Subtramos |

Campanilla-Leboreiro 1km
Seguir la carretera unos 50 m. y abandonarla por la izquierda.Algo más
adelante, queda la Casa del Peregrino. De frente, por la Calzada, se llega
a la Plaza de Leboreiro.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
Al salir de Campanilla, el camino está asfaltado y es bastante
ancho. Más adelante, el camino pasa a un pista de tierra compactada
que acaba en Leboreiros, donde durante 400 m. se recorre una pista de
piedra artificial en el casco urbano.
|

Leboreiro-Furelos 4km
Tras un crucero se encuentra la Iglesia de Santa María; desde ahí
y cruzando el puente llegamos a Disicabo, donde tomamos por una buena
pista que continúa por un camino acondicionado, paralelo a la carretera.
Salimos a una pista que nos lleva a una calle empedrara. Cruzamos el hermoso
puente medieval y entramos en Furelos.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
Al salir del pueblo, se atraviesa un puente con una inclinación
de subida y bajada (nivel de dificultad 3). A la mitad del recorrido se
pasa por un polígono industrial, donde se toma un pequeño
tramo de carretera que va a desembocar en la carretera N-547. Más
adelante, se vuelve a tomar una senda empedrada con piedra fina compactada,
de ancho suficiente, y con una pendiente de subida, accesible con ayuda,
tras la cual viene otra de bajada de unos 100 m. que da comienzo a una
pista de empedrado artificial por la que se entra en Furelos.
|

Furelos-Melide 1,9km
Seguimos al la izquierda, rodeando la iglesia, junto a la que se ubicó
un hospital anejo, y salimos del pueblo por un camino ancho. Al encontrar
la carretera la seguimos de frente para entrar en Melide.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
En Furelos se cruza un puente inclinado accesible con ayuda, tras lo cual
continúa el camino hasta Melide, a cuya entrada hay una pendiente
de subida. Ya en el pueblo, el recorrido se hace a través de una
vía de empedrado ligeramente inclinada.
|

Melide-Raído 2,6km
Se dice de esta villa que ocupa el centro geográfico de Galicia
y en ella se unía al Camino Francés la ruta de la costa
que llegaba de Oviedo. Por la carretera general, a la izquierda encontramos
la Iglesia de San Pedro. Seguimos de frente, hacia la rotonda, tras la
que se puede seguir la carretera o bien tomar a la derecha por la calle
Principal. En cualquiera de los dos casos hemos de tomar un camino a la
izquierda de la carretera. Bajamos en pendiente hasta la Iglesia románica
de Melide. En los dos siguientes cruces seguimos de frente, en el tercero,
a la izquierda, por una plantación de eucaliptos. Cruzamos un río
y caminamos por un bosque de robles y más tarde entre prados. Salimos
a la carretera, en las inmediaciones de Raido.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
Tras pasar la iglesia del pueblo, el camino gira a la derecha donde comienza
una larga pista de piedra fina suelta que discurre a través de
un bosque. A medio camino debe salvarse un riachuelo de 6 m. de ancho
y poca profundidad cruzando un puente de piedra muy estrecho e inaccesible.
Después comienza un ascensión severa durante unos 50 m.
que continúa menos pronunciada otros 300 m. hasta alcanzar la carretera
para entrar en Barrero.
|

Raído-Boente de Baixo 2,5km
Seguimos la carretera unos 100 m. A la izquierda tomamos una pista, saliendo
de nuevo a la carretera. Encontramos a nuestra derecha un camino que desciende,
en pronunciada pendiente, hasta la regata de Catasol. Pasamos por Parabispo
y A Peroxa.Tras el cruce, tomamos la carretera rural y, descendiendo,
pasamos las primeras casas de Boente.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
El camino está asfaltado, es ancho y con poca pendiente, hasta
alcanzar la carretera N-547 por la cual se entra en Boente de Baixo.
|

Boente de Baixo-Castañeda 2,5km
Salimos a la carretera general y tras una fuente y un crucero tomamos
a la izquierda. Tras pasar la iglesia de Santiago cruzamos la antigua
carretera. Cruzar bajo nueva carretera C-355 haciendo un brusco zig-zag
para ganar altura. Salimos a la carretera y caminamos paralelos a ella.
El camino aprovecha después el antiguo trazado de la carretera,
hasta Castañeda.
Valoración de la accesibilidad del subtramo:
Tras cruzar la carretera N-547, el camino es empedrado de piedra fina
compactada, con pendientes de bajada y subida. En el km.44 hay que superar
una fuerte subida que lleva hasta un cruce de caminos con un puente que
atraviesa la carretera. Después el camino continúa sin dificultades
hasta Castañeda.
:
N-547
|