Servicios |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
Bancos |
Restaurantes |
Albergues |
Hostal |
Hotel |
Información |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
Camping |
Bar |
Tiendas alimentación |
Casa rural |
Serv. Salud |
Estanco |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
Cruz Roja |
Policía |
Gasolineras |
Correos |
Fuente |
Biblioteca |
|
|
|
|
|
|
|
|
De Interés |
 |
 |
 |
 |
|
|
|
Paisajes |
Fiestas |
Monumentos |
Ocio |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Accesibilidad |
 |
Etapa o tramo mayoritariamente accesible para
una persona con movilidad reducida |
 |
Etapa o tramo accesible y realizable en su
mayor parte sin ayuda |
 |
Etapa o tramo dificil para una persona con
movilidad reducida, aunque es posible realizar alguna parte sin ayuda |
 |
Etapa o tramo muy dificil para una persona
con movilidad reducida. Es necesario contar con ayuda la mayor parte de
la etapa o tramo |
 |
Etapa o tramo extremadamente dificil de realizar
para una persona con movilidad reducida, incluso con ayuda |
 |
Precaución para personas con deficiencias
auditivas |
 |
Alternativas para personas con movilidad reducida
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
Habitaciones accesibles |
W.C. con barra |
Admite perros guía a personas ciegas |
Información turística en braille |
Ascensor accesible desde garaje-parking hasta
hall-recepción |
Ortopedias y reparación de sillas de
ruedas |
|
|
|
|
|
|
|
|
Accesibilidad
en edificios |
|
Descripción de la accesibilidad del
edificio |
|
SITUACIÓN:
Indica si el edificio está en la travesía del Camino de Santiago
o próximo a ella, o si por el contrario está alejado de la
misma o en otra parte de la localidad. |
|
LOCALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN:
Indica si es fácilmente localizable e identificable, atendiendo
a la señalización de localización existente (indicadores
en la calle) y los rótulos del propio edificio.
|
|
APARCAMIENTO RESERVADO:
Informa de la existencia de un aparcamiento reservado para minusválidos
con condiciones básicas de accesibilidad (aunque no se adapte por
completo a la ley correspondiente) o si por el contrario no existe dicha
instalación.
|

|
ZONA DE ATENCIÓN
ADAPTADA:
Aclara si la zona de atención al público dentro del edificio
dispone de una zona a la altura adecuada y que permite la aproximación,
para la atención a personas en sillas de ruedas.
|
|
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN:
Resume la situación de la señalización e información
en el interior del edificio: información accesible en el vestíbulo,
rótulos en la puertas, indicaciones direccionales... La información
más especifica para personas sordas o ciegas (Braille, Lengua de
Signos...) no suele existir, por lo que se señala en el texto de
cada edificio en el caso de disponer de dichos servicios.
|
|
ACCESO Y CIRCULACIÓN
INTERIOR:
Con este símbolo se informa de las características de la
entrada (a nivel, con rampa o con escalones) así como de la existencia
o no de escalones sueltos y la posibilidad interior de giro y maniobra.
Sintetiza así la posibilidad de circulación interior en
silla de ruedas.
|
|
ASCENSOR PRACTICABLE:
Así se indica de la existencia o no de un ascensor practicable
(condiciones básicas de accesibilidad) para acceder a zonas imprescindibles
en el recorrido accesible del edificio.
|
|
ASEO PÚBLICO ADAPTADO:
Informa de la existencia y adaptación de los aseos públicos
del edificio: existencia, señalización, espacio interior
de maniobra, barras...
|
|
HABITACIÓN Y BAÑO
ADAPTADOS:
Este símbolo resume las condiciones de los dormitorios adaptados,
incluyendo la existencia de un baño dentro de la habitación.
Sintetiza la información sobre espacio de maniobra, accesorios
a altura adecuada, barras en el baño, etc. |
|
|
|
Valoración de las dificultades |
 |
Accesible |
 |
Dificultad media |
 |
Dificultad alta |
|
|