Peregrinos”, paralela a la P-980 hasta Carrión
de los Condes.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
Al salir de Villalcazar de Sirga, el camino es de grava suelta, similar
a los anteriores, en muy buen estado de conservación, lo cual lo
mantiene accesible, y que discurre paralelo a la carretera P-980.
A la entrada de Carrión de los Condes, debe atravesarse la carretera
P-980 por un punto sin señalizar adecuadamente. En todo caso, el
recorrido es accesible y la travesía por la localidad se realiza
por una plataforma única y en algunos tramos por la calzada; existen
unos pocos vados, que están correctamente construidos. En cuanto
a la señalización no es adecuada por su escaso contraste
(placas metálicas en el pavimento).
|